Coronavirus
Ventajas del coronavirus

Mientras usted trata de sobrellevar esta pandemia, los grandes grupos de inversión se preparan una vez más para sacar una buena tajada de la crisis. 

Periodista y escritor

22 abr 2020 06:00

No todo es prestar atención a los datos pesimistas. Mientras nos preocupamos por la cifras de infectados y muertos, la validez o no de los estudios  epidemiológicos, si cae o no el pico de la curva, si la derecha se aviene o no a colaborar con el gobierno, si el paro afectará a la moral  de la gentes más que el confinamiento la psiquis de los niños y cosas así de doméstica,  Goldman Sachs, el mayor banco de inversión a escala global, publica su  Investment Strategy Group (ISG). Lo que opine cualquier sección de Goldman Sachs en el mundo va a misa por la cuenta que le trae y nutre de personal a más de un gobierno. (Por ejemplo, Steven Mnuchin sale de Goldman Sachs y es el actual secretario del Tesoro en la administración Trump). En este análisis de la situación creada por la pandemia del Covid-19  el ISG se da un repaso exhaustivo  que va desde a las medidas tomadas en Wuhan, del periodo de incubación del virus, contagio, diagnósticos y terapias, vacunas y traumas externos, hasta cuantificar el déficit fiscal de los países, las transacciones de propiedad  o  la producción industrial agregada, para concluir que GDP caerá en un 12% en 2020 y  certificar una recesión global de caballo. Pese a  ello, consideran adecuados las políticas monetarias y fiscales, equilibrados los balances  del sector financiero privado, y piensan que se controlará el virus y se encontrará una vacuna. Es la versión de lo que aquí nos cuentan.

En lo que difiere el informe del ISG  de nuestras preocupaciones es en el objeto de  su mensaje, a saber: su creencia de que  no hay garantías de que el mercado baje  hasta el punto  que se pueda usar como justificación para vender; al contrario creen  que el nivel actual provee una oportunidad para sumar paulatinamente los niveles de riesgo del portafolio de los inversores. Literalmente, “como el mercado bursátil ha caído en las últimas semanas y la compensación de tomar riesgos se ha vuelto más atractiva, aconsejamos un cierto número de medidas, incluida el aprovechar la elevada volatilidad del mercado para usar las opciones en el parqué para la correcta compra de valores de riesgo”. O, como ya señalaron en la crisis de 2009,  toda una filosofía del inversionista: “Sin la posibilidad de daño a corto plazo, no puede haber ganancias a largo plazo”. Aunque a mí no me llega el bolsillo, tomo nota de que la habilidad de mantenerse un inversor confiere una “casi sin precedentes ventaja en este ambiente” – el que usted respira y padece, lector.  Ya demostró Naomi Klein en La doctrina del Shock  que el capitalismo  engorda con  las  crisis y las catástrofes, pero nos parecía imposible que pudiera sacar tajada de una tragedia de estas dimensiones.  En fin, el Informe de marras no solamente nos ilustra de qué comen sino cómo piensan los ricos estos días de angustia.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#80589
21/1/2021 23:30

muy bueno

0
1
#80250
18/1/2021 23:43

NO SE ENTIENDE

0
3
#62137
31/5/2020 22:19

Nose entiemde

2
6
#70782
25/9/2020 20:03

Si

7
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.