Desahucios
Una familia consigue alternativa habitacional en Bilbao antes del desahucio de una vivienda de Blackstone

Tras haber llegado a un acuerdo, el desahucio de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa.
azet.blackstone
17 jun 2023 05:10

Tras cuatro meses de espera, el Ayuntamiento de Bilbao ha sellado el contrato que asegura una alternativa habitacional para una familia, con menores a cargo, cinco días antes de que sea desahuciada. Tras haber llegado a un acuerdo, el lanzamiento de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa, como anunció ayer al mediodía.

El Consistorio garantizó el acuerdo este miércoles cerca de las diez y media de la mañana, cuando un miembro del sindicato AZET Etxebizitza Sindikatua, junto con uno de los afectados por el desahucio, se dirigieron a la sede de Viviendas Municipales con motivo de solicitar una reunión que proporcionara una “respuesta en firme” para que la familia no se quedara en la calle. Mientras tanto, decenas de personas se manifestaban frente a las puertas de este organismo adscrito al área de Vivienda, en la calle Navarra. “La incertidumbre ha agravado una situación que ya era trágica de por sí”, han asegurado desde AZET. 

“Gracias a la concentración, hemos forzado una reunión y nos han atendido desde el departamento de adjudicaciones”, explicaban ayer las personas afectadas a la salida del encuentro. “Aunque hayamos forzado a las instituciones a dar una alternativa, sigue habiendo un desahucio y un bloque más de Blackstone en nuestro barrio”. 

Este no era el primer acercamiento a las instituciones en busca de una solución. Después de que Blackstone iniciara el proceso judicial para expulsar a esta familia –que vivía desde hace tres años en el piso– el sindicato de vivienda intentó llevar a cabo una mediación telefónica con el fondo buitre. Cuando esto ocurrio, se lavaron las manos frente al desahucio y pasaron la pelota al Ayuntamiento. A finales de febrero, se prometió una alternativa sin que se dejara constancia por escrito de ello. Desde entonces, la responsabilidad de gestionar esta “promesa” pendoneó entre el departamento de Vivienda y el de Acción Social del Ayuntamiento. 

En este periodo, si bien ha habido “predisposición”  para hablar desde el área de Vivienda, gestionada por el PSE, no ha sucedido lo mismo desde Acción Social, en manos del PNV. Respecto a este último organismo, señalan que a pesar de la “mucha insistencia”  no ha habido ninguna respuesta hasta diez días antes del desahucio, momento en el que la situación para la familia era “insostenible”, según describen. La contestación, dada por email, consistió en “llamar a la tranquilidad”. 

"Este silencio es paradigmático del sistema de gestión de la miseria que guía el modus operandi de las instituciones públicas: no eres más que un número, un dato estadístico, algo a gestionar, un problema a solucionar. Escudándose en los protocolos y tiempos burocráticos, no se dignan ni en comunicar cuándo te tienes que ir de una casa y de un barrio donde vives desde hace décadas”, concluyen desde el sindicato. 

El barrio, ¿para quién? 

La zona de San Francisco zona es actualmente una de las más atractivas para fondos y bancos. Entre otras razones, debido a los cambios urbanísticos, la gentrificación, así como el soterramiento de las vías y la llegada del TAV.

Blackstone Group se define como un “banco de inversión norteamericano que gestiona activos en inversión inmobiliaria”. Actualmente, se sitúa como el “mayor casero” en el Estado español al  contar con un parque conformado por 20.000 viviendas. 

El pasado 6 de junio, se celebró el primer juicio en Madrid contra 40 familias, demandadas por este “fondo buitre”, que  llevan más de un año fuera de contrato. A las viviendas de las personas afectadas llegaron burofaxes donde se les anunciaba la renovación del contrato con subidas del alquiler de hasta el 70% y donde se les planteaba dos opciones: aceptar la subida o marcharse, según publicaba El Salto Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derecho a la vivienda Una mujer víctima de violencia de género, con cáncer y dos hijas menores, desahuciada en Cádiz
La empresa pública de vivienda de Cádiz ha emprendido un desahucio por la vía penal contra esta vecina de Cádiz que la APDHA define como “injustificado”.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Sevilla
Derecho a la vivienda Cristina pierde su casa en Sevilla a pesar de la presión social
Un dispositivo de una decena de agentes policiales han escoltado a la comisión judicial que ha efectuado el desahucio y ha impedido el acceso a la calle a las personas que se han congregado para defender el techo de Cristina.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.