Desahucios
Miedo a la okupación

Más allá del aumento de las intervenciones policiales y el sensacionalismo de los medios, ¿tiene fundamento ese supuesto pánico? Durante el primer semestre de 2020 hubo 34 okupaciones en Navarra, y 108 en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, para 38.000 y 86.000 viviendas vacías respectivamente. Números ridículos.

Vecinas balcón
Dos vecinas de Iruñea charlan de balcón a ventana durante el confinamiento. Ione Arzoz
11 oct 2020 08:00

“Queremos un país de propietarios, no de proletarios”, decía el primer ministro de Vivienda franquista. Décadas después, lo que hay es un mercado del alquiler residual (15%) y un parque público de vivienda mínimo (2%). Las políticas públicas se han basado en recalificaciones de suelo y desgravaciones fiscales —subsidios a las clases medias—. Entre tanto, el crecimiento económico, también en Euskal Herria, ha estado estrechamente vinculado a tres burbujas inmobiliarias sucesivas (años 90, la que acabó en la crisis financiera de 2008 y la que ha cabalgado sobre el turismo, asociada al alquiler de corta duración). En todos los ciclos, además de fondos buitre, socimi e inmobiliarias, la expansión de la renta disponible para los sectores pudientes de las clases medias se ha sustentado en la revalorización exponencial de sus activos inmobiliarios.

Y la crisis social se agudiza. Parte de las personas desahuciadas en 2008 se han visto abocadas al alquiler. Y las rentas del “modelo AirBnB”, una fuente de ingresos alternativa a la “eterna” revalorización del precio de la vivienda, se han interrumpido abruptamente. ¿Qué les queda a los propietarios de segundas y terceras viviendas? Extraer rentas de alquiler de los sectores sociales descabalgados, primero por la crisis de 2008, y después por la Covid-19. No obstante, y aunque la casuística es variada —tal y como señaló un reciente estudio del Sindicato de Inquilinos de Barcelona— los pequeños emporios del alquiler predominan sobre los complementos de ingresos con la segunda propiedad.

“El verdadero material inflamable simbólico es el miedo imaginario a perder el sostén que —junto con la educación superior y el empleo público— permiten la reproducción de la clase media en España: la propiedad de la vivienda”

Entonces, si el caso del ciudadano de clase media que vuelve a casa de vacaciones y se la encuentra okupada es anecdótico, ¿cuál es el combustible para el fuego mediático? El mismo que empujó al gobierno de Zapatero en 2009, en plena crisis financiera y en medio de una oleada de desahucios hipotecarios, a aprobar la primera ley del “desahucio express”, específicamente orientada a facilitar los desalojos de alquiler. Y el mismo que animó al PdCat a abanderar una vuelta de tuerca sobre los alquileres en 2018, con el apoyo del PP de Rajoy y de un PSOE que acompañó la norma casi hasta el final. El verdadero material inflamable simbólico es el miedo imaginario a perder el sostén que —junto con la educación superior y el empleo público— permiten la reproducción de la clase media en España: la propiedad de la vivienda.

En esta tesitura, las medidas parciales en forma de incentivos para el alquiler o de mano dura punitiva están condenadas al fracaso, porque la grieta social y de clase es ya demasiado profunda. Eso sí, el derecho universal a la vivienda digna sólo llegará, como todo derecho, tras movilizaciones de masas y desobediencia civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
#71782
12/10/2020 14:19

Yo estoy pagando la mitad de mi alkiler es de 600 y estoy pagando 300 tengo a tres hijos a mi cargo más mi marido en prisión fue 8 años reclamando alkiler social papeles papeles y nada soi Española. En breve tendré desaucio y ni servicios sociales ni nadie es una vergüenza los alquileres para familias con un solo sueldo y menores a cargo

0
1
#71780
12/10/2020 13:03

Lo mejor es okupar el chalet de Galapagar, escoltado por 35 guardias civiles

0
0
#71758
12/10/2020 5:27

HOLA. YO ESTOY EN LA CALLE POR CULPA DE LA SISTENTA SOCIAL NO QUISO AYUDARME FUI HA PEDIR AYUDA AL CUES DEL AYUNTAMIENTO Y TAMPOCO ME AYUDARON NI SIQUIERA IR HA UN AL6OH HA UN HOSTAL. TUVE QUE PASAR MENOS DE 8HORAS EN UN HOSTAL Y ESTA NOCHE NI CENE PARA PODER PAGAR 51EUROS.ANTES DE ESTO TUVE QUE COGER UN TAXI 10 EUROS Y PICO.HA LAS 11DE LA MAÑANA SIGUIENTE YA ME ESTABAN YAMANDO HA LA PUERTA PARA QUE ME FUERA ESTA NOCHE SOLO DORMÍ 2 HORAS. ESTE MISMO DIA ME YAMO LA SISTENTA SOCIAL QUE DONDE ESTABA Y DONDE HABÍA PASADO LA NOCHE. LO SIGUIENTE QUE LE DIJE QUE EYA LO SABIA MEJOR QUE YO YA QUE LE HABÍAN PASADO LA INFORMACIÓN. SU RESPUESTA FUE CÓMO SE YAMA EL HOSTAL DONDE HAS PASADO LA NOCHE QUE TE HA COSTADO. BIEN YO LE DIJE EL NOMBRE DEL HOSTAL Y SI ME IBA AYUDAR ALMENOS CON UNA PEQUEÑA CANTIDAD POR LOS 51EUROS QUE SI LO LOS HUBIERA TENIDO HUBIESE DORMIDO EN LA CALLE PUES ME DIJO QUE EYA NO AYUDA HA NADIE. PUES MÍ RESPUESTA FUE TENGO UNA PENSIÓN PEQUEÑA CON EYA TENGO QUE COMER Y NO ME ES POSIBLE IR DE HOSTAL EN HOSTAL. ME DIJO QUE NO PODÍA HACER NADA POR MI.Y MÍ RESPUESTA FUE ENTONCES ESTA NOCHE ME DEJAS EN LA CALLE SU RESPUESTA FUE SI.ENTONCES LE DIJE TU ERES MI ASISTENTA SOCIAL SABES MI SITUACIÓN PERSONAL Y MI SALUD DELICADA Y CON UN GRADO ALTO TENGO DERECHO HA UN TECHO SOCIAL. SU RESPUESTA FUE NO AYUDAMOS HA NADIE CON PISOS SOCIALES LE DIJE QUE NO ERA VERDAD. BUENO ME DIJO AQUÍ SE TERMINA LA CONVERSACIÓN. HASTA EL DÍA DE HOY 12DE OCTUBRE ME ENCUENTRO EN LA CALLE SIN APOYO DE NADIE NI AYUDA. SÓLO PUEDO COMER Y NO PUEDO PAGAR UNA HABITACIÓN CON MI PENSION PEQUEÑA Y CON MI SALUD DELICADA. ESTOY LUCHANDO MUCHO HACE AÑOS POR UN TECHO BARATO DE PROTECCIÓN OFICIAL EN BARCELONA CIUDAD NUNCA ME HAN DADO OPORTUNIDAD PARA PODER TENER UN TECHO SENCILLO Y PODER PAGARLO.PIDO AYUDA PORFAVOR. ESTA SITUACIÓN ES URGENTE Y MUY TRISTE.

0
1
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.