Energía nuclear
¡Expuestos!

El siguiente texto son unas declaraciones de Extinction Rebellion Reino Unido ante los ataques que ha recibido por parte de una antigua miembro de su organización, que ahora trabaja para un grupo pronuclear. XR mantiene que Environmental Progress (Progreso Medioambiental en castellano), su nueva trabajadora Zion Lights, su fundador Michael Shellenberger, y el predecesor del grupo, Breakthrough Institute (que sigue en operación) tienen conexiones con grandes empresas y el negacionismo climático. 

Michael Shellenberger en su TED Talk. Tiene "un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático", de acuerdo con XR. Fuente: Beyond Nuclear International
Michael Shellenberger en su TED Talk. Tiene "un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático", de acuerdo con XR. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
www.beyondnuclearinternational.org
29 nov 2021 02:41

Articulo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Extinction Rebellion verifica las afirmaciones de los grupos pronucleares

Ha habido varias historias en la prensa con críticas hacia Extinction Rebellion UK por parte de Zion Lights, directora de la rama británica del lobby pronuclear Environmental Progress. Parece que Lights se dedica ahora a una cruzada por desacreditar a Extinction Rebellion. 

Dirigiéndonos a todos los editores y editoras que consideren conceder un espacio a Lights, queremos que conociesen más acerca de la organización para la que trabaja y sobre su nuevo jefe, Michael Shellenberger

Environmental Progress y Michael Shellenberger

Environmental Progress es un lobby pronuclear. Aunque se estableció en 2016, quienes les apoyan y asociados tienen un historial bien documentado de negar el cambio climático antropogénico y/o de intentar retrasar cualquier acción ante la crisis climática. Una vista rápida a los grupos que en la actualidad apoyan a Zion Lights y les siguen en redes sociales revela a negacionistas climáticos y lobbistas de grandes empresas como The Global Warming Policy Foundation y el Genetic Literacy Project (anteriormente financiado por Monsanto).* 

El fundador de Environmental Progress, Michael Shellenberger, tiene un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático y de utilizar técnicas de comercialización para distorsionar toda narrativa surgida de la ciencia climática. Tiene reputación de rebajar la severidad de la crisis climática y de promover un agresivo crecimiento económico y soluciones tecnocapitalistas verdes. 

Hace un año Shellenberger apareció en el programa de extrema derecha estadounidense 'Tucker Carlson Show', de Fox News y dijo que los grandes incendios de California se debían a “más personas y mas cableado eléctrico que no se mantiene porque nos hemos centrado en construir renovables” y porque hemos estado demasiado “concentrados en las renovables y en el cambio climático”. 

En su libro Apocalypse Never: Why Environmental Alarmism Hurts us All (Apocalypse Nunca. Por qué el alarmismo medioambiental hace daño), Shellenberger mantiene que no hay límites para el crecimiento y que los problemas medioambientales se solucionan ganando más dinero. El libro ha recibido duras críticas por muchos científicos y científicas de prestigio tanto por su premisa central como por su incomprensión, mala interpretación y mal uso de los datos. Para más información, cliquen aquí y aquí.)

Su posicionamiento en aspectos clave del consenso científico que son fundamentales y cruciales acerca del cambio climático es, categóricamente, erróneo. En la promoción de su libro en junio del año pasado, escribió un artículo publicado tanto en la web de Environmental Progress como de The Australian bajo el título ‘En nombre de todos los ecologistas, pido perdón por el pánico climático’. En él, asegura que “el cambio climático no está empeorando los desastres naturales” y que “los humanos no estamos causando la ‘sexta extinción masiva’“. También argumenta que “los incendios se han reducido un 25% en todo el mundo desde 2003” y que “es la construcción de casas cerca de los bosques, y no el cambio climático, lo que explica por que los incendios en Australia y California son cada vez más peligrosos”. Estas afirmaciones contradicen los informes del IPCC y malinterpretan las discusiones que tienen lugar en la comunidad científica

Un asesor científico para Environmental Progress, el experto climático del MIT Kerry Emanuel, declaró públicamente estar “muy preocupado” por este escrito, mostrando sus dudas sobre si seguiría relacionado con la organización.

El texto de Shellenberger se pudo ver Forbes, antes de que lo retiraran a las pocas horas por violar su normativa, al auto-promoverse. 

Una táctica básica del negacionista climático que aparece en el artículo es la de jugar al ecologista arrepentido, de acuerdo con el periodista Paul Thacker. Tras ganar credibilidad al alinearse con el sector poblacional del activismo ecologista, el arrepentido realiza un giro de 180 grados y ataca su supuesta posición previa. 

Zion Lights también ha echado mano de esta táctica, empieza exagerando su papel dentro de Extinction Rebellion (formaba parte del equipo de medios, no era ‘co-directora’ como aparece en la web de Environmental Progress) y después censura al movimiento tras su cambio de posicionamiento. 

En él, asegura que “el cambio climático no está empeorando los desastres naturales” y que “los humanos no estamos causando la ‘sexta extinción masiva’“. También argumenta que “los incendios se han reducido un 25% en todo el mundo desde 2003” y que “es la construcción de casas cerca de los bosques, y no el cambio climático, lo que explica por que los incendios en Australia y California son cada vez más peligrosos”.

