Energía nuclear
Para pavo el que tienen algunos

Los costes de Hinkley Point C alcanzan un nuevo máximo, pero la central nuclear seguirá sin asar pavos esta Navidad.
Tabla 1: Cobalto-60 en sedimentos de Hinkley Point. Becquerelios por kilogramo. Fuente: Beyond Nuclear International.
Tabla 1: Cobalto-60 en sedimentos de Hinkley Point. Becquerelios por kilogramo. Fuente: Beyond Nuclear International. Beyond Nuclear
Beyond Nuclear International
2 sep 2024 02:53

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

La Gran Mezquita de La Meca está considerada el edificio más caro del mundo, con 115.200 millones de dólares. Justo detrás viene... una central nuclear. La central nuclear de Hinkley Point C, de 2 reactores y 3.260 MW, que sigue en construcción en el Reino Unido, costará ahora al menos 46.000 millones de libras (59.000 millones de dólares), según las últimas cifras publicadas por su promotor, el gigante energético francés EDF.

De este modo, Hinkley Point C se ha ganado el dudoso honor de convertirse en el segundo edificio más caro del mundo. Y ni siquiera está terminada. El precio podría dispararse aún más.

En un principio, EDF presumía de que los británicos hornearían sus pavos de Navidad con energía de Hinkley Point C en 2017. La fecha de finalización se ha retrasado hasta “después de 2029”.

En un principio, EDF presumía de que los británicos hornearían sus pavos de Navidad con energía de Hinkley Point C en 2017. La fecha de finalización se ha retrasado hasta “después de 2029”.

A la industria nuclear se le da muy bien triplicar las cosas. Quizá no las instalaciones nucleares mundiales para 2050, como presumió que ocurriría durante un anuncio en la cumbre del clima COP28 el pasado diciembre. ¿Pero el precio de un nuevo reactor? ¿Los plazos para la construcción de un nuevo reactor? Todo un sobresaliente.

Eso es casi lo que está ocurriendo en Hinkley Point C, donde el nuevo precio es más del doble del coste original estimado de 18.000 millones de libras (22.000 millones de euros). Llegar a triplicar el coste sigue pareciendo eminentemente factible dada la nueva fecha de finalización.

Esta noticia no tan sorprendente, dado el historial de la energía nuclear, llega tras el reciente y exagerado anuncio del gobierno conservador de Rishi Sunak de que Gran Bretaña lanzaría su “mayor expansión de la energía nuclear en 70 años para crear empleo, reducir las facturas y reforzar la seguridad energética británica”. Por supuesto, el plan no conseguirá nada de eso.

Lejos de reducir las facturas de electricidad de los consumidores británicos, el proyecto nuclear de Hinkley las aumentará de hecho “muy por encima del precio de mercado de la electricidad”, predijo el Dr. Norbert Allnoch, director general del Foro Económico Internacional de Energías Renovables (IWR), con sede en Münster (Alemania).

Lejos de reducir las facturas de electricidad de los consumidores británicos, el proyecto nuclear de Hinkley las aumentará de hecho “muy por encima del precio de mercado de la electricidad”, predijo el Dr. Norbert Allnoch, director general del Foro Económico Internacional de Energías Renovables (IWR), con sede en Münster (Alemania).

Según las estimaciones del IWR, el coste de la electricidad generada por Hinkley Point C será “significativamente superior a los 15 céntimos/kWh” y seguirá subiendo. Esto se debe a que el Gobierno británico acordó un “precio garantizado por el Estado para la energía nuclear que se paga a EDF, que está vinculado a la tasa de inflación”, afirma IWR.

Todo ello tras el reciente anuncio de que las autoridades británicas habían concedido una Orden de Consentimiento de Desarrollo (DCO) al proyecto de reactor gemelo EPR idéntico de EDF en la costa de Suffolk, en Sizewell, al tiempo que comprometían 1.300 millones de libras (1.500 millones de euros) en financiación para el proyecto. La empresa francesa ya ha estado destrozando la prístina campiña de la zona, destruyendo hábitats y perturbando la vida salvaje en la adyacente Reserva Natural de Minsmere.

Mientras tanto, Francia presiona al Reino Unido para que pague los sobrecostes de Hinkley y el previsible aumento de las facturas de Sizewell una vez que empiecen las obras. Al parecer, Francia culpa a Gran Bretaña de incitar a la empresa china CGN a retirar su participación del 33,5% en la central de Hinkley después de que Gran Bretaña echara a China del proyecto nuclear de Sizewell C.

La inversión china en proyectos nucleares británicos ha sido una patata política caliente durante algún tiempo, y llegó a considerarse “un riesgo inaceptable para la seguridad nacional”. Parece improbable que salga adelante un nuevo proyecto de reactor propuesto en Bradwell (Essex), un proyecto conjunto de China y Francia, al menos en parte debido a la preocupación por la seguridad que suscita la participación china.

Estas dificultades llevaron al gobierno británico a buscar fuentes alternativas de financiación, que inevitablemente se decantaron por los contribuyentes mediante la denominada Base de Activos Regulados (Regulated Asset Base, RAB). La RAB financia futuros proyectos nucleares cobrando por adelantado a los contribuyentes en sus facturas de electricidad los costes previstos de diseño, construcción, puesta en marcha y funcionamiento de la central nuclear.

La RAB financia futuros proyectos nucleares cobrando por adelantado a los contribuyentes en sus facturas de electricidad los costes previstos de diseño, construcción, puesta en marcha y funcionamiento de la central nuclear.

“Hinkley Point C ha sido un caos financiero”, afirmó un portavoz de Together Against Sizewell C en X (antes Twitter). “Ha sufrido un retraso tras otro y los costes están aumentando a un ritmo alarmante. Nadie puede decir con seguridad cuándo se pondrá en marcha ni cuánto dinero se habrá malgastado en ella”.

La historia de Hinkley C ilustra que el sector nuclear está “fuera de control económicamente”, afirmó Paul Gunter, director del Proyecto de Supervisión de Reactores de Beyond Nuclear. El coste del reactor EPR de EDF que se está construyendo en Francia, en Flamanville, y que aún está incompleto, se ha más que cuadruplicado hasta rozar los 15.000 millones de dólares. Otro EPR, el de Olkiluoto, en Finlandia, pasó de 3.200 millones de dólares a más de 12.000 millones y se puso en marcha con 12 años de retraso.

En EE.UU., los dos reactores AP1000 de la central nuclear de Vogtle (Georgia) costarán al menos 35.000 millones de dólares, 20.000 millones más de lo previsto, y el segundo de los dos reactores aún no está en funcionamiento.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo aviso. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Laboral
Cuidados Las empleadas domésticas avanzan en sus derechos con una herramienta de prevención de riesgos
Aunque Trabajo ha contado con su participación, algunas organizaciones se preguntan quién inspeccionará esta evaluación y cuándo estarán en el régimen general de trabajadores.
Trabajo doméstico
Opinión Prevención10, la herramienta de evaluación de riesgos en el empleo de hogar
La evaluación no se va a realizar al menos en una cuarta parte de los hogares, en los que la trabajadora interna no tiene papeles. Para esas mujeres la herramienta es una cortina de humo, una operación de propaganda sin más.
Crisis climática
Captura de carbono Los espejitos de colores de la captura de CO2: la mayor planta del mundo no cubre sus propias emisiones
Una investigación ha revelado que la empresa suiza Climeworks, que desde el 2021 apuesta por la captura de CO2 del aire como “solución tecnológica” a la crisis climática, emite más gases de efecto invernadero de los que sus ventiladores atrapan.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Más noticias
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.