Uranio
Berkeley Minera: el cuento de nunca acabar

Una década después de que Berkeley Minera expresara interés por el campo charro salmantino, la situación se complica para esta multinacional australiana. No solo cuenta con la apabullante oposición de la ciudadanía, sino que también caduca ahora la declaración de impacto ambiental de 2013. La Junta tiene ahora la oportunidad de declararse en contra y no renovarla, como debe.



Manifestantes contra Berkeley Minera en Salamanca. Fuente: Stop Uranio
Manifestantes contra Berkeley Minera en Salamanca. Fuente: Stop Uranio José Ramón Barrueco Sánchez
Co-fundador de Stop Uranio
25 may 2020 05:49

Ya va para diez años que la empresa australiana Berkeley Minera S.L. posó sus intereses en unos pueblos del oeste salmantino, con su destructivo proyecto de mina a cielo abierto, planta de tratamiento de uranio y almacenamiento de residuos radiactivos en Retortillo: una Instalación Radiactiva de 1ª categoría del ciclo nuclear. ¡Ahí es nada!

Si después de este tiempo Berkeley no ha logrado poner en pie este nefasto proyecto, ha sido gracias a la lucha de los pueblos del campo charro, sus ayuntamientos y sus alcaldes en defensa de su tierra y modo de vida. ¡Quién le iba a decir a esa empresa que se iba a encontrar con estos irreductibles que, emulando a su manera a aquella aldea gala, resisten unidos por su propia dignidad frente a la prepotencia de quien se cree que todo se compra con un poco de dinero!

Berkeley nos trae un proyecto que no es en absoluto inocuo, como pretende hacernos creer la empresa con sus campañas periodísticas, tratando de lavar así su imagen. Una mina de uranio a cielo abierto con enormes explosiones, que contamina el aire y la salud de las personas, envenena las aguas y aniquila los árboles. Por si fuera poco, trae también un almacén de residuos radiactivos que contamina para cientos y miles de años.

Si después de este tiempo Berkeley no ha logrado poner en pie este nefasto proyecto, ha sido gracias a la lucha de los pueblos del campo charro, sus ayuntamientos y sus alcaldes en defensa de su tierra y modo de vida.

Berkeley lleva pregonando desde 2013 que empieza ya la construcción de este desgraciado proyecto. Sin embargo, no solo no lo ha conseguido, sino que ahora es el momento decisivo para que esta amenaza, que sufre el campo charro, termine definitivamente.

La Junta de Castilla y León le allanó graciosamente el camino a Berkeley al darle la declaración de impacto ambiental favorable en octubre de 2013. Pero he aquí que por una vez el tiempo corre a favor de la mayoría de la ciudadanía. Esta declaración valía durante el plazo de cinco años. Ese plazo se ha pasado y ya no vale. Berkeley no ha cumplido su parte: debía empezar en cinco años y no lo ha hecho.

Ahora le corresponde el turno al presidente de la Junta, el Sr Mañueco. Debe declarar caducada la declaración ambiental, como así ha pedido ya el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, según ha publicado la prensa local. Sin ese documento no hay proyecto de mina, ni de planta de uranio en Retortillo. Fin del cuento de Berkeley.

En esto, el Sr. Mañueco debería tomar nota de la actuación que el presidente de la Xunta de Galicia, el Sr. Feijóo, hizo con la mina de oro de Corcoesto, en A Coruña. El presidente Feijóo, que al principio apoyó el proyecto (como aquí hizo Herrera), denegó después el permiso, a la vista de la gran oposición ciudadana. La empresa, en ese caso canadiense, pretendió cobrar una indemnización a la administración gallega, pero los tribunales de justicia se la denegaron y no cobró ni un euro.

¿Quién ha dado los permisos a Berkeley hasta ahora? La declaración de impacto ambiental favorable se la dio la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León, siendo consejero el Sr. Villanueva; y la autorización previa la dio el Ministerio de Industria siendo ministro el Sr Soria. Ambas autoridades pertenecientes al PP y ambos implicados en casos de corrupción. ¿Casualidad?