El Breakthrough Institute

Shellenberger co-fundó el Breakthrough Institute, un lobby que se disfraza de think tank. El Breakthrough Institute tiene “una clara historia de opositores contra el consenso climático y que con regularidad ataca a los grupos ecologistas”, de acuerdo con Paul Thacker. Se ha descrito asimismo a Breakthrough como una “manera de conseguir dinero y fama denostando hippies”.  

El Breakthrough Institute se co-fundó con Ted Nordhaus, sobrino del economista William Nordhuas. William Nordhaus tiene su aparición en Merchants of Doubt (Mercaderes de la duda), de Naomi Oreskes y Erik Conway. En este libro, examinan las estrategias de relaciones públicas de las industrias tabaqueras y petroleras. La intervención de Nordhaus en los 90 contribuyó decisivamente a evitar cualquier acción significativa durante décadas.  

Otras figuras asociadas con Shellenberger y el Breakthrough Institute son:

Owen Paterson, uno de los negacionistas más prominentes en Reino Unido, que apoyo la publicación el manifiesto ecomodernista en 2015. 

Matt Ridley, propietario de minas de carbón, en su día pope del Partido Conservador y famoso negacionista.

¿6 mil millones de muertes?

En una entrevista para el programa ‘Hard Talk’ de la BBC del año 2019, el co-fundador de XR Roger Hallam dijo que “6 mil millones de personas morirán” por la crisis climática. Esta cifra fue comprensiblemente cuestionada en su día, y Zion Lights y otras personas la han utilizado una y otra vez para debilitar la credibilidad de XR. 

Sin embargo, en dicho programa, Roger se refería a una entrevista que el profesor Johan Rockström, director del Potsdam Institute for Climate Impact Research (Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático), publicado por The Guardian. Se citó a Rockström diciendo que, en un mundo 4 grados más cálido, “es difícil ver cómo vamos a poder acomodar a mil millones de personas o incluso la mitad. Habrá una minoría rica que sobrevivirá manteniendo unos estilos de vida modernos, pero será un mundo plagado de caos y conflictos”. Rockström es uno de los principales investigadores de los “puntos de inflexión” y “límites seguros” climáticos. 

Tras la emisión de ‘Hard Talk’, Rockström contacto a The Guardian para que corrigieran un dato. Habían malentendido ‘8’ por ‘a’, dejando la cita como “es difícil ver cómo vamos a poder acomodar a 8 mil millones de personas o incluso la mitad”. Incluso tras la corrección, a Rockström le cuesta creer que incluso la mitad poblacional podrá sobrevivir en un mundo así. En cualquier caso, se pierdan mil millones o seis veces más, las perspectivas son aterradoras. Se reconoce la corrección al final del artículo.

Nuestra agricultura y civilización dependen de un planeta estable. Ahora mismo damos pasos de gigante hacia uno cada vez mas inestable, con la amenaza de que las temperaturas suban cientos de veces más rápido que en cualquier periodo de los últimos 65 millones de años. Nos enfrentamos a un terreno desconocido.

Nuestro sistema climático y humano, el flujo de personas, bienes, dinero e información, junto con nuestra capacidad para acceder a comida, agua y de generar energía, son interdependientes. Es imposible saber con precisión cómo reaccionará esta compleja red humana al colapso climático y ecológico, pero sabemos que incluso cambios menores en sistemas complejos pueden causar un cambio no lineal. Es decir, mayor, desproporcionado. Hay un verdadero riesgo de que varios shocks ecológicos y climáticos nos golpeen a la vez, que sistemas enteros se vengan abajo o quedan gravemente erosionados, causando una ‘quiebra sincronizada’ cuyos efectos devastadores se sentirían en todo el mundo. 

Nuestra falta de conocimiento científico sobre esta ‘quiebra sincronizada’ es profunda y terrorífica, dado lo rápido que nos acercamos a lo desconocido. 

Al mismo tiempo, científicos influyentes (como Sir David King, Kevin Anderson, Will Steffen y Aled Jones) nos están avisando de consecuencias catastróficas si seguimos sin cambiar. 

Hay un verdadero riesgo de que varios shocks ecológicos y climáticos nos golpeen a la vez, que sistemas enteros se vengan abajo o quedan gravemente erosionados, causando una ‘quiebra sincronizada’ cuyos efectos devastadores se sentirían en todo el mundo.

Extinction Rebellion pone énfasis sobre este riesgo, no porque busquemos causar pánico, sino porque científicos de prestigio están diciendo esto en articulos académicos y medios de comunicación. Un grupo cientifico de Extinction Rebellion también ha publicado un documento extenso revisado por pares. Está disponible aquí.  

Zion Lights, Michael Shellenberger, el Breakthrough Institute y sus socios negacionistas y obstructores han difundido mentiras a sabiendas, generando dudas y confusiones sobre la severidad de esta crisis y la acción necesaria para afrontarla. 

Esperamos que los y las editoras que estén considerando conceder un espacio a Lights, Shellenberger y demás personas asociadas con el Breakthrough Institute antes ejercerán como periodistas y comprobarán sus motivaciones y credibilidad. 

Si posees información confidencial sobre los intentos por ocultar la escala de la crisis ecológica y climática, visita Truthteller.life.

*Esta declaración ha sido revisada para eliminar una línea que categoriza a Mark Lynas como un “negacionista/obstructor” climático dada su asociación con el Breakthrough Institute, co-autoría del manifiesto ecomodernista y su crítica de la tergiversación de la ciencia acerca de los organismos modificados genéticamente.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.