Observatorio de medios
Ser antisistema hoy

¿Qué es eso de que la libertad es una esclavitud concienciada?
cosmogonia del fanzine
Don´t kill my vibe Alejandro Álvarez
Antigua Logia Hermenéutica
17 oct 2022 09:11
dancewithme

Cierro mi portátil. Ahí dejo las ideas de lo que últimamente considero las significaciones de ser libre. Esbozos, creo, apuntes de años que constantemente evolucionan. Ahora tengo un drive con no sé cuántos chorrocientos mil gigas y la sensación donde me lleva es a la de tener una libreta infinita, quédate con eso. Me tumbo en el sofá y el idear cosas no para, no se detienen las letras que pasan deprisa como queriendo decirme algo. No puedo, el torrente es inagotable, miles, millones de letras que generan palabras y frases que sobrevuelan mi mente. Cierro los ojos y es más claro el dibujo que van creando, las preguntas que me hacen y que se ciernen como nubes negras, como bituminosos pensamientos: ¿qué es ser antisistema hoy? ¿Cómo hago un sticker que lo englobe? ¿meme sí o meme solamente a veces? ¿Qué es eso de que la libertad es una esclavitud concienciada?

Spotify hackeado sin anuncios. Ahí estamos. Suena la Chicha peruana, Peruvian Psychedelic Chicha para sanar el corazón, o por lo menos para apaciguar, y recuerdo esta letra de Nicomedes:

Ritmos de la esclavitud

contra amarguras y penas.

Al compás de las cadenas

[...].

Nicomedes Santa Cruz no hacía chicha, llegó antes, pero ya pintaban sus brochazos el futuro de canto y sororidad. ¿Serían rollo antisistema? Quiero decir, a finales de los años 50 otros gallos cantaban, claro, pero me refiero a que en sus fueros internos ya se aferraban las ideas de no buscar la normativa, sino surcar la tangente de lo que el sistema con sus mordazas iba imponiendo.

Ejemplos miles, la verdad y, qué pereza venir a enunciarlos, disculpa lo de Nicomedes, no sé ni por qué viene a cuento. Sigamos, ya veremos hacía dónde nos lleva este vendaval. Aquí hemos venido a hablar de movidas del sistema y qué es eso de ir en contra de la bruma. La movide (gracias Padial).

1939. Menudo añito, eh. Me decía un colega que Hitler era antisistema. Pero qué te voy a contar, si hoy en día, donde la opinología fragua como para montar castillos, las posturas de libertad de bote están expuestas en las esquinas de los principados, ajá, así como lo ves, fascismo progre, papi, dale ahí, ¡siémbralo! Y ya ves, qué quieres que te diga; sigue siendo un 39 maquillado de otra cosa; de sostenibilidad, de autonomía: libertad al punto de golpe de dedo y a distancia de clic. Somos libres…, claro, de comprar cuanto queramos. Libres de navegar los mares del capitalismo, del sistema que el mundo ha elegido, ¿mundo?, bueno, algunos cuántos del mundo, los que te indican la cortografía correcta. Y qué cosas, verdad, también hay cartógrafos para plasmar la contracorriente. Y aquí estamos, de vuelta al ajo. Ser antisistema hoy, entrar en los modelos correspondientes a la zona tangencial de lo que la normativa institucional indica. Caguen…, no tengo tampoco sticker para describir esto, ni meme.

Por cierto, ¿será el meme el nuevo punk? Perdona que divague, pero esta vez así van las letras, no sé por dónde tratar de domarlas, son salvajes y ellas quieren utilizarme como instrumento para esto. No me tomes en cuenta el desajuste, hoy no, ya si eso, mañana hablamos por whatsapp, o no, mejor por telegram que es menos capitalista, dicen los entendidos. Ah sí, volvamos: lo del antisitema… Ya no lo tengo claro, quizá en twitter encontremos algo, quizá los medios de producción eran solamente el inicio y ahora ya sea demasiado tarde para dejar de comerle el gusano negro a Satán, la opinión mediática como estatuto para seguir la ruta. Ojo con la imagen previa: apostemos duro por ello: tu madre dentro del sistema capitalista, y la metáfora, ahí, comiéndole lentamente el gusano negro al demoni, poco a poco y disfrutándolo: ¡mira hijo, me he comprado esto en Wallapop, mira, me he reservado el finde semana un Airbnb en Cuenca, mira…, aquí estoy engullendo el gusano negramente hermoso a satán!, ¡mírame, que me hago un selfie! Y mientras, tu padre, impasible, ni móvil tiene porque ya está harto de toda esa bola de hijos de puta. Sí señor, ahí sus cojonazos. Él está tranquilo escuchando a Julio Iglesias y viendo vídeos de Eugenio, porque yes, porque lo nuevo es una mierda, ni sistema ni sostomo. El mundo le importa tres cuartos de kilo de polla. ¿Eso es ser antisistema?

