Cuba
Juzgan a un periodista por injurias, calumnias e incitación al odio por una pieza sobre Prisoners Defenders

El reportaje, publicado en 2020, versa sobre el informe de esta organización en el que trata de deslegitimar a las brigadas médicas de Cuba.
Manzaneda Cuba
El periodista vasco y coordinador del medio Cuba Información, José Manzaneda.

El Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid juzgará el 15 de febrero al periodista vasco y coordinador del medio Cuba Información, José Manzaneda, tras admitir a trámite la querella presentada por Prisoners Defenders, una organización con sede en Madrid que se define como una ONG “no partidista” que “trabaja jurídicamente para proteger y promover los derechos humanos en países gobernados por tiranías; cubrimos Cuba y numerosos países de Asia”. La organización acusa a Manzaneda de los delitos de calumnias e injurias graves y de incitación al odio por un reportaje publicado en octubre de 2020. Solicita una condena de seis años de prisión, una multa de 15.600 euros y 50.000 euros de indemnización. 

El artículo se titula ‘Crear una crisis sanitaria en Cuba: objetivo de la guerra contra su cooperación médica’ y fue publicado el 5 de octubre de 2020. En el reportaje, el periodista aborda la estrategia de Prisoners Defenders “para intentar destruir los convenios de cooperación médica solidaria de Cuba en numerosos países”. Se refiere al programa médico internacional que lleva a cabo Cuba, enviando cooperantes tanto a países que pueden aportar fondos económicos al programa —el Brasil antes de Bolsonaro, México, etc.— como a naciones que no tienen capacidad económica —Haití, entre otros—. 

Extrema derecha
País Vasco Un ultraderechista amenaza con quemar el local de la asociación Euskadi-Cuba
Un hombre profiere amenazas por segunda vez contra miembros de esta ONG. “Voy a quemaros el local”, “comunistas de mierda” y sois unos maricones” fueron algunas de las frases que emitió, denuncia la asociación.

Manzaneda considera que a Prisoners Defenders “les dolió” que el medio informara sobre ello. El reportaje ponía el foco en que “las críticas a este programa persiguen hundir la imagen de una Cuba solidaria y su eminencia médica” y que, de forma directa o indirecta, con ello “colaboran con el bloqueo económico a Cuba, un bloqueo que tiene consecuencias sanitarias, como retrasos a la hora de conseguir medicamentos”, explica el periodista. 

Previamente a este reportaje, Prisoners Defenders había remitido en mayo de 2019 un informe a la ONU con 110 testimonios de cooperantes —la BBC matiza que con 46 testimonios directos y 64 declaraciones extraídas de informaciones públicas—. Manzaneda agrega que los testimonios directos provienen del programa que impulsó George W. Bush llamado ‘Cuban medical professional parole’, en el que los sanitarios que desertaban del programa, obtenían asilo político en Estados Unidos. 

La frase que Prisoners Defenders cita en la querella fue eliminada de la información el 13 de octubre de 2020, días antes de recibir el medio un burofax, al considerar que contenía palabras que no eran necesarias para el ejercicio del periodismo —“criminal de guerra”, en el contexto de guerra económica, sostiene el redactor—. Aún así, Prisoners Defenders presentó la querella y el tribunal la aceptó. El 15 de febrero, a las 10.30h, una hora antes de la vista, se celebrará una concentración de apoyo al periodista vasco, que también coordina la asociación Euskadi-Cuba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.