Deliveroo
La mayor sentencia contra Deliveroo dicta que 532 riders eran falsos autónomos

La tesorería de la Seguridad Social gana el juicio por una inspección de trabajo contra Roofoods Spain que realizó a finales de 2018.

Deliveroo repartidores
Riders de Deliveroo por una calle madrileña. David F. Sabadell
23 jul 2019 11:08

Un juzgado de lo social de Madrid ha dado la razón a la Tesorería de la Seguridad Social, que mediante una inspección de trabajo realizada el año pasado, llevó a juicio a la empresa Roofoods Spain, más conocida como Deliveroo, para esclarecer las condiciones de trabajo de 532 trabajadores que trabajaban en la compañía entre 2015 y 2017.

En la sentencia se concluye que “los trabajadores condemandados estaban sujetos a una relación laboral con Roofoods Spain en el tiempo en el que prestaron respectivamente sus servicios en el periodo que abarca el acta de liquidación, condenando a la indicada sociedad a estar y pasar por ello”. 

Según ha informado el Consejo General del Poder Judicial en nota de prensa, en una extensa sentencia de 26 folios, y después de la exposición de detallados razonamientos jurídicos, el magistrado concluye que “en la prestación de servicios de los repartidores afectados por el proceso, durante el periodo al que se refiere el acta de liquidación, prevalecieron las condiciones propias de la laboralidad, lo que conduce a la estimación de la demanda”.

Se trata de la sentencia que afecta a un mayor número de trabajadores hasta ahora, un total de 532, y la segunda gran demanda colectiva después de que en Valencia 97 riders demandaran a Deliveroo: entonces, un juzgado ya estableció que la relación entre esta empresa y sus repartidores es de carácter laboral. 

Glovo
Pujan no es el primero, hemos muerto 14 riders en un año

La necesidad económica y la precariedad laboral son las causas de los accidentes laborales de los repartidores, pero también las herramientas de las empresas de plataforma para controlar a sus empleados.

El juicio se celebró el 31 de mayo y duró ocho horas tras la cual el magistrado ha posido establecer que que “los repartidores esencialmente han ejecutado un trabajo personal en unas condiciones organizadas y dirigidas por la empresa, que es la única que controla la marca ‘Deliveroo’, su aplicación informática y toda la información que se desprende de ella”. Además, sigue el juez, “es patente la falta de una organización empresarial en un sentido mínimamente estricto de los repartidores aisladamente considerados, al punto de que era preciso explicarles la tarea a realizar, proporcionarles el acceso a los medios de trabajo de ser ello preciso e, incluso, formales”.

La propia sentencia explica cómo la empresa daba instrucciones a los trabajadores, conocidos como riders, que analizan como prueba de que les unía una relación laboral y no se trataba, pues, de trabajos por proyectos que pueda avalar el trabajo como autónomos. Otra de las cuestiones relevantes de la sentencia que aclara que “la existencia o no de la laborabilidad no depende sin más del nombre que las partes hayan dado a su contrato”.


Como codemandantes se personaron los sindicatos UGT, que representaba a 70 trabajadores, y CC OO, así como los propios trabajadores afectados. Otra de las partes que se han personado es el sindicato CNT. Desde su Grupo de Acción Sindical, Julio Reyero declara que creen que "la empresa no va a darse por vencida y recurrirá la sentencia, pero seguiremos estando con los trabajadores frente a la arbitrariedad de estos gigantes del capitalismo. De CNT se citó a declarar a nuestra delegada sindical en las oficinas de la empresa". María Batalla, que entonces trabajaba en Riders Supporters, la parte de Deliveroo que hace de intermediaria entre riders, oficina y clientes, cuenta que "a mi me despidieron en mayo del año pasado, en teoría por un fin de contrato. Pero querían quitarme de en medio porque era la delegada sindical de CNT. Fue antes del macrojuicio. Me llamaron como testigo, para todo el contacto que se tiene con la oficina. Lo interesante de la sentencia es que Deliveroo tendrá que cambiar su modelo de negocio, porque la multa es bastante elevada y, si se estableciese para todos sus riders, aún más".

Arquivado en: Deliveroo Deliveroo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Falsos autónomos
Falsos Autónomos Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia
La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.
Justicia laboral
24/7/2019 11:18

Por muchas veces que la hundas la nuerda siempre sale a flote

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?