Crímenes de odio
Aparece destrozada una placa a las víctimas de los bombardeos en Alicante después de los homenajes fascistas por el 20N

El memorial vandalizado se encontraba en el parterre del cementerio alicantino en el que reposan los restos de los asesinados durante la guerra y los represaliados por el bando vencedor
placa vandalizada cementerio alicante
Aparece destrozada la placa en homenaje a las víctimas de los bombardeos fascistas en Alicante Ainoha J. Vilató
24 nov 2021 14:18

Este lunes apareció destrozada la placa instalada en 2016 en el Cementerio de Alicante en homenaje a las víctimas de los bombardeos fascistas que sufrió la ciudad durante la Guerra Civil. El destrozo del memorial se ha producido precisamente en algún momento del fin de semana del 20 de noviembre, efemérides que llevó a algunas decenas de falangistas seguidores de José Antonio Primo de Rivera a realizar un homenaje en la fosa del camposanto alicantino en la que fue arrojado el líder fascista y que se encuentra muy cerca de la placa vandalizada.

La placa destrozada fue instalada en 2016 por la Comisión Cívica con el texto “El pueblo de Alicante en memoria de las más de 500 víctimas de los 71 bombardeos fascistas que sufrió esta ciudad durante la guerra civil, el más sangriento de los cuales tuvo lugar el 25 de Mayo de 1938 en el Mercado Central. Muchas de esas víctimas reposan en esta fosa común”.

El memorial fue colocado en el parterre del cementerio alicantino en el que, según los registros, se ubicaron las fosas comunes en las que fueron sepultadas las víctimas de los bombardeos así como los represaliados posteriormente por el bando vencedor entre 1939 y 1945. En ese mismo parterre ya se han realizado varios trabajos de excavación de fosas comunes para dar con los restos de los asesinados en la posguerra.

Pero también se da la circunstancia de que en ese mismo espacio se encuentra la fosa común abierta y decorada con imaginería falangista en la que fue enterrado el líder fascista José Antonio Primo de Rivera antes de su traslado al Valle de los Caídos, mausoleo alicantino al que acuden anualmente miembros de Falange para rendir homenaje a su líder entre saludos romanos y caras al sol. En ese sentido, el pasado domingo 21 de noviembre desde Falange volvieron a convocar un acto de exaltación de su líder en el Cementerio de Alicante y tras el mismo apareció destrozada la placa en honor a las víctimas de los bombardeos fascistas sobre la ciudad.

Puesto en conocimiento de la Consellería de Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana, fuentes de la institución informaron de que habían puesto el asunto en conocimiento del Ayuntamiento de Alicante para que tomara medidas al respecto. Así mismo, fuentes próximas al grupo municipal de Unides Podem EU en Alicante adelantaron que en el pleno de mañana viernes preguntarán al equipo de gobierno de PP y Ciudadanos cuándo piensan reparar el memorial vandalizado y qué medidas se van a tomar para que no vuelva a suceder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Humanista
24/11/2021 22:51

Hay que ser mal nacido...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.