Deportes
CP Miralvalle: un colegio con mucha clase

El conjunto colegial suma 8 victorias consecutivas, siendo debutantes en LF2 frente a otras entidades deportivas de presupuesto muy superior. Un éxito del deporte base en el baloncesto femenino. 

CP Miralvalle
Equipo del CP Miralvalle. Fuente: CP Miralvalle
13 dic 2020 12:50

Han sido muchos años en los que en la perla del Valle se ha añorado un baloncesto de gran calidad, resonando a nivel nacional. Quedan atrás aquellos años del CB Plasencia Galco, donde se asomó la cabeza en la ACB en los play-off de ascenso del año 2004, aunque sin fortuna, llenando el pabellón de La Bombonera cada 15 días.

De aquellos años salieron ilustres nombres que se asentaron en la máxima categoría nacional, algunos incluso con presencia en selecciones nacionales. Rodrigo San Miguel, Nicolás Gianella, Juanjo Triguero, Guillem Rubio y Jiří Okáč fueron algunos de tantos que pasaron por la plantilla placentina en sus mejores años.

Aparte de los resultados, el CP Miralvalle se muestra como un auténtico ejemplo de gestión deportiva y de trabajo de cantera

Tras años de orfandad, es ahora el basket femenino el que resalta en la localidad del norte de Extremadura. 9 victorias en 11 partidos, la última en casa contra el Barakaldo (70-55), conforman el arranque del CP Miralvalle en la Liga Femenina 2 en el año de su debut en la categoría. Lo hace dirigido, en la pista, por Raúl Pérez, placentino al que se vio en su etapa junior en el banquillo de aquel CB Plasencia-Ambroz.

Aparte de los resultados, el CP Miralvalle se muestra como un auténtico ejemplo de gestión deportiva y de trabajo de cantera. Esta temporada, tras el ascenso desde Primera Nacional, el club mantuvo en sus filas a su capitana y canterana, Alicia Morales (22), a la cacereña Celia Rodríguez (22) y a la americana Stacia Robertson (28), además de incorporar a la joven Natalia Pizarro (19) desde sus categorías inferiores. Acompañan en los partidos de casa jugadoras de categorías inferiores como Esther Sánchez, Nora Pérez, Lucía Moreno, Cristina Monroy, Marta Del Río o Lidia Francisco.

Deportes
Baloncesto desde abajo
Un grupo de jóvenes que echaban pachangas con colegas se lanzaron a montar la Lliga Cooperativa de Basket.

Como se puede comprobar, la apuesta es de futuro, jugadoras jóvenes y con muchísimo potencial en sus manos. Las incorporaciones siguieron la misma línea: las españolas Rosa Garrido (22), Sofía Ainsa (20) y Andrea Cueva (18) se sumaron a la camerunesa Timawe Weledji (24) y a la nigeriana Princess Aghayere (23).

La juventud no ha sido impedimento para que las de Raúl Pérez sorprendan en una difícil y correosa competición, como es la Liga Femenina 2; eso sí, a base de trabajo, esfuerzo y muchísima capacidad de reacción en momentos difíciles, un rasgo muy característico del preparador placentino.

La diferencia presupuestaria es un factor más a tener en cuenta para valorar la hazaña que están consiguiendo, pues no disponen de un presupuesto mucho mayor a los 110.000 euros, el mínimo para acceder a competir en la segunda categoría nacional

Comenzaron con victoria, aunque se encontraron con dos difíciles encuentros ante Osés Construcción Ardoi (en tercera posición, actualmente) y Baxi Ferrol, este último líder incontestable de la competición, además de una dura derrota en casa de Maristas Coruña. Sin embargo, no fue motivo para bajar los brazos y la maquinaria placentina comenzó a funcionar: 8 victorias consecutivas frente al Celta Zorka Recalvi (actual cuarto), CB Arxil, Vega Lagunera Tenerife y Barakaldo, en casa, y contra Ulla Oil Rosalia, AD Cortegada, GDKO Ibaizabal y Azkoitia Azpeitia ISB (sextas, actualmente), como visitantes.

La diferencia presupuestaria es un factor más a tener en cuenta para valorar la hazaña que están consiguiendo, pues no disponen de un presupuesto mucho mayor a los 110.000 euros, el mínimo para acceder a competir en la segunda categoría nacional. Otros del grupo A, como el Baxi Ferrol, Azkoitia Azpeitia, Ibaizabal, Avilés, AD Cortegada, Arxil o el Celta llevan varias temporadas consecutivas en la competición.

Muchos de ellos comenzaron a diseñar sus plantillas incluyendo fichas profesionales con la esperanza del ascenso en una LF2 que se reestructurará el próximo año para formar la LF2 Pro. El Baxi Ferrol, con experiencia en la primera división estatal o el Celta, bajo el organigrama del club de fútbol vigués, son dos de los “gallos” de la competición que aspiran a ascender. Los de Galdakao se suman a este grupo de aspirantes con dos incorporaciones con experiencia en primera división como Juana Molina y Laura Marcos. Otra estrategia más “de la casa” mantiene el Azkoitia Azpeitia, con una plantilla eminentemente vasca, sumando a dos grandes figuras como Crystal Primm y Margarett Effa.

Sector del juego
Baloncesto mixto y solidario contra las casas de apuestas

La Asamblea Educativa de Cáceres ha organizado un torneo 3x3 de baloncesto en contra de la proliferación de las casas de apuestas.

Y esto es solo del grupo A, al que pertenecen las placentinas, en los otros dos grupos aparecen nombres de clubes de renombre como UCAM Jairis, Unicaja de Málaga, Barça, o Joventut de Badalona.

Otro hándicap más es el de los desplazamientos, pues el conjunto placentino tiene que viajar hasta ciudades como Barakaldo (532 km), Vilagarcía de Arousa (594 km), Pamplona (577 km) o hasta tres veces a las Islas Canarias, siendo el más corto de 475 kilómetros hasta Avilés, y es bien sabido por todos que las comunicaciones desde Extremadura no son las mejores.

Desde fuera, se oyen voces de sorpresa, plagadas de elogios hacia los resultados y el juego del Miralvalle Plasencia. Son terceras en la clasificación, siendo David contra muchos Goliats, pero el mensaje desde dentro es de humildad, trabajo, esfuerzo, sacrificio y mucha ilusión para un club que espera volver a llenar el pabellón de La Bombonera en cuanto las instituciones sanitarias lo permitan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.