Derechos Humanos
Más de tres mil activistas de todo el mundo arrancarán este jueves la Marcha a Gaza desde Egipto

Después de que Israel asaltara un barco de la Flotilla de la Libertad es el turno de la Marcha Global a Gaza. El objetivo es el mismo: llevar ayuda humanitaria a Palestina y mandar un mensaje de presión a los gobiernos aliados de Israel.
Palestina Justicia - 1
Una joven iza una bandera palestina desde el barco Madleen de la Flotilla de la Libertad. José Félix Cueva Medina
10 jun 2025 00:01

Convocados en El Cairo, 3.000 activistas de cerca de 50 países de todo el mundo esperan iniciar una “marcha global a Gaza” desde este jueves 12 de junio. La organización del evento se reclama como un “movimiento cívico, apolítico e independiente”, decidido a llegar hasta Rafah, en la frontera de Egipto con Israel, un punto crítico en el bloqueo de la ayuda humanitaria para el territorio palestino de Gaza.

El objetivo de la marcha es agruparse en la ciudad portuaria de al-Arish en el Sinaí y comenzar una marcha a pie hacia la frontera con Gaza. Está previsto que, en Rafah, se lleve a cabo una acampada para presionar para que se permita la entrada de camiones con alimentos y bienes de primera necesidad hacia Palestina.

La marcha está sostenida por cientos de organizaciones internacionales. No se ha permitido el patrocinio ni la financiación externa y cada individuo ha tenido que poner los medios para realizar el viaje.

En el caso de España, hay más de cincuenta plataformas y grupos convocantes. La convocatoria se ha realizado a través de la web marchtogaza.net y de la cuenta @GlobalMarchtoGaza.

Durante todo este tiempo, el objetivo es exigir y denunciar la complicidad de los gobiernos con Israel, pedir el fin del genocidio y ejercer presión mediática con la participación de personas de todas partes del mundo, ha explicado Saif Abukeshek, miembro de la Comunitat Palestina de Catalunya, en una conexión con el programa Emigrados TV. 

Según Abukeshek, ya han partido distintas caravanas desde Europa y convoyes desde Túnez y el norte de África con destino a El Cairo, donde se espera una primera toma de contacto el jueves hasta la partida hacia El Arish, el viernes 13.

Desde la llegada hasta Rafah, se plantea un ejercicio de presión sobre las autoridades fronterizas egipcias, para la apertura del paso de Rafah, “en colaboración con ONG, personal diplomático e instituciones humanitarias”, señalan desde la organización, que plantea que no habrá ninguna acción violenta como el forzado de barreras de entrada.

La acción de protesta toma el relevo al viaje del barco Madleen, que fue asaltado en la madrugada del lunes por la Fuerza de Ocupación de Israel (IOF). A las 22h del lunes 9 de junio no se conoce todavía el paradero de las doce personas —once activistas y un periodista— detenidas en alta mar por Israel en una acción ilegal desde el punto de vista del derecho internacional ya que se produjo en aguas internacionales, sobre las que Israel no tiene jurisdicción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Marcha a Gaza Cuando tienes que parecer indiferente (o turista) para poder mostrar tu humanidad
Breve crónica de una participante extremeña en la Marcha a Gaza, realizada desde las emociones y el compromiso militante contra el genocidio.
Egipto
Egipto Los casi 4.000 participantes de la Marcha Mundial a Gaza tratan de avanzar a pesar de los retenes
El régimen egipcio sigue dificultando el agrupamiento de las personas que quieren marchar a Rafah para presionar a las autoridades fronterizas para que permitan el paso de camiones de ayuda humanitaria a Gaza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.