No nos perdamos, ¿recuerdas cuando hablamos de Nicomedes? Qué momentos hemos vivido al inicio ¿verdad?, los principios son complicados pero van cogiendo forma, y ahora qué, míranos, tú leyendo el vacío y yo pensando en por qué estoy aquí con esto. ¿Es ser antisistema escribir en Radical de El Salto? ¿Era eso? ¿O es antisistema hacerme un fanzine con imágenes robadas de tumblr? ¿Qué mierdas es ser antisistema, hablar de Žižek, escuchar a Cecilio G?, ¿dejarme el pelo largo y hacerme tatuajes? ¿Es antisistema pensar que C. Tangana es antisistema y que Escuela Grind también? Vamos, no dejemos que nos arrastre esto. ¿Es antisistema pensar en qué es ser antisistema? ¿La crítica es antisistema? ¿El antisistema de verdad es antisistema, o es un sistema?, ¿se puede decir que querer ser antisistema te convierte en esclavo de la idea de ser antisistema y entonces te hace pertenecer al sistema pero en un subapartado llamado antisistema?

Claro está que el sistema nos engulle, es más, el sistema (tal y como lo conocemos) está dispuesto a transformar revoluciones en economías salvajes domadas bajo las órdenes de sus amos, y cuidadín con esto, porque como no estés de su lado, quizá te pegue un bocado y te arranque los ojos. Piensa en ello: un animal salvaje domado que a la orden de su dueño, es capaz de extirparte los ojos, da igual cómo, es tan rápido que no lo ves venir y de pronto te quedas con las cuencas vacías. Qué asco.

No, amiga, aquí usted no es antisistema. Hoy está siendo parte de lo que el desarrollo de la humanidad va construyendo, un escenario para que sus intereses mantengan apaciguado lo que usted cree como alternativa al sistema. Digamos que la puesta en escena es correspondiente al usuario, usted tiene la libertad de elegir qué imagen quiere vivir, sí, es verdad, pero desde la plataforma ofrecida por tha fucking system.

Ya. ¿Qué es ser antisistema hoy? ¿Dónde están los bordes, las fronteras del sistema…, existen? ¿Puede haber un individuo y un sociedad fuera del capitalismo? Vamos, mami, dámelo todo: yo puedo ser o intentar estar fuera del sistema, pero… ¿como colectivo?, ¿podemos optar a ello? Sigo sin entenderlo, sin dejar plasmado claramente lo que trato de decir. Es la búsqueda de lo paralelo, la tangente, ya lo he dicho, el meme primigenio, la exégesis del sticker.

Cambiemos el rol, mejor dicho, la pregunta: ¿por dónde empezamos?

Si bien es cierto que David Graeber en el libro Fragmentos de antropología anarquista nos plantea cuáles son los otros modos de vivir en sociedades diferentes al modelo actual del capitalismo, lejos nos queda el hecho de poder introducir un sistema que (ya estando) no encaja con las modalidades del consumo y, claro; con esto no quiero asegurar que la lucha no sea esa, pero sí que la dificultad de generar un cambio está a años luz si no se idealiza desde el colectivo, ya que si el cambio es en el individuo y ahí se mantiene, lo que tendremos es a un inadaptado intentando crear conciencia. Hola inadaptade, sigamos que vamos bien.

La hipótesis de que otro mundo es posible bien puede desarrollarse desde el imaginario colectivo dentro de una coartada casi metafísica donde la revolución (entendiendo regeneración) no sea ideada como una cosa, sino como una acción; y como diría Graeber, que esa acción revolucionaria como acción colectiva, rechace y por lo tanto confronte cualquier forma de poder o dominación y al hacerlo reconstituya las relaciones sociales bajo esa nueva perspectiva. ¿Complejo, verdad? Claro, lo es, por eso las dudas de lo que representa un cambio real siendo este nombrado antisistema.

Como te he dicho antes, la complejidad del tema radica en su simpleza, porque me dirás: bueno, para ser antisistema se es y ya está. Y claro, la premisa teórica es fácil, pero en el momento de ejecutar esta pieza de actuación, es donde se tuerce la ola y nos hace volver a la pregunta ¿cómo ser antisistema hoy?

Al principio del texto te decía que sigo con este pensamiento, que es un torrente de ideas, de cosas que leo, veo y que paso a paso se van desarrollando; son bocetos que se generan día a día con las actividades que hago, dentro de los colectivos donde participo y la sociedad que habitamos. Quizá el mecanismo práctico sería generar consenso de pensamiento en los circuitos cercanos, compartir formas de ver el mundo que generen cambios, desarrollar la crítica desde la sinceridad y el entendimiento mutuo, crear comunidad y que esté en continúo crecimiento dentro de marcos distendidos de colaboración (¡uh eh!). Quizá nada y lo que falta son más memazos, quizá estamos descuidado el mundo del sticker, quizá el reel y el tik tok son la llave al fabuloso mundo del antisistema. Quizá sobra todo esto y darle vueltas es síntoma del sistema que poblamos, donde nos regodeamos enfáticamente cual seres deleznables o flores que esperan su turno a ser cortadas. Quizá ya se me está yendo de las manos y ahora es tu turno para pensar qué podemos hacer con el sistema a veces roto, el antisistema que parece no existir y lo demás, que es seguir respirando como si no hubiese mañana.

nomorespoons
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
Sobre o blog
Espacio dedicado al fanzine y al fenómeno que ha generado en el tiempo dentro de los medios de comunicación. La publicación independiente ha llegado para quedarse, la autoedición utilizada como herramienta o método decodificador del mundo y sus entresijos.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.