Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera entrega de restos mortales de fusilados por el franquismo en la Comunidad de Madrid
Se han entregado a sus familias los restos exhumados de dos de las 108 víctimas de la represión que fueron enterradas en el cementerio parroquial del municipio madrileño. Otras 14 muestras esperan el cotejo de ADN con sus allegados.
Memoria histórica
Memoria histórica Recuperados os corpos de dous guerrilleiros antifranquistas asasinados pola Garda Civil en Mesía
A Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica atopa os restos mortais de José Galán Núñez e Manuel Ramiro Souto no cemiterio de Visantoña neste municipio coruñés.
Memoria histórica
Memoria histórica Recuperados los cuerpos de dos guerrilleros antifranquistas gallegos asesinados por la Guardia Civil
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica encuentra los restos mortales de José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto en el cementerio de Visantoña en el municipio coruñés de Mesía.
Memoria histórica
Memoria histórica Dignidad y reparación para las víctimas del Barranco De Víznar, en Granada, y sus familias
En las primeras Jornadas de Memoria Histórica de Víznar se entregarán a sus familiares los restos de dos de las víctimas identificadas, asesinadas durante la represión fascista, “llevan 87 años esperando esto, ha llegado la hora”.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Entregan los objetos del primer identificado en las fosas de Colmenar Viejo
El mal estado de conservación de los cuerpos está haciendo muy complicado identificar a los 77 cadáveres exhumados. En el caso de Florencio Elipe, el primer identificado, se repitió la prueba de ADN hasta en siete ocasiones.
Exhumación de fosas comunes
Memoria histórica Víctimas de la fosa de Paterna se querellan por desaparición forzosa
CEAQUA presenta una nueva demanda judicial en la que cuatro víctimas del franquismo alegan que el asesinato de sus familiares fueron crímenes de lesa humanidad.
Memoria histórica
Memoria histórica Las nuevas leyes de memoria histórica recuperan la “concordia” franquista
La ofensiva legislativa de gobiernos autonómicos como el de Castilla y León y el País Valencià, adoptan un enfoque revisionista que amenaza los avances en el reconocimiento memorialista.
Memoria histórica
Fosas comunes Los cadáveres de las fosas comunes, los únicos cuerpos analizados sin presencia judicial
Hasta la aprobación en 2022 de la Ley de Memoria Democrática, los fiscales tenían orden de oponerse a cualquier investigación en torno a los crímenes del franquismo.
Memoria histórica
Exhumación Recuperando a memoria de catro represaliados polos falanxistas en Bértoa
Atopan no cemiterio de Bértoa as primeiras evidencias dos posibles restos de Francisco Miguel Fernández, Juan Boedo, Andrés Pinilla e Pedro Pinilla, represaliados polos falanxistas no ano 36.
Memoria histórica
Exhumación de fosas Grupos memorialistas de Castelló denuncian la falta del apoyo económico de la Diputación
El Grupo por la Investigación de la Memoria Histórica de Castelló se ve obligado a hacer un llamamiento a la ciudadanía para poder continuar con las tareas de exhumación en Nules.
Memoria histórica
Daniel Palacios González “Las fosas nos dictan un deber hacer respecto al futuro”
Una visión del carácter emancipador del monumento y las fosas comunes, del rescate popular de la memoria y de la identidad política de las víctimas del fascismo.
Memoria histórica
Mujeres represaliadas El homenaje a Agustina González, la zapatera de los prodigios, 87 años después de su asesinato
La marcha popular “El último paseo”, un homenaje a las víctimas del franquismo en Granada, incluye este año a la escritora, artista y política feminista granadina en la fecha aproximada de su ejecución
Memoria histórica
Memoria Agustina González, la zapatera que miraba a las estrellas
Escritora y pintora, La Zapatera fue una mujer con una fuerte implicación política y social. Es asesinada recién comenzada la Guerra Civil
Memoria histórica
Memoria histórica Se reabre la fosa del cementerio de Colmenar Viejo para buscar víctimas de la represión franquista
Los trabajos se reactivan gracias a una segunda subvención directa de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, después de que el año pasado se encontraran los restos de 13 personas de las 108 que se buscan.
Memoria histórica
Mujeres represaliadas La “Madre Carmela” de Granada, una historia por conocer y un cuerpo por encontrar
Carmen Rodríguez Parra fue una mujer popular y querida antes y durante la II República que regentaba una taberna, refugio de personas trabajadoras; se especula que fue ejecutada en el Barranco de Víznar junto a tres mujeres más
El Salto Radio
El Salto Radio Les guardianes de la memòria
Viatge sonor amb les familiars de la Fossa 100 del Cementiri de Paterna, València, que durant dècades han preservat la història dels republicans assassinats el 2 de novembre de 1939
Exhumación de fosas comunes
Exhumación en Colmenar Viejo Trece cuerpos, dos ministros, 108 nombres y 83 años de espera
La fase inicial de la primera gran exhumación de civiles represaliados por el franquismo en la Comunidad de Madrid termina con 13 cuerpos encontrados de los 108 que fueron fusilados en el cementerio viejo de Colmenar en 1939. Los ministros Félix Bolaños e Ione Belarra han visitado los trabajos y han anunciado que concederán nuevos fondos para continuar la excavación.
Exhumación de fosas comunes
Los 108 de Colmenar Comienza la primera exhumación de víctimas civiles de la Guerra Civil en Madrid
La Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han comenzado a excavar en una de las dos fosas de Colmenar Viejo donde fueron arrojados los cuerpos de 107 hombres y una mujer fusilados por las fuerzas franquistas en 1939.
Memoria histórica
Fosas Comunes Las ‘costras’ de la memoria española que hurga una periodista polaca
Katarzyna Kobylarczyk publica un libro donde recoge historias de las fosas comunes de la Guerra Civil y la represión franquista. Aunque en un principio estaba pensado para público polaco, su alta calidad y profundidad de enfoque ha hecho que sea traducido a español y a ucraniano.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.