Energía nuclear
El comportamiento sospechoso de EDF

El constructor de la central nuclear quiere evitar la instalación de peces disuasorios.
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
5 feb 2024 02:13

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Mientras Électricité de France (EDF) construye la central eléctrica de Hinkley Point C (HPC) en el suroeste de Inglaterra, cientos de miles de peces que viven en el estuario del Severn, entre ellos salmones atlánticos protegidos, están amenazados por las turbinas de refrigeración de la central. La Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido (EA) ha decidido que esta matanza al por mayor está perfectamente bien.

El 1 de agosto de 2023, la EA anunció que había eliminado la obligación de instalar un dispositivo acústico de disuasión de peces (AFD) en la cabecera de su toma de agua de mar en el canal de Bristol. 

“Al hacerlo, la EA ha condenado a millones de peces y otras criaturas marinas a su destino de impacto, lesiones y muerte, que se suman a los muchos millones de alevines, huevos de peces, peces pequeños y otra biota marina que morirán al ser arrastrados por el sistema de refrigeración de la central”, declaró Together Against Sizewell C (TASC) en un comunicado de prensa. En el emplazamiento nuclear de Sizewell, en Suffolk, se pretende construir un proyecto EPR idéntico de dos reactores.

Los reactores de agua a presión HPC necesitarán grandes cantidades de agua de refrigeración para su generación de energía de vapor. La toma aspira indiscriminadamente enormes cantidades de seres vivos, desde mamíferos marinos, crustáceos, peces, huevos y sus larvas, la mayoría de los cuales no sobrevivirán al viaje a través de 3 km de tuberías a alta presión hasta el condensador y el vertido de vuelta al estuario.

“Al hacerlo, la EA ha condenado a millones de peces y otras criaturas marinas a su destino de impacto, lesiones y muerte, que se suman a los muchos millones de alevines, huevos de peces, peces pequeños y otra biota marina que morirán al ser arrastrados por el sistema de refrigeración de la central”, declaró Together Against Sizewell C.

En consecuencia, se exigió a EDF en su Orden de Consentimiento de Desarrollo de 2013 que cumpliera una serie de condiciones, incluida la instalación de un Disuasor Acústico de Peces (AFD) que genera ondas sonoras para disuadir a los peces sensibles al sonido de alejarse de las tomas de agua. Aunque EDF propuso originalmente la instalación del AFD como parte de su paquete de protección medioambiental, luego propuso evitarlo, a pesar de que el estuario del Severn sustenta hasta 110 especies de peces, con viveros de peces que sirven a todo el Canal de Bristol y el Mar Céltico y una media de 74.000 aves invernantes cada año.

EDF alegó que los AFD serían demasiado costosos y poco prácticos. Pero en lugar de evaluar otros métodos para refrigerar la central, EDF redujo sus estimaciones originales de pérdidas de peces para sugerir que los altavoces AFD no supondrían una gran diferencia después de todo, por lo que debería permitirse continuar la construcción sin ellos. Afirmó que los altavoces aportarían un “beneficio mínimo” a la fauna y que su construcción supondría un “riesgo para la seguridad de los trabajadores”. Hay que tener en cuenta que la cantidad de peces que mató la central de Hinkley B fue de 2,05 toneladas al día. Es probable que Hinkley C mate mucho más. Al parecer, la EA está de acuerdo.

La eliminación de este elemento de protección medioambiental pondrá en peligro el ecosistema biodiverso del mayor estuario del Reino Unido, designado Zona Especial de Conservación. También podría sentar un precedente para futuros proyectos como las centrales nucleares de Sizewell, en Suffolk.

Hay que tener en cuenta que la cantidad de peces que mató la central de Hinkley B fue de 2,05 toneladas al día. Es probable que Hinkley C mate mucho más. Al parecer, la EA está de acuerdo.

“El impacto de la central es ínfimo en comparación con el de la pesca comercial”, declaró un portavoz de EDF. “Todos los sistemas de refrigeración de las centrales que utilizan agua de río o de mar afectan a los peces. Incluso con medidas para proteger a los peces, no todos sobrevivirán al paso por los túneles de refrigeración. El sistema de retorno de peces es eficaz para las especies más robustas”.

Pero el TASC discrepa vehementemente. En el comunicado de prensa afirman:

“Nuestro regulador medioambiental, sin carácter, simplemente se ha plegado a hacer el trabajo sucio de la industria nuclear, contradiciendo directamente su promesa de proteger y mejorar el medio ambiente y haciéndose cómplice del incesante ataque a la biodiversidad de este país”.

