Desahucios
Comienza el juicio a cinco activistas que intentaron parar un desahucio en Usera

Cinco activistas se enfrentan a penas de un año y seis meses por oponerse a un desahucio de una familia con tres hijos en 2014.

Concentración los cinco de Usera
Cientos de personas se concentraron en los juzgados para mostrar su solidaridad con los cinco encausados por intentar paralizar un desahucio en Usera, en 2014. 404 Comunicación Popular
17 sep 2019 13:03

El mundo del revés. En 2014, una entidad bancaria rescatada con dinero público se disponía a desahuciar a una familia con tres hijos, uno de ellos de apenas 21 días. Cinco años después, este 17 de septiembre se inicia el juicio a cinco personas que intentaron impedir que esta familia de bajos recursos se quedara en la calle.

Se les conoce como “los cinco de Usera” y ahora se enfrentan a penas de un año y seis meses de cárcel. “Esto es España: rescatar a bancos que desahucian y juzgar a personas que defienden los derechos humanos”, escribía sobre el caso Javier Gil, portavoz del Sindicato de Inquilinos de Madrid.

“Echan a la prensa, te cosen a porrazos, te llevan detenida y todavía, cinco años después, tienes que aguantar que pidan cárcel para ti”, atacaba desde Twitter la Coordinadora de Vivienda de Madrid.

“Yo estoy muy tranquilo porque los vídeos y las fotos muestran claramente que la versión policial no tiene nada que ver con la realidad”, decía Jorge Aranda, uno de los encausados
Momentos antes de entrar en el juicio, uno de los encausado, Jorge Aranda, señalaba que los cargos presentados no se sostienen. “Yo estoy muy tranquilo porque los vídeos y las fotos muestran claramente que la versión policial no tiene nada que ver con la realidad”, decía este activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de las mareas por la sanidad pública.

Cientos de personas se concentraron por la mañana en las puertas del Juzgado para mostrar su solidaridad con los cinco activistas. “Parar un desahucio no es delito”, gritaban. La ausencia de uno de los policías testigos del Ministerio Fiscal ha provocado la suspensión del juicio, que se reanudará el próximo 30 de septiembre. Un policía “que no ha querido venir”, explicaba Aranda a la multitud que esperaba en la acera. “Pues el 30 volveremos”, le respondió la multitud.


Desahucio en Usera
Decenas de personas pasaron la noche en el portal de una vivienda que iba a ser desahuciada en Usera (Madrid) el 27 de junio de 2014. Diso

Historia de un desahucio

El 27 de junio de 2014, 40 personas del Grupo de Vivienda de Usera y de diversas asambleas de vivienda de Madrid pasaron la noche en el portal, las escaleras y el interior del piso que ocupaba una pareja con tres hijos, de nueve, tres años y un bebé de apenas 21 días. Era el tercer intento de desahucio en esta vivienda del barrio de San Fermín, en Usera.

La policía llegó a las 6:30h, según el relato del periódico Diagonal, y se encontró con una muralla de activistas dentro y fuera del bloque. Unas horas después y tras una violenta carga, los cuerpos de antidisturbios desalojaron a los activistas y detuvieron a seis personas. Cinco de ellas se enfrentan ahora a penas de cárcel.


Amnistía Internacional ha expresado su solidaridad con los acusados. En un vídeo de la ONG, Jorge Aranda manda un mensaje a todas las personas que luchan por los derechos humanos, entre ellos, el derecho a la vivienda: “Les diría que no se dejen amedrentar, que su labor es fundamental, que si el mundo mejora es gracias a su coraje y a todo lo que hacen día a día”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?