Energía nuclear
Contra la propaganda nuclear

He aquí cómo responder.
Nuclear
Foto de Ilja Nedilko en Unsplash
BeyondNuclear.org
6 feb 2023 02:47

La industria de la energía nuclear se encuentra en una situación desesperada. Sus reactores en funcionamiento son inasequibles sin el soporte vital de las subvenciones públicas. Los nuevos reactores se denominan ahora rutinariamente “reactores Power Point”, todavía sobre el papel y con poco interés comercial. Incluso Bill Gates y Rolls Royce se dirigen con la gorra a sus respectivos gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido para hacer realidad sus inútiles reactores “avanzados” o “pequeños”.

Mientras tanto, las energías renovables están despegando en Estados Unidos y en todo el mundo. Y sin embargo...

... si te fiaras de los medios de comunicación, creerías que la energía nuclear está experimentando un renacimiento (no diremos “otro” porque el primero, tan cacareado, nunca se produjo).

La industria de la energía nuclear se encuentra en una situación desesperada. Sus reactores en funcionamiento son inasequibles sin el soporte vital de las subvenciones públicas.

La industria nuclear, sus grupos de presión y sus compinches se han puesto en marcha, insistiendo en que la energía nuclear es “libre de carbono” (lo que no es cierto) y la respuesta a la crisis climática (lo que tampoco es cierto). La retórica -ya que gran parte de ella es falsa, es realmente propaganda- no resiste el escrutinio cuando se pone en tela de juicio con datos empíricos. Pero aún así debemos desafiarla. Por ello, animamos a todos los que lean esto a que se mobilicen, se sienten frente a su ordenador y escriban su propio artículo de opinión o carta al director para desacreditar estas tonterías.

Lo hemos hecho mucho más fácil elaborando una serie de Puntos de Conversación (en inglés) que abordan los principales argumentos contra la elección o el uso de la energía nuclear para la mitigación del clima. Siéntase libre de escoger los puntos más relevantes para su audiencia para componer sus artículos y columnas de opinión.

No tenemos los miles de millones de Bill Gates ni los millones de las empresas de publicidad de Madison Avenue que están ayudando a desplegar su bombardeo mediático. Pero todos podemos poner de nuestra parte. Si se publican tus aportaciones, envíanos el enlace a info@beyondnuclear.org. Estaremos encantados de leerlos. 

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.