Crisis económica
Políticos, construid humanidad

Se debate hoy si primero debe ser la salud y, luego, la producción económica para que la vida siga, o al revés. Pero, ¿qué clase de vida, en todo caso?

Periodista y escritor

13 may 2020 06:00

Las calles están vacías, pero se oye el ruido del pensamiento confinado, se hacen predicciones sobre el futuro, y no faltan las plegarias. El deseo más piadoso que he escuchado estos días es el de Carmen Calvo, vicepresidenta del gobierno, quejándose de que “falta humanidad”. Por ahí se empieza: tener conciencia de lo humano y que el mundo no es todo lo humano que debiera y pudiera ser. Aplaudámosla. Lo común es que el hombre sea un lobo para el hombre. No hay especie más destructora, incluso para sus congéneres. Desde su evolución del homo erectus al sapiens sapiens, tomado en grupo puede ser peor que una jauría o una manada de lobos hambrientos. No hay más que darle un repaso a la historia y recordar, en el 75 aniversario de su derrota, al homo demoniacus nazis enajenado de lo humano que consideraba a los judíos como seres sub-humanos. Y poco más atrás, para los blancos esclavistas el negro no tenía alma y era utilizado como bestia. ¿O cómo definir hoy a los millones de seres que viven en condiciones infrahumanas en los cuatro rincones del mundo? Y, sin embargo, lo humano es lo mejor del hombre: el animal superado. Nuestra cultura lo magnifica en la dualidad del Ecce Homo: el hombre divinizado. Lo humano es el ideal que anida en el hombre, en su conciencia, la aspiración que le eleva sobre su naturaleza animal: su humanidad. La Humanidad es una idea grandiosa que se basa en la solidaridad, la ausencia de egoísmo, el amor, en beneficio de todos y para todos. Si el hombre es “esa cosa oscura y difusa” que decía Kant, si está siempre por hacerse, hagámoslo humano en un mundo humano.

La cuestión es pertinente ahora que, por la pandemia, nos hemos dado cuenta de la fragilidad de nuestras estructuras sociales y económicas y la interrelación de la naturaleza común. Entonces, ¿cómo avanzar en humanidad? Se debate hoy si primero debe ser la salud y, luego, la producción económica para que la vida siga, o al revés. Pero, ¿qué clase de vida, en todo caso? Es un difícil momento este y también único para un cambio de rumbo. En EEUU, la nación más poderosa del mundo, en un mes han pasado del pleno empleo a 26 millones en paro y han muerto más ciudadanos que en los diez años de la guerra de Vietnam. En todo el mundo la gente se levanta. Piden pan y un planeta habitable. Piden una vida digna. A ver cómo se reconcilian estas demandas. Nosotros andamos por los 7 millones de desempleados y hemos vuelto a ver y gozar de los cielos azules. En la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica recién creada por el Gobierno, el presidente Patxi López llamó a superar las rencillas partidarias; pidió alturas de miras y sentido de Estado; impulsar a las empresas para recuperar el empleo con políticas con mayúscula, etc. Muy bien. Pues que tomen nota.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.