Coronavirus
Segunda querella contra Díaz Ayuso por la “nefasta” gestión de las residencias

“López ha llegado a afirmar que las residencias estaban medicalizadas, y que a partir del decreto del estado de alarma, él y los demás consejeros no tenían competencias ni en Sanidad, ni en las residencias, porque “eran competencias del Gobierno central”. Una falsedad a juicio de los familiares denunciantes”, expresan desde Marea de Residencias, impulsores de la demanda.
“Nos hemos llegado a pasar 5 días sin información sobre mi madre mientras iban muriendo 3 residentes al día. Han muerto 62 personas mayores de 218”
La querella la firman 25 familiares de las residencias de mayores de Alcorcón (100% pública), Parque de los Frailes de Leganés (gestionada por Aralia), Amavir- El Encinar, Domus Vi- Leganés y Vitalia Home- Leganés. La demanda acusa también a los directores de estas residencias de las negligencias en la gestión.
“Ha habido una falta de información, opacidad en los datos y una pésima gestión. En nuestra residencia, la de Alcorcón, se han contagiado entre el 80-90% de los residentes porque no ha habido protección siempre. Mi madre dio positivo, el día 20 de abril nos lo comunicaron. Nos informaron de que el día 14 de abril se hicieron los test a los residentes, un mes después de decretarse el estado de alarma” destaca Mariví Nieto, mientras añade que por aquel entonces a los trabajadores aún no se les había hecho las pruebas. “Nos hemos llegado a pasar cinco días sin información sobre mi madre mientras iban muriendo tres residentes al día. Han muerto 62 personas mayores de 218”, asegura.
Mientras que la medicalización de las residencias seguía en el aire, los familiares denuncian que había criterios de exclusión para no realizar ingresos hospitalarios y muchos residentes han muerto en sus habitaciones sin posibilidad de asistencia médica, tal y como demuestra un documento hecho público ayer por Infolibre.
“En Alcorcón hay un primer auto del TSJM con medidas cautelares para que llevaran a cabo la medicalización. La Comunidad de Madrid recurrió y le reiteraron que debían hacerlo. La comunidad lo que hizo fue dotar de dos médicos más a la residencia de Alcorcón y visitar uno por uno a los residentes que habían dado positivo. Pero en ningún momento se ha medicalizado. No se cogen vías, no hay oxígeno y sigue habiendo gente en estado delicado”, concluye Nieto.
Entre los centros denunciados se encuentra el de Vitalia Home Leganés, lugar donde se dispararon los contagios y las muertes en pleno pico de la pandemia, tal y como publicó El Salto, y hoy por hoy es de los geriátricos más afectados de la comunidad, rozando los 90 fallecimientos según denuncian los familiares. La empresa dueña de este geriátrico está controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC. Fondos de inversión también andan detrás de Domus Vi-Leganés y Amavir- El Encinar. La residencia Parque de Los Frailes es pública pero está gestionada por la empresa Aralia, fundada por José Luis Ulibarri, empresario castellanoleonés imputado en la trama Gürtel, en la Pública y en la operación Enredadera.
Residencias de mayores
Familiares de residencias presentan una querella criminal contra Ayuso
Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores tras la pandemia
Coronavirus
Caos en el traslado de mayores de la ‘zona cero’ de las residencias
Familiares de Vitalia Home Leganés, que acumula ya 96 muertos, explican que se han producido traslados de los mayores que dieron negativo en coronavirus a un centro en Moratalaz que aún no estaba inaugurado. De los trasladados ya habrían fallecido tres personas.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!