Coronavirus
La Semana Santa transcurrirá sin nuevas restricciones a la movilidad

Pese al progresivo aumento en el número de contagios, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido no hacer modificaciones a las limitaciones que había establecido en la declaración de actuaciones coordinadas el pasado 10 de marzo.
Control de la policía nacional en la calle Bravo Murillo
Durante la Semana Santa volverán a verse los controles de policía en los límites de entrada y salida a las comunidades. Álvaro Minguito

La posibilidad de que hubiera cambios en la limitación de movimiento para Semana Santa ha quedado descartada tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Así lo ha anunciado a su finalización la ministra Carolina Darias, pese a reiterar, como ya lo había hecho en su rueda de prensa del lunes último, que los datos demuestran “un posible cambio de tendencia”.

Este miércoles 24 de marzo, desde el Ministerio se ha informado de una nueva subida en la incidencia acumulada en los últimos catorce días, situándose en los 231 casos cada cien mil habitantes. Además, se notificaron 320 fallecimientos y 7026 nuevos positivos. “Tenemos que revertir esta tendencia, lo digo claramente”, ha advertido Darias, advirtiendo de las consecuencias que una cuarta ola podría tener, en especial en cuanto a nuevos fallecimientos.

En Semana Santa continuará el cierre perimetral de todas las comunidades a excepción de la parte insular, y la limitaciones establecidas en la declaración de actuaciones coordinadas del pasado 10 de marzo

Si bien desde la mañana se especulaba con que el horario del toque de queda podría bajarse a las 20horas, finalmente no ha habido acuerdo en la ronda de consultas con las comunidades y, la decisión final, se ha quedado en no tocar nada del acuerdo “de mínimos” fijado en la “declaración de actuaciones coordinadas” establecidas el pasado 10 de marzo.

Coronavirus
Medidas sanitarias Sanidad acuerda con las comunidades el cierre perimetral de Semana Santa con el voto en contra de Madrid
El acuerdo deja afuera a Islas Canarias y Baleares. La “Declaración de actuaciones coordinadas” tendrá rango de Orden Ministerial y será de obligado cumplimiento, anticipó la ministra Darias

De esta forma, en Semana Santa continuará el cierre perimetral de todas las comunidades a excepción de la parte insular, y la limitación de movimiento nocturno se aplicará entre las 23 horas y las 6 de la mañana del día siguiente, en el caso de Castilla y León, desde las 22. También la limitación a un máximo de cuatro personas de la permanencia en espacios públicos cerrados y a seis en espacios públicos abiertos. Y en espacios privados, la prohibición de reuniones de personas no convivientes.

“Hemos pedido a las comunidades que no se pare la vacunación en Semana Santa”, ha informado la ministra Carolina Darias

Por otra parte, ha destacado que habido “un buen reinicio” de la aplicación de la vacuna AstraZeneca, y ha indicado que desde el Ministerio han pedido a todas las comunidades “que no se pare la vacunación en Semana Santa”.

Acompañada por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, ambos han defendido la postura del España por la gestión del turismo internacional, destacando que “son muchas” las restricciones establecidas para personas provenientes de terceros países (fuera del espacio Schengen) y que, respecto a los de países de la Unión Europea, España se limita a aplicar los acuerdos alcanzados en la UE.  También han destacado el trabajo de los rastreadores del Ejército, indicando que se han realizado más de tres millones de llamadas, a razón de 1.010 al día.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Sanidad
Sanidad privatizada Óscar López vuelve a ceder al chantaje de las aseguradoras y aumenta un 41% el dinero para Muface
El gobierno aprueba en el Consejo de Ministros un aumento de las primas para las aseguradoras privadas del 41,2%, superior al que en un primer momento estas empresas demandaban.
Sanidad
Sanidad La sanidad privada en Muface: una mutualista obligada a pagar el servicio médico de teleasistencia
Mientras el Gobierno no decae en sus intentos, ofreciendo más dinero a las aseguradoras para que no abandonen la asistencia al funcionariado, grandes dependientes describen las consecuencias de optar por un seguro privado.
#85663
25/3/2021 0:28

Los telepredicadores atacan de nuevo,arrepentíos pecadores Savonarola prepara la hoguera...y mientras tanto los alemanes y franceses vienen al zoo ...fiesta fiesta..

4
1
#85650
24/3/2021 21:19

Creo que hay un error en el dato del toque de queda. Suele pasar que se olvida Castilla y León, donde llevamos desde octubre con toque de queda a las 22. Bueno, durente un mes nos comimos un toque de queda ilegal a las 20:00. Ningún medio, ni si quiera este, del que soy socio, se digno a denunciarlo

5
0
#85681
25/3/2021 11:27

Agregamos el dato de Castilla y León. Gracias.

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.