La empresa, en ese caso canadiense, pretendió cobrar una indemnización a la administración gallega, pero los tribunales de justicia se la denegaron y no cobró ni un euro.

Por otro lado, Berkeley necesita autorización del actual Ministerio de Transición Ecológica para la construcción de esta Instalación Radiactiva de 1ª Categoría en Retortillo. ¿Cómo va a dar el Ministerio ese permiso de construcción si el proyecto ha quedado vacío? El futuro pinta muy incierto para Berkeley y su injustificado, innecesario y destructivo proyecto para el campo charro salmantino.

El Ministerio de Transición Ecológica, haciendo honor a su nombre, debería denegar ese permiso de construcción por pura coherencia con su política de parada nuclear. Si hay un plan para cerrar las centrales nucleares no se entiende que se autorice una planta de fabricación de concentrados de uranio, que incluye almacén de residuos radiactivos.

Es la oportunidad también para que este nuevo Ministerio llamado de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se ocupe del desarrollo de esta zona, apoyando proyectos que respeten el medio ambiente, impulsando actuaciones vinculadas a la ganadería y al turismo rural y declare esta zona protegida por su aportación a la lucha contra cambio climático como “sumidero de CO2”. Es una oportunidad para proteger sus encinares y así evitar la tala de 30.000 encinas que pretende llevar a cabo Berkeley con el proyecto de la mina. Desgraciadamente ya ha talado de forma irregular más de 2000.

Este es el momento de terminar con el mal cuento de Berkeley y que las personas de la zona puedan vivir con tranquilidad y acometer sus proyectos sin esta amenaza que les destruirá su salud y sus medios de vida, para siempre.

P.D. La Junta de Castilla y León no ha recibido en todos estos años a los representantes de la plataforma Stop Uranio. Solicitaron entrevista al presidente Herrera en agosto de 2014 y al Delegado de la Junta en Salamanca el año pasado: sin noticias.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Uranio
Uranio Minería de uranio en Salamanca
El apagón eléctrico sucedido en España el pasado 28 de abril ha tenido efectos indeseados para todos los que nos oponemos a la energía nuclear.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
#64154
27/6/2020 11:46

Más personas va a matar el COVID-19. Si hay trabajo se generarán recursos para combatir la amenaza del virus.

2
1
#63166
13/6/2020 21:13

¿Esto es una noticia o una opinión sin fundamentos? Cuando hables sobre un tema ten la decencia de informarte y hablar con propiedad.

4
1
#63136
13/6/2020 9:29

Pues se puede acordar trasplantar esos 30000 arboles por ejemplo, para los que hablan de pulmon de retortillo, y empezar a explotar la mina. Lo que es una pena es que la gente se piense que sus dispositivos electrónicos estan fabricados con bambu. Al final quien quiere progresar un poco tiene que tirarse a la piscina.

4
2
#62153
1/6/2020 8:46

Todos esos en contra de la minería en Europa, volved a una caverna a hacer flechas con sílex y apañároslas así. Qué hipócritas sois, mina no cerca pero NO cerca de mi casa. Eso sí, luego todos los lujos de los que gozáis que vengan a costa de explotar minas sin ninguna garantía medioambiental, laboral y de seguridad en países subdesarrollados... y aquí todos de camareros que es lo que nos mola

7
4
#61702
26/5/2020 12:20

Con el paro que hay en España y nos permitimos el lujo de echar a las empresas.
Inteligencia nula.

7
6
#63759
22/6/2020 0:07

Todavía pensamos que progreso es a costa del futuro de los hijos y nietos ?
Progreso? Que es eso? Lo que se busca es la felicidad y para tenerla hace falta salud

2
3
#61536
25/5/2020 9:38

Bravo, seguir con la lucha, no podéis permitir que destrocen ese pulmón

9
9
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.