Dana
Mazón se atrinchera detrás de un militar y cierra su crisis de gobierno

El president valenciano ha remodelado el Consell de la Generalitat dando salida a dos conselleras y fichando un general en la reserva para la vicepresidencia.
MazonFeijoo
Carlos Mazón junto a Alberto Nuñez Feijóo en València| Foto: Partido Popular.

La cantada reestructuración del Consell se ha materializado esta semana en un atípico formato. El PP valenciano ha jugado con el ritmo para tratar de sostener la atención en las entradas y salidas sin que Carlos Mazón compareciese para anunciarlos en su conjunto. La cascada de notas de prensa desde que el domingo por la tarde se anunciase el ascenso a portavoz del Consell de Susana Camarero ha mantenido la tensión y las especulaciones sobre el goteo de cambios.

Una estrategia comunicativa que no ha ido acompasada de una incorporación inmediata a la gestión. Porque nada se ha puesto en marcha oficialmente, ya que el DOGV no ha publicado aún ni ceses ni incorporaciones de estos Consellers investidos a golpe de comunicado. El fichaje estrella de Mazón, el general Francisco José Gan Pampol, ya adelantó el día de su nombramiento, martes, que se pondría manos a la obra la próxima semana. Como especialista en emergencias que es, sin prisa. Los Consellers de la reconstrucción empezarán oficialmente a trabajar el martes 26 de noviembre .

El General en la reserva ha entrado en el debate público sobre la reconstrucción diciendo que hay que acabar con el tono democrático de esa conversación. “Quitar el debate de la reconstrucción del ámbito político

Gam Pampol no ha empezado a gestionar (al menos oficialmente) ni un euro ni una medida de la reconstrucción, pero ya ha desplegado su estrategia comunicativa. El General en la reserva ha entrado en el debate público sobre la reconstrucción diciendo que hay que acabar con el tono democrático de esa conversación. “Quitar el debate de la reconstrucción del ámbito político, de una forma muy especial, dejarlo simplemente en el ámbito técnico” explicaba en una entrevista concedida a El País.

En esa misma pieza, también apuntaba cual va a ser su táctica política en el corto plazo: “Conseguir un consenso básico para que todos los partidos, o los partidos mayoritarios, al menos, estén de acuerdo en que lo hay que hacer ahora es trabajar, trabajar bien y trabajar rápido”. Lo que se traduce en una interpelación al PSPV para que no cuestione mucho al despliegue de la reconstrucción. El nuevo vicepresidente, eso sí, aclara que no tiene “directriz política ninguna porque no la aceptaré”. De lo que podemos deducir, siendo bien pensados, que estos mensajes (políticos) enviados a través de los medios de comunicación han sido iniciativa suya. “No viene a hacer política, viene a hacer gestión”, explica Susana Camarero sobre él.

Opinión
Opinión Por respeto a las víctimas: política
Insistir en la necesidad de “consenso” y de “evitar toda discusión política”, también es una manera hipócrita e interesada de politizar una tragedia e instrumentalizar a sus víctimas. Normalmente para proteger a quienes tienen demasiado que explicar.

La salida de Pradas, ¿amistosa?

Mientras que el general soluciona su traslado a València y se hace oficial su mando en plaza, la reconstrucción ya está en marcha. Las licitaciones de emergencia en contratas sin publicidad van a todo trapo y el ruido en torno a la votación de Teresa Ribera sirve de trampantojo para la estrategia de Mazón, que pasa por tener perfil bajo en la semana de su remodelación. Las cuatro caras nuevas —que no serán las últimas, por los cambios que se producirán en el segundo escalón— y la salida de las dos conselleras más criticadas son el golpe de timón esperado tras su comparecencia en Les Corts.

Mazón ha elegido cuidadosamente las palabras para la saliente Salomé Pradas. Le ha agradecido la “generosidad política” y la “altura de miras” , llegando a reconocer incluso su “gran labor” tanto en “sus actuales funciones” como en las que desarrolló en calidad de consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio. Pradas, que aún sigue siendo responsable legal (o eso sostiene ahora la estrategia defensivo-legal de Mazón) del Cecopi, podría públicamente desmontar la enésima coartada de Mazón, que ahora asegura que nunca estuvo incomunicado el día de los hechos. En futuros procesos legales la actitud de Pradas tal vez desvelará como de amistoso ha sido este cese.

Con el 'adiós' de Pradas, de cuya responsabilidad dependían los departamentos de Justicia e Interior de la Generalitat, la cartera se dividirá en dos: Juan Carlos Valderrama Zuirán asumirá la Conselleria de Emergencias e Interior, mientras que Nuria Martínez Sanchis hará lo propio con Justicia. En una nota esgrimida por la Presidencia valenciana, Mazón buscaba poner en valor el perfil de sus nuevos 'fichajes' por su experiencia.

