Corrupción
El dirigente del PNV Alfredo de Miguel ingresa en Zaballa para cumplir 12 años por corrupción

De Miguel ha apurado las 72 horas que le dio la providencia remitida el lunes. Koldo Ochandiano tenía el mismo plazo e ingresó en la tarde del miércoles.
De Miguel
De izda a dcha, Koldo Ochandiano, Aitor Telleria y Alfredo De Miguel, durante una sesión del juicio Hala Bedi
6 jul 2023 10:06

Alfredo de Miguel, quien fue el número 2 del PNV en Araba y acusado a doce años de prisión, ha ingresado esta mañana en la cárcel alavesa de Zaballa para cumplir su condena, después de que el Tribunal Supremo ratificara la sentencia y la Audiencia de Araba desestimara íntegramente el pasado mes el recurso de súplica presentado por su abogada. De Miguel, junto con el resto de condenados, utilizaron sus cargos en las administraciones para desviar dinero público, a través de mordidas, para su uso personal mediante sociedades pantalla. La abogada urbanista y empresaria Ainhoa Alberdi les denunció cuando le pidieron una comisión de 100.000 euros para adjudicarle un contrato público. Denunció en diciembre de 2009, el juicio se celebró a lo largo de un año, en 2018, y las entradas en prisión empiezan en 2023. De Miguel ha apurado las 72 horas que le dio la providencia remitida el lunes. Koldo Ochandiano tenía el mismo plazo e ingresó en la tarde del miércoles.

Xabier Sánchez —7 años y un día de condena— entró el 16 de mayo en Zaballa. De los cuatro condenados con penas que implican ingreso en prisión, fue el único en descartar el recurso jurídico de proponer un examen médico a los forenses para retrasar su entrada en la cárcel. Alfredo de Miguel, Aitor Telleria —5 años, un mes y un día de cárcel— y Koldo Otxandiano —7 años y medio— lo han solicitado.

El Tribunal Supremo confirmó en enero a las condenas por los delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales. 

Gobierno vasco (PNV-PSE) despidió en marzo de 2023 a De Miguel y Koldo Otxandiano, que seguían trabajando en empresas públicas dependientes de la administración vasca
PNV
Corrupción El Supremo ratifica las principales penas por corrupción de los tres miembros del PNV en el caso De Miguel
Alfredo De Miguel, Koldo Ochandiano y Aitor Tellería, que formaban parte de la ejecutiva de Araba del PNV, son ya condenados en firme por cometer delitos de tráfico de influencias, inducción o cooperación a la prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad documental, asociación ilícita y blanqueo de capitales.

La connivencia entre los acusados y los organismos públicos administrados también por su partido, el PNV, queda recogida en el auto del TS. Concretamente menciona al Parque Tecnológico de Araba, el Departamento de Cultura del Gobierno vasco, los municipios alaveses de Lapuebla de Labarca, Zigoitia y Zambrana, así como las Cuadrillas del territorio cuyos presidentes eran del Partido Nacionalista Vasco. “Se aprovechó la influencia política que los acusados tenían sobre algunos de los integrantes de esas corporaciones y que los colaboradores, además de contravenir el procedimiento de tramitación administrativa, propusieron la adjudicación por amiguismo con los acusados”, recalca el Supremo. De Miguel era la cara más visible, por su cargo en la ejecutiva del PNV en Araba y porque fuer diputado foral en la Diputación de ese territorio.

Gobierno vasco (PNV-PSE) despidió en marzo de 2023 a De Miguel y Koldo Otxandiano, que seguían trabajando en empresas públicas dependientes de la administración vasca. Concretamente, De Miguel trabajaba en la Fundación Hazi desde que fue arrestado en 2010. Otxandiano, en el Parque Tecnológico de Miñano. Ambos entes dependen del Departamento de Desarrollo Económico, dirigido por Arantxa Tapia.

Arquivado en: PNV Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
yermag
yermag
6/7/2023 11:26

Ahora los típicos "izquierdistas" despistados de todas las Españas seguiran con el cuento de que el PNV es la derecha vasca menos mala que el PP. El cuento del "oasis vasco". Es el problema de no renovar la discografía, que al final sigue sonando el mismo tema como disco rayado. El PNV es una mafia, un partido clientelar, como demuestra el periodista vasco Ahoztar Zelaieta en sus libros (Euskadi S.A., etc.) que hasta el momento no han recibido ni una querella por injurias y calumnias. ¿Para cuando la pena de muerte para politicuchos corruptos? "Sólo" hay que reformar la Prostitución Española.

1
0
Sirianta
Sirianta
6/7/2023 23:38

¿Pena de muerte? La muerte es un descanso y no sufrirían lo que merecen. La cárcel tampoco me parece suficiente. Trabajo duro, les daría yo. Que sirvan a la sociedad por el resto de sus días.

0
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.