“Es escandaloso que nuestros jóvenes tengan que ser testigos de un sacrificio tan desvergonzado de millones de criaturas en el altar de una política gubernamental salvajemente equivocada que su propio Comité de Ciencia y Tecnología reconoce como fantasía”.

“¿Cuándo tendremos un sistema regulador en el Reino Unido que sea capaz de demostrar la valentía suficiente para poner el medio ambiente por encima de la codicia empresarial y de la política gubernamental? La Agencia de Medio Ambiente debería avergonzarse”.

Según Stop Hinkley, las afirmaciones de EDF de que el AFD no añadiría ninguna protección significativa para los peces no tienen en cuenta el hecho de que la tecnología ha avanzado considerablemente en los últimos años, y los sistemas se han diseñado ahora para funcionar en las condiciones del estuario del Severn. Además, el cambio climático y otros factores externos alterarán las características de las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida útil de la estación.

Además, el cambio climático y otros factores externos alterarán las características de las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida útil de la estación.

Ya ha comenzado la construcción de dos túneles en el lecho marino adyacente a Hinkley Point C, cada uno de ellos lo bastante grande como para conducir un autobús de dos pisos. Los túneles succionarán el peso equivalente en agua de mar de una docena de autobuses cada segundo, así como toda la vida marina que haya en su interior.

Incluso con el sistema de retorno de peces de EDF, los peces con vejigas natatorias succionados por el sistema y arrastrados a lo largo de los túneles resultarán dañados por los cambios de presión del agua y morirán; otros sufrirán impactos directos en sus delicadas aletas, así como daños al golpear con fuerza la malla final antes de ser recogidos con un sistema de cubos giratorios hacia un sistema de salida y recuperación de peces. EDF admite que más del 90% de algunas especies no sobrevivirán.

La mayoría de los huevos y larvas pasarán a través del sistema de filtro de malla y serán destruidos por las altas temperaturas y los productos químicos del condensador, matando así también a las generaciones futuras. La Agencia de Medio Ambiente recibió más de cien respuestas de particulares y organismos de conservación en relación con la solicitud de eliminar el requisito de un AFD. Stop Hinkley no conoce ni una sola respuesta que esté de acuerdo con la supresión.

El Secretario de Estado de Empresa, Energía y Estrategia Industrial, responsable de la decisión, evidentemente decidió ignorar esta abrumadora oposición.

¿Realmente queremos sacrificar la vida única de nuestro estuario del Severn para permitir a cambio que HPC nos deje un legado de residuos nucleares?

Katherine Attwater, de Stop Hinkley, afirma: “EDF sigue con sus trucos habituales de aparentar que cumple la legislación medioambiental para obtener el permiso de obras. Luego incumplen sus compromisos cuando el proyecto está tan avanzado que creen que pueden torcer el brazo al Gobierno. Esto no augura nada bueno para los planes propuestos en Sizewell y Bradwell ni para la industria pesquera del Reino Unido”.

Por su parte, el Dr. Andy Turnpenny, científico especializado en pesca, afirmó: “El estuario del Severn es una zona especial de conservación, importante por su papel como vivero de peces y corredor migratorio. No hay certeza sobre el impacto exacto que tendrá Hinkley Point C en el conjunto de peces que sustenta la complejidad de las especies de aves y las poblaciones de peces comerciales. El sistema de refrigeración de Hinkley Point C estará entre 3 y 4 kilómetros mar adentro y el número de peces que atraerá restará capacidad a las poblaciones para resistir las presiones medioambientales normales y los contratiempos naturales. Con el cambio climático, asistiremos a cambios significativos en las poblaciones de peces a lo largo de los 60 años de vida de la central, por lo que las evaluaciones realizadas por el Centre for Environment, Fisheries and Aquaculture Science* conllevan un alto grado de incertidumbre. La disuasión acústica de peces es un elemento clave del diseño para minimizar los daños a los peces”.

* Los expertos en ciencias marinas y de agua dulce del Gobierno.

Natasha Bradshaw, investigadora independiente en gobernanza costera con amplios conocimientos del estuario del Severn, afirma: “Me quita el sueño el peligro que corren los peces y el riesgo de devastar el ecosistema del estuario del Severn. Hay pocas pruebas de que los peces sobrevivan al viaje a través de 3 km de túneles o del impacto que su devolución (vivos o muertos) al estuario tendrá en el ecosistema. La decisión tomada sobre la disuasión de peces para el sistema de agua de refrigeración de Hinkley Point C durará décadas y sentará un precedente para otros nuevos proyectos nucleares e industriales en todo el Reino Unido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.