Desahucios
Última llamada para José Manuel y María

Segundo intento de desahucio del matrimonio octogenario, esta vez con la presencia de unidades de antidisturbios. Su sindicato, el de Vivienda de Carabanchel, convoca este viernes 18 de febrero en el portal de Vía Carpetana 109 para impedirlo.
Desahucio Jose Manuel Carabanchel - 4
María de 82 años, en la que ha sido su vivienda durante 55 años. David F. Sabadell

Poco más de un mes ha transcurrido desde que José Manuel y María tuvieron una nueva oportunidad para no quedarse en la calle, gracias al apoyo de sus vecinas. Sin embargo, la angustia no se ha detenido. A pesar de diversas acciones con instituciones públicas, no han obtenido una solución.

Consiguieron que la EMVS atendiera personalmente a José Manuel con cierto atisbo de esperanza pero afirman que “aún no nos han ofrecido una solución real“” por lo que siguen demandando un recursos para sus vecinos para que no se queden en la calle.

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel afirma en una nota de prensa de esta mañana: “Hemos señalado a la EMVS y al Ayuntamiento de Madrid en los medios con una acción en su sede por no ofrecer una solución habitacional al matrimonio, exigiendo una vivienda en el barrio para ellos“. De la acción consiguieron que la EMVS atendiera personalmente a José Manuel con cierto atisbo de esperanza pero afirman que ”aún no nos han ofrecido una solución real“, por lo que siguen exigiendo un recurso para sus vecinos para que no se queden en la calle.

Hay que recordar, como hemos venido contando en El Salto, que este no es un desahucio hipotecario sino el caso de un particular que no ha tenido ningún interés en encontrar una salida para el matrimonio que lleva viviendo 55 años en la misma casa desde que emigró a Madrid. La propiedad sigue a nombre de Casimira, la antigua dueña, ya fallecida. Uno de los herederos de la vivienda, de nombre Pedro Lorente del Carmen, es quien emprendió el proceso de desahucio por unos impagos de la comunidad de 800 euros que ya están cubiertos en su totalidad. Hace un mes tuvieron el primer intento de desalojo y una gran movilización vecinal lo impidió.

El hecho grave es -y se repite en infinidad de desalojos habitacionales- que se se siga adelante con la orden de desahucio, y con uso de las fuerzas de seguridad, sin solución habitacional. Hasta Naciones Unidas se ha pronunciado en contra y apoya que se garantice primero una opción viable para las personas afectadas. En este caso el matrimonio, ya mayor, ha solicitado que una nueva vivienda se adecue a sus necesidades físicas y posibilidades económicas. El perder autonomía no es una opción para el matrimonio.

El Sindicato de Vivienda de Carabanchel, del que José Manuel es parte y acude a sus asambleas semanales, vuelve a hacer un llamado “a todas las vecinas de Madrid a venir a defender la puerta de José Manuel y María este viernes 18 de febrero a las 6h de la mañana, en Vía Carpetana 109. Vendrán los antidisturbios, pero la presión popular puede ganarles, por eso llamamos a todo el mundo a acudir a la convocatoria”, concluyen.

En el Sindicato ayer se vivió un mal día ya que se ejecutó el desahucio de Salma, Nico y Lila, tres jóvenes del sindicato que habitaban una vivienda que estaba en proceso de compra por Sareb, y que sin poder pagar el alquiler, tampoco tenían alternativa habitacional. Nuevamente la nota la dio el desmesurado despliegue policial que se dio en el barrio. La actuación de la UIP acabó tumbando la puerta a pesar de que la resistencia fue pacífica.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El Sindicato de Inquilinas y BDS exigen al Gobierno que rompa el contrato de la Sareb con el fondo KKR
El fondo pro israelí, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos, vende el 55% de las viviendas de la Sareb. Este verano el Gobierno debe decidir si le renueva el contrato.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.