Culturas
En la muerte de Víctor Chamorro: Tinta y amistad que curan

Ha fallecido Víctor Chamorro, uno de los grandes escritores que ha parido nuestro país, un compañero de lucha, un maestro y un amigo. Hace poco más de un mes la Asociación 25 de Marzo le rindió un homenaje en Guadiana. Este fue el texto que escribió Manuel Cañada para ese día.
Víctor Chamorro Retoque Urgencia
9 may 2022 18:45

Compañeros: los que comparten el pan, los que juntos se comen el pan. Cuando te lo leí, lo confieso, pensé que era una fábula, una hermosa metáfora de las tuyas. Lo busqué ansioso en el diccionario etimológico, y allí estaba el rastro de los yunteros, la huella de tu extraordinario poema a los campesinos de Extremadura, tejido durante décadas. Allí, en aquella palabra dignificada y dotada de sentido por ti, estaban mis padres y los de la inmensa mayoría de los extremeños.

En los últimos cuatro años se ha representado en muchos pueblos y ciudades la adaptación teatral de tu obra 25 de Marzo de 1936, que tan generosamente donaste a la Asociación y que de un modo tan magistral ha puesto en escena la altruista compañía de actores dirigidos por Pedro Rodríguez. La he visto unas cuantas veces y en todas ellas he temblado de emoción. La redención de los oprimidos, el yugo obrero y campesino de siglos, el abrazo de esperanza y la promesa de los compañeros. Todo estaba allí, en aquellas palabras amorosas, precisas, calibradas con tu melancolía revolucionaria.

Ese es el primer agradecimiento que quiero mostrarte, compañero Víctor. El de mis ancestros, el de nuestros ancestros, el de quienes sufrieron y sufren, el de quienes lucharon y luchan, por una vida digna de ser vivida.

Voces de Extremadura
Víctor Chamorro: “Yo he sido castigado al silencio”

A poco más de una semana del 25 de marzo, conversamos con Víctor Chamorro, el intelectual que más ha hecho por recuperar la historia de las luchas campesinas que marcaron el siglo XX extremeño.  

Tinta que cura. Te voy a regalar un título, me dijiste. Yo te había comentado que quería reunir algunos de mis escritos en un libro sobre Extremadura y me sugerías ese encabezamiento. El último día que nos vimos me comentaste que uno de los proyectos que estabas ultimando se titula Tinta hervida. Tinta pura, la de un escritor total, de una pieza, que se ha adentrado como pocos en los abismos de la condición humana, que mira con pasmo pero sin miedo el retablo humano de santos y demonios, de alumbrados y bastardos. Ese es el segundo motivo de gratitud que quiero destacar: el de lector que aprende mundo contigo, el de alguien que aspira a escribir y aprende de un maestro herético, que mestura historia y literatura, antropología y magia.

Ese es el primer agradecimiento que quiero mostrarte, compañero Víctor. El de mis ancestros, el de nuestros ancestros, el de quienes sufrieron y sufren, el de quienes lucharon y luchan

Pero sobre todo quiero mostrarte otro agradecimiento aún más importante para mí, el de amigo. Hermano, me dices por teléfono, y me llena de alegría. La fraternidad, la pata proletaria en la triada de la revolución francesa. Un hermano que ha visto tu humildad desde hace cuarenta años, cuando ponías una pequeña mesa en la Fiesta del PCE para vender aquella hercúlea Historia de Extremadura que los nuevos ricos y sus lacayos había condenado a la clandestinidad. Escribías los libros y también los vendías. Tú y tu inseparable Teresa. He visto tu generosidad a raudales, regalando libros para editar, conferencias, poniendo el cuerpo donde la papa quema. He gozado con tus fascinantes historias, tu sarcasmo y tu cara de pillo, relatando las industrias y andanzas de Diego Bardón, de Jesús Vicente Chamorro y Antonio Gades, de los muertos resucitados de Logrosán y de los belloteros maltratados por salir al rebusco, de los curas rijosos y de los campesinos cervantinos. Y también me he indignado viendo el daño que te hicieron los miserables. Los que te convirtieron en emigrante a la fuerza, los que te prohibieron la entrada en el templo de la literatura y de la historia, los que te tildaban de indocumentado incluido algunos que presumían de emblemas con rosas, hoces y martillos, los que decretaron tu ostracismo, los que te partieron dos costillas, los que quisieron expulsarte de la cultura y de Extremadura. Pero, sobre todo y a pesar de todo, he visto tu coraje. Tu coraje, tu serenidad y tu indulgencia.

Por todo eso y mucho más gracias interminables, compañero, maestro y amigo Víctor. Tu sabiduría y tu ejemplo curan.

Aqui puede descargarse el libro homenaje a Victor Chamorro

Extremadura
Víctor Chamorro, el arte de desentrañar Extremadura
A principios de abril se reedita “Extremadura, afán de miseria” de Víctor Chamorro (editorial Jarramplas, 2022). Un libro mítico que, junto “Extremadura saqueada”, constituyó el nutriente ideológico de quienes soñaron y lucharon por una región con justicia social.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).