De haberlo sabido
Pero no lo politices

Los opinólogos, desde su perspectiva de privilegio racista y clasista, no se cortan ahora en apoyar sus argumentos belicistas y supremacistas con una absolutamente falsa y fingida preocupación por el colectivo LGTBIQ+.
Eurovisión Israel
Netta Barzilai, la cantante israelí ganadora de Eurovisión 2018, fue invitada a participar al Orgullo en Madrid, entre fuertes críticas.

Desde hace varios años, las personas LGTB venimos soportando esa especie de consigna paternalista, mezquina y rastrera de: está bien que seas homosexual, pero no lo politices. Love is love, pero no lo politices. Acuéstate con quién quieras, pero no lo politices… y, a quienes lo hacemos, a quienes politizamos, nos llaman “lobby”, “secta” o incluso “dictadura” LGTB.

Que no se me malinterprete, esto no solo nos golpea desde los sectores más conservadores de la sociedad, sino que viene incluso desde dentro del propio colectivo, por parte de personas que compran el argumento y afirman no identificarse con nuestro espíritu, ni nuestra bandera, ni nuestra lucha. Aquellas que asumen el rol socialmente impuesto de ser un/una homosexual “normal” y llevar una vida que no altere la tranquilidad ni cuestione el sistema cishetero normativo.

A veces es un argumento inocente, que viene de la ignorancia o de estar en la inopia o incluso desde un intento de protección de algunos sujetos que creen que así, calladitas, no nos exponemos a que nos agredan. Como si hablar de política siendo LGTB fuese más peligroso que caminar por la calle. Oh, ¡pero eso no pasa! (léase con tono exagerado) ¡Perdón por la osadía! Las agresiones no nos ocurren por nuestra orientación, no. ¡No existe la LGTBIfobia! ¡Nos lo inventamos todo para justificar un intento de Estado supremacista corrompe-infancias!

Nos dicen una y otra vez que la lucha LGTB no es tal, que todos los derechos están conseguidos, que vivimos más que decentemente

Y ese gaslight, esa negación de nuestra propia experiencia vital y casi diaria, es parte del perverso juego: has salido del armario, pero si parecieras “normal”, si vistieras “normal”, si te comportaras “normal”... no te pasaría nada. Y nos dicen una y otra vez que la lucha LGTB no es tal, que todos los derechos están conseguidos, que vivimos más que decentemente y lo único que queremos quienes nos quejamos es esa “paguita” que ojalá supiéramos de una vez por todas dónde se pide, porque yo estoy cansada ya de trabajar y que me dé apenas para el alquiler. Y que la agenda política, cuando integra demandas de nuestro colectivo, solo lo hace por aprovecharse y rascar votos, por puro manoseo de intereses. Aunque en algunos casos sea verdad, tampoco seamos necias.

El caso es que nos siguen pidiendo y exigiendo que no nos politicemos. Que no politicemos lo que somos, lo que vivimos, lo que nos hacen, lo que hemos sufrido. Pero nos usan una y otra vez. Y nos politizan. Una y otra vez. Y en ocasiones como ésta, una vez estallada la guerra de Israel contra Palestina, nos vuelven a usar como un trapo que lanzar a la cara del “adversario” dialéctico. Porque ya sabemos cómo funciona ahora mismo la cosa: en el mundo ocurre algo y cada cual debe dejar salir al opinólogo experto que lleva dentro para que se pasee por las redes sociales haciendo más y más ruido, desdibujando más y más la realidad, y aportando nada más que una opinión que se ha construido (en la mayor parte de los casos) leyendo cuatro tuits, buscando en Google y escuchando un par de conversaciones en el bar.

Los opinólogos que repiten como cacatúas cualquier infamia sin cuestionarse si tiene sentido o es veraz, desde el principio, en cuanto saltó la noticia, comenzaron a escupir el mismo argumento a favor de lo que está ocurriendo: en Palestina asesinan a los homosexuales y las personas LGTB huyen a Israel para conservar la cabeza unida al cuerpo. Y yo me cago en todo.

En la tierra ocupada de Palestina hay una absoluta estigmatización del colectivo, pero Israel lleva mucho tiempo ya haciéndose un lavado de imagen a golpe de brilli-brilli “gayfriendly”

Porque es cierto, en la tierra ocupada de Palestina hay una absoluta estigmatización y un desamparo total del colectivo, pero hablemos claro: Israel lleva mucho tiempo ya haciéndose un lavado de imagen a golpe de brilli-brilli “gayfriendly”, una estrategia política a costa de las personas LGTB con la que se muestran como paraíso de la tolerancia, como si fuesen una suerte de bote salvavidas donde se garantizan los derechos de las mujeres y los homosexuales y todo es color de rosa.

Pero los opinólogos, desde su perspectiva de privilegio absoluto, racista y clasista en extremo, no se cortan ahora en apoyar sus argumentos belicistas y supremacistas con una absolutamente falsa y fingida preocupación por el colectivo LGTBIQ+. Y manosean nuestra lucha para justificar un asesinato masivo. “Se lo merecen porque son homófobos”, “es incongruente apoyar a un país donde te matarían”. A ti también te matarían, José Luis, porque en Palestina están matando a todo el mundo. Todos están condenados a muerte.

Opinión
Israel somos nosotros
En un ejemplo más de cómo Israel pone el dispositivo perfecto para que traguemos lo inaceptable, el año que viene Eurovisión avalará a un estado criminal tras ganar Netta Barzilai el concurso este año.

Esos opinólogos, que además no saben diferenciar una bandera LGTB y una de la paz (como las que hemos visto en las manifestaciones de este fin de semana), tienen muy claro que los palestinos se merecen el exterminio por intolerantes y que Israel es un “buen invasor” porque tiene buena publicidad de destino queer. ¿Qué pasa entonces con Rusia? Porque no hemos escuchado a ni uno solo de estos opinólogos manifestando antes su preocupación por la situación del colectivo allí. O en Ucrania.

Señores, déjenos en paz, suelten el móvil y basta de decir soplapolleces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Nos merecemos una explicación
Desde que recuerdo, llevo respondiendo a preguntas que no quiero ni debería recibir. Pero a nosotras nunca se nos dan explicaciones.
De haberlo sabido
Opinión Luz de Gasvidad
Mientras Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Feijóo, paseaba sonriente, posaba en las fotos y hablaba con los tenderos, tres activistas de Femen se enfrentaron a ella al grito de “los derechos LGTBI no se tocan”, una protesta ignorada por los medios.
De haberlo sabido
Investidura Ni dios, ni patria. Ni bandera
El domingo, Pablo se hizo una foto con una bandera de España en una mano y una arcoiris en la otra. “Hoy tocaba estar aquí”, posteó en una manifestación llena de patriotas españolistas, ultracatólicos, falangistas y neofascistas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.