Desahucios
Una familia consigue alternativa habitacional en Bilbao antes del desahucio de una vivienda de Blackstone

Tras haber llegado a un acuerdo, el desahucio de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa.
azet.blackstone
17 jun 2023 05:10

Tras cuatro meses de espera, el Ayuntamiento de Bilbao ha sellado el contrato que asegura una alternativa habitacional para una familia, con menores a cargo, cinco días antes de que sea desahuciada. Tras haber llegado a un acuerdo, el lanzamiento de su vivienda, ubicada en un inmueble propiedad del “fondo buitre” Blackstone, en el barrio de San Francisco, queda paralizado hasta que la familia pueda entrar en su nueva casa, como anunció ayer al mediodía.

El Consistorio garantizó el acuerdo este miércoles cerca de las diez y media de la mañana, cuando un miembro del sindicato AZET Etxebizitza Sindikatua, junto con uno de los afectados por el desahucio, se dirigieron a la sede de Viviendas Municipales con motivo de solicitar una reunión que proporcionara una “respuesta en firme” para que la familia no se quedara en la calle. Mientras tanto, decenas de personas se manifestaban frente a las puertas de este organismo adscrito al área de Vivienda, en la calle Navarra. “La incertidumbre ha agravado una situación que ya era trágica de por sí”, han asegurado desde AZET. 

“Gracias a la concentración, hemos forzado una reunión y nos han atendido desde el departamento de adjudicaciones”, explicaban ayer las personas afectadas a la salida del encuentro. “Aunque hayamos forzado a las instituciones a dar una alternativa, sigue habiendo un desahucio y un bloque más de Blackstone en nuestro barrio”. 

Este no era el primer acercamiento a las instituciones en busca de una solución. Después de que Blackstone iniciara el proceso judicial para expulsar a esta familia –que vivía desde hace tres años en el piso– el sindicato de vivienda intentó llevar a cabo una mediación telefónica con el fondo buitre. Cuando esto ocurrio, se lavaron las manos frente al desahucio y pasaron la pelota al Ayuntamiento. A finales de febrero, se prometió una alternativa sin que se dejara constancia por escrito de ello. Desde entonces, la responsabilidad de gestionar esta “promesa” pendoneó entre el departamento de Vivienda y el de Acción Social del Ayuntamiento. 

En este periodo, si bien ha habido “predisposición”  para hablar desde el área de Vivienda, gestionada por el PSE, no ha sucedido lo mismo desde Acción Social, en manos del PNV. Respecto a este último organismo, señalan que a pesar de la “mucha insistencia”  no ha habido ninguna respuesta hasta diez días antes del desahucio, momento en el que la situación para la familia era “insostenible”, según describen. La contestación, dada por email, consistió en “llamar a la tranquilidad”. 

"Este silencio es paradigmático del sistema de gestión de la miseria que guía el modus operandi de las instituciones públicas: no eres más que un número, un dato estadístico, algo a gestionar, un problema a solucionar. Escudándose en los protocolos y tiempos burocráticos, no se dignan ni en comunicar cuándo te tienes que ir de una casa y de un barrio donde vives desde hace décadas”, concluyen desde el sindicato. 

El barrio, ¿para quién? 

La zona de San Francisco zona es actualmente una de las más atractivas para fondos y bancos. Entre otras razones, debido a los cambios urbanísticos, la gentrificación, así como el soterramiento de las vías y la llegada del TAV.

Blackstone Group se define como un “banco de inversión norteamericano que gestiona activos en inversión inmobiliaria”. Actualmente, se sitúa como el “mayor casero” en el Estado español al  contar con un parque conformado por 20.000 viviendas. 

El pasado 6 de junio, se celebró el primer juicio en Madrid contra 40 familias, demandadas por este “fondo buitre”, que  llevan más de un año fuera de contrato. A las viviendas de las personas afectadas llegaron burofaxes donde se les anunciaba la renovación del contrato con subidas del alquiler de hasta el 70% y donde se les planteaba dos opciones: aceptar la subida o marcharse, según publicaba El Salto Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.