Alberto Casero, diputado del PP por Cáceres y exalcalde de Trujillo, al banquillo

El juez del Tribunal Supremo que ha visto su caso ha decidido que debe ser juzgado por los delitos de malversación de fondos públicos y prevaricación.
Alberto casero PP
Foto: Casa de América

Los cinco contratos presuntamente irregulares que, finalmente, envían al banquillo de los acusados al polémico diputado y ex-alcalde de la localidad cacereña de Trujillo habrían sido adjudicados por el Ayuntamiento bajo su gobierno entre los años 2017 y 2018. Casero, licenciado en Derecho, fue el máximo regidor del municipio desde 2011 hasta 2019. Además del presente asiento en el Congreso de los Diputados por la circunscripción de Cáceres, también fue senador  de 2011 a 2015, además de presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Trujillo en ese mismo espacio de tiempo y vicepresidente primero de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (de 2015 a 2019).

Los presuntos delitos que le han llevado a los tribunales, en una decisión del juez del TS Andrés Palomo conocida hoy mismo, estarían relacionados, concretamente, con la adjudicación de distintas contrataciones (todas ellas fuera de los procedimientos legales y administrativos establecidos a tal efecto). 

Consta su firma, en 2017, con el presidente de la Cámara de Comercio de Perú en España, de un contrato que comprometía a su Ayuntamiento al pago de 25.000 euros. No se dio cuenta de ello a los servicios económicos y jurídicos del Ayuntamiento y ni el acuerdo consta como aprobado previamente ni aparece sometido a información pública. De hecho, tampoco se publicó en el BOE. En ese mismo ejercicio, el ahora ex-alcalde acordó verbalmente el aporte de 18.000 euros a la Asociación Cultural Bon Vivant, en ausencia completa de procedimiento o información de ninguna naturaleza.

Los presuntos delitos que le han llevado a los tribunales [...] estarían relacionados, concretamente, con la adjudicación de distintas contrataciones (todas ellas fuera de los procedimientos legales y administrativos establecidos a tal efecto)

Pasando al año 2018, procedió a la formalización de un contrato de patrocinio con idéntica organización por importe de otros 18.000 euros y en idénticas condiciones: ni procedimiento administrativo ni información. En ese mismo año firmó con Ícaro Consultores en Comunicación un contrato para la realización de un evento donde se repitieron idénticas circunstancias. En ese caso el importe de la operación ascendió a 14.303 euros más IVA. Concluyó 2018 adjudicando a Radio Interior SL el contrato de servicios de promoción y comunicación de la Feria del Queso de Trujillo. En esta ocasión, acudiendo al procedimiento de contrato menor cuando, en razón de su cuantía, superior a los 15.000, debiera haber existido una licitación en procedimiento abierto.

No es la primera vez que Alberto Casero, a quienes todas las fuentes consultadas sitúan en la “fontanería” del Partido Popular a nivel estatal, resulta polémico. De hecho, su vida parlamentaria, reducida desde 2020 a tres únicas preguntas formuladas en el Congreso de los Diputados, ha saltado a ser conocida por la opinión opinión pública por sus repetidos errores a la hora de ejercer el voto en el Congreso. 

Así, su voto fue definitivo a la hora de aprobar la reforma laboral al votarla positivamente (atribuyéndolo a un error en su voto telemático). Ya con posterioridad votó (con PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu y el Grupo Plural) a favor de la creación de una comisión investigadora de la llamada ‘operación Cataluña’ que incluía al propio Mariano Rajoy.

No es la primera vez que Alberto Casero [...] resulta polémico. De hecho, su vida parlamentaria, reducida desde 2020 a tres únicas preguntas formuladas en el Congreso de los Diputados, ha saltado a ser conocida por la opinión opinión pública por sus repetidos errores a la hora de ejercer el voto 

A meses de unas elecciones que se adivinan cruciales a la hora de establecer las posibilidades electorales reales de los populares en su opción de acceder al gobierno, se multiplican los problemas en el Partido Popular extremeño. A la crisis abierta en la capital y su candidatura municipal se suman las fricciones constantes por las candidaturas en Jerez de los Caballeros, Villafranca de los Barros, Olivenza, Medellín o Navalmoral de la Mata.

Los recientes fichajes de candidatos provenientes de VOX, algunos de ellos tránsfugas sucesivos retornados al PP, tampoco ha puesto fácil las cosas a la organización que dirige María Guardiola (presidenta del Partido Popular extremeño desde el pasado julio y a quien se interpreta como la mano de Génova en la región), que ahora habrá de lidiar, además, con el juicio por corrupción de uno de sus representantes en Madrid.

Por su parte, y según se informa desde diferentes medios, Alberto Casero ha puesto su militancia a disposición del partido pero sin renunciar, en ningún caso, a su escaño en la cámara baja. 

Corrupción
Alberto Casero, ahora investigado por corrupción
El diputado del PP que hizo posible la aprobación de la reforma laboral por su voto erróneo en el Congreso está siendo investigado por contratos irregulares en Trujillo cuando era alcalde del municipio.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...