El nuevo conseller de Emergencias e Interior es doctor en Medicina y Cirugía y actualmente es catedrático de la Universitat de Valencia (entidad que el día 29 de octubre envió a todos su personal y alumnado a casa) en el departamento de Historia de la Ciencia y Documentación y director del grupo de Información e Investigación Social y Sanitaria (Grupo UISY). A su anterior puesto de responsabilidad política llegó como segundo de Serafín Castellano, hasta que este tuvo que dimitir imputado por el caso cártel del fuego, por el que en septiembre aceptó 2 años y 7 meses de cárcel como condena. Fue subdelegado del Gobierno en la provincia de València entre 2014 y 2017, desarrollando sus funciones con la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Seguridad Privada, Unidad del Cuerpo de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana y Protección Civil.

Opinión
Opinión Yo he venido aquí a licitar
El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.

Nuria Martínez Sanchis es jurista y fue entre 2018 y 2023 la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad Católica de València, donde es profesora de Derecho Civil y de varios cursos de postgrados de la Universidad Católica de València. También es directora de un máster universitario en ese mismo centro privado.

Una de las incógnitas aún por resolver es saber como saldrá Santiago Argüeso, el secretario autonómico de Emergencias que llegó a su puesto de trabajo a las 11 de la mañana del día siguiente a la riada. Con la timidez que le ha sobrevenido desde la dana (se ha eliminado hasta su cuenta del antiguo Twitter) es difícil averiguar si está esperando su recolocación en algún otro puesto del organigrama autonómico o si ya asume que tiene que actualizar su curriculum vitae. Sigue desaparecido políticamente.

La familia Cano sustituye a la patronal Hosbec

Nuria Montes será recordada por su falta de empatía a las puertas de la morgue donde reposaban los cuerpos de las víctimas. Su alocución dirigida a las familias de los desaparecidos, ya se debe estar estudiando en talleres de oratoria. Esta semana la periodista que presuntamente comió con Mazón el día de la dana, Maribel Vilaplanas, ha concedido una entrevista en la que afirma que su relación con Mazón va por ahí, por las sendas del “coach” para mejorar las dotes comunicativas del president. Vilaplanas ha desmentido que le ofrecieran la dirección del ente audiovisual autonómico. La misma semana, por cierto, en la que ha dimitido quién ocupa ahora ese cargo, Alfred Costa. Aunque ha dicho en su despedida que responde a una decisión personal, parece casi un chiste que la única dimisión tras la dana sea la de quién estaba al mando de una radiotelevisión pública que ha realizado una cobertura bastante digna.

Por que la salida de Montes aún es una incógnita si es de motu propio o de mutúo acuerdo. La flamante portavoz Susana Camarero (que ha sido la voz del Consell desde el domingo, escudando a Mazón de la atención a la prensa), no supo aclarar si es un cese o una dimisión, dijo que desconoce la conversación que esta y el jefe del Consell, Carlos Mazón, tuvieron y quién la inició. “Lo desconozco, cuando se publique -su salida del cargo en el boletín oficial- veremos cómo está publicado”, ha agregado, tras insistir en “todo lo que ha sufrido Montes estas semanas”. Camarero tuvo palabras de cariño para Montes, a quién definió como “una amiga, con la que he tenido una relación muy estrecha”.

Urbanismo
Urbanismo La Nucia: estafas, megalomanía y destrucción del territorio
La Nucia (Alacant) está siendo testigo de una serie de transformaciones que cambiarán profundamente su fisonomía en los próximos años.

La sustituta de Montes es Marian Cano, que hasta ahora estaba vinculada a la patronal del calzado y que ya había sido candidata del PP al parlamento europeo en las últimas elecciones. Cano fue concejal de hacienda en La Nucía, un pueblo donde su hermano, Bernabé Cano, lleva como alcalde más de veinte años. Bernabé sobrevivió a su pasó por los sumarios del caso Gurtel, ya que es el “amigo íntimo” que le organizó “un tinglado con tías buenas” a Francisco Correa. “Todos estaban allí en pelotas, cada uno con una tía”, según registró la policía en las escuchas de este caso. A Cano le conocían en la trama como “el alcalde”, a secas. A pesar de ese “pecado de juventud”, la trayectoria política de Cano no se ha interrumpido en ningún momento y su influencia, tras el nombramiento de su hermana, se ha acrecentado si cabe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
peio
23/11/2024 22:50

A quiénes se vota?. Y no estoy hablando de qué han estudiado. Porque su selección técnica no es lo prioritario, lo prioritario es que sigan el juego. Y si han llegado a ese nivel de representación es porque ya han demostrado su valía respecto a lo que realmente importa, que es seguir el juego.

De qué va el juego?. A qué dedican el tiempo por el que se les paga con nuestros impuestos?. Por qué es inconfesable?. Por qué tienen que hablarnos como si fuéramos idiotas ( además de que piensen que lo somos porque nos tragamos todas sus absurdas polémicas prefabricadas), qué ocultan?.

Por qué tenemos que imaginar que están en continuo trato con las gente de pasta que son quienes les ponen los límites y les escriben las leyes, porque nunca lo van a comunicar a la ciudadanía?. Por qué imaginamos que, en relación a lo anterior, priorizan sus carreras profesionales y sus ingresos, pero es otro tema del que no se les puede preguntar a l@s polític@s y nunca van a comentar por propia iniciativa?.
Por qué todo lo que he escrito es aplicable a casi la totalidad de la política española?.

0
1
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.