Crisis económica
Políticos, construid humanidad

Se debate hoy si primero debe ser la salud y, luego, la producción económica para que la vida siga, o al revés. Pero, ¿qué clase de vida, en todo caso?

Periodista y escritor

13 may 2020 06:00

Las calles están vacías, pero se oye el ruido del pensamiento confinado, se hacen predicciones sobre el futuro, y no faltan las plegarias. El deseo más piadoso que he escuchado estos días es el de Carmen Calvo, vicepresidenta del gobierno, quejándose de que “falta humanidad”. Por ahí se empieza: tener conciencia de lo humano y que el mundo no es todo lo humano que debiera y pudiera ser. Aplaudámosla. Lo común es que el hombre sea un lobo para el hombre. No hay especie más destructora, incluso para sus congéneres. Desde su evolución del homo erectus al sapiens sapiens, tomado en grupo puede ser peor que una jauría o una manada de lobos hambrientos. No hay más que darle un repaso a la historia y recordar, en el 75 aniversario de su derrota, al homo demoniacus nazis enajenado de lo humano que consideraba a los judíos como seres sub-humanos. Y poco más atrás, para los blancos esclavistas el negro no tenía alma y era utilizado como bestia. ¿O cómo definir hoy a los millones de seres que viven en condiciones infrahumanas en los cuatro rincones del mundo? Y, sin embargo, lo humano es lo mejor del hombre: el animal superado. Nuestra cultura lo magnifica en la dualidad del Ecce Homo: el hombre divinizado. Lo humano es el ideal que anida en el hombre, en su conciencia, la aspiración que le eleva sobre su naturaleza animal: su humanidad. La Humanidad es una idea grandiosa que se basa en la solidaridad, la ausencia de egoísmo, el amor, en beneficio de todos y para todos. Si el hombre es “esa cosa oscura y difusa” que decía Kant, si está siempre por hacerse, hagámoslo humano en un mundo humano.

La cuestión es pertinente ahora que, por la pandemia, nos hemos dado cuenta de la fragilidad de nuestras estructuras sociales y económicas y la interrelación de la naturaleza común. Entonces, ¿cómo avanzar en humanidad? Se debate hoy si primero debe ser la salud y, luego, la producción económica para que la vida siga, o al revés. Pero, ¿qué clase de vida, en todo caso? Es un difícil momento este y también único para un cambio de rumbo. En EEUU, la nación más poderosa del mundo, en un mes han pasado del pleno empleo a 26 millones en paro y han muerto más ciudadanos que en los diez años de la guerra de Vietnam. En todo el mundo la gente se levanta. Piden pan y un planeta habitable. Piden una vida digna. A ver cómo se reconcilian estas demandas. Nosotros andamos por los 7 millones de desempleados y hemos vuelto a ver y gozar de los cielos azules. En la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica recién creada por el Gobierno, el presidente Patxi López llamó a superar las rencillas partidarias; pidió alturas de miras y sentido de Estado; impulsar a las empresas para recuperar el empleo con políticas con mayúscula, etc. Muy bien. Pues que tomen nota.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.