Crímenes de odio
Aparece destrozada una placa a las víctimas de los bombardeos en Alicante después de los homenajes fascistas por el 20N

El memorial vandalizado se encontraba en el parterre del cementerio alicantino en el que reposan los restos de los asesinados durante la guerra y los represaliados por el bando vencedor
placa vandalizada cementerio alicante
Aparece destrozada la placa en homenaje a las víctimas de los bombardeos fascistas en Alicante Ainoha J. Vilató
24 nov 2021 14:18

Este lunes apareció destrozada la placa instalada en 2016 en el Cementerio de Alicante en homenaje a las víctimas de los bombardeos fascistas que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil. El destrozo del memorial se ha producido precisamente en algún momento del fin de semana del 20 de noviembre, efemérides que llevó a algunas decenas de falangistas seguidores de José Antonio Primo de Rivera a realizar un homenaje en la fosa del camposanto alicantino en la que fue arrojado el líder fascista y que se encuentra muy cerca de la placa vandalizada.

La placa destrozada fue instalada en 2016 por la Comisión Cívica con el texto “El pueblo de Alicante en memoria de las más de 500 víctimas de los 71 bombardeos fascistas que sufrió esta ciudad durante la guerra civil, el más sangriento de los cuales tuvo lugar el 25 de Mayo de 1938 en el Mercado Central. Muchas de esas víctimas reposan en esta fosa común”.

El memorial fue colocado en el parterre del cementerio alicantino en el que, según los registros, se ubicaron las fosas comunes en las que fueron sepultadas las víctimas de los bombardeos así como los represaliados posteriormente por el bando vencedor entre 1939 y 1945. En ese mismo parterre ya se han realizado varios trabajos de excavación de fosas comunes para dar con los restos de los asesinados en la posguerra.

Pero también se da la circunstancia de que en ese mismo espacio se encuentra la fosa común abierta y decorada con imaginería falangista en la que fue enterrado el líder fascista José Antonio Primo de Rivera antes de su traslado al Valle de los Caídos, mausoleo alicantino al que acuden anualmente miembros de Falange para rendir homenaje a su líder entre saludos romanos y caras al sol. En ese sentido, el pasado domingo 21 de noviembre desde Falange volvieron a convocar un acto de exaltación de su líder en el Cementerio de Alicante y tras el mismo apareció destrozada la placa en honor a las víctimas de los bombardeos fascistas sobre la ciudad.

Puesto en conocimiento de la Consellería de Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana, fuentes de la institución informaron de que habían puesto el asunto en conocimiento del Ayuntamiento de Alicante para que tomara medidas al respecto. Así mismo, fuentes próximas al grupo municipal de Unides Podem EU en Alicante adelantaron que en el pleno de mañana viernes preguntarán al equipo de gobierno de PP y Ciudadanos cuándo piensan reparar el memorial vandalizado y qué medidas se van a tomar para que no vuelva a suceder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Humanista
24/11/2021 22:51

Hay que ser mal nacido...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.