Feminismos
Machocracia no es Democracia. Un conversatorio abierto con María Galindo

El próximo viernes 28 de febrero hablaremos de Feminismos, Fascismos y Estado liberal con la cofundadora de Mujeres Creando y autora de  No se puede Descolonizar sin Despatriarcalizar o No hay Libertad Política sin libertad sexual.

Machocracia no es democracia

Para el próximo 28 de febrero a las 19 horas El Salto Madrid propone una cita ineludible: la activista feminista boliviana María Galindo compartirá sus reflexiones sobre el patriarcado y colonialismo durante un encuentro abierto en el participarán activistas feministas pertenecientes a movimientos de base que están cuestionando el sistema desde el trabajo doméstico o el antirracismo.

En el coloquio, que se celebrará en el espacio sociocultural liberado y autogestionado EKO de Carabanchel (C/Ánade, 10) se ahondará en cómo los feminismos pueden impugnar tanto el fascismo como la democracia liberal, desde la propuesta profundamente antisistémica que Mujeres Creando viene desarrollando en Bolivia a través de dispositivos como el Parlamento de Mujeres, en disputa contra el pensamiento patriarcal, machista y masculino que secuestra las instituciones políticas.

Polémica en sus posturas políticas en Bolivia, que cuestionan el relato del antagonismo binario como refleja el lema “Entre Machos y Fachos el país se va al tacho” que Mujeres Creando ha visibilizado en los muros, el pensamiento de Galindo también interpela a los feminismos, cuestionando el patriarcado y colonialismo que impregna los movimientos de mujeres, y contestando conceptos como el empoderamiento, con la mirada en desbordar los márgenes de la categoría feminismo y apuntar a una forma intuitiva de pensar horizontes comunes y tejer alianzas. 

A “despatriarcalizar” —combatir el colonialismo y el patriarcado que habita en las mentes y el Estado—  urge María Galindo, desde Mujeres Creando: acabar con la Machocracia desde reflexiones y prácticas frontalmente antisistémicas.

Con estas premisas, en un momento de desafío al que se enfrentan los feminismos, días antes de las grandes movilizaciones previstas en ocasión del 8M, y ante la necesidad de pensar en común, El Salto Madrid convoca a este conversatorio plural. ¡Os esperamos!

Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/635583120543211/

Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucismo
Marxiamo andaluz Un marxismo propio
Mis palabras en este prólogo quieren acercarse a los temas que Javier refleja en este libro desde la praxis, esa es la propuesta de la mirada marxista y decolonial desde Andalucía
Filosofía
Transmodernidad El último Dussel y el futuro de la Historia
El articulo que publicamos constituye el prólogo a la obra Al otro lado de la modernidad. Ensayos de filosofía de la Historia (Bellaterra, 2024)
#47935
24/2/2020 15:07

el feminismo es un cancer, y los que lo apoyais sois la metastasis

0
1
#46860
3/2/2020 23:10

Buf que pereza, siempre con la misma matraca victimista.

3
6
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.