Edwick Madzimure, de Zimbabwe, ha traído las voces de las mujeres africanas a la conversación sobre el desarme nuclear. Recibió el premio por Solución. Fuente: Adam Stoltman
Beyond Nuclear Edwick Madzimure, de Zimbabwe, ha traído las voces de las mujeres africanas a la conversación sobre el desarme nuclear. Recibió el premio por Solución. Fuente: Adam Stoltman
Beyond Nuclear International
27 oct 2025 01:06

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

La serpiente arcoíris ha sido el símbolo de los premios Nuclear-Free Future Awards (NFFA) desde que se inició el evento en 1998. En las culturas indígenas, la serpiente ofrece una ominosa advertencia de no ser perturbada en el suelo en lugar de liberar sus poderes vengativos. Se ha entendido que esto significa, en particular, el uranio. Pero la serpiente más amigable del NFFA también parece liberar cierta magia en el aire, envolviendo a aquellos que lo respiran con alegría y optimismo cuando asisten a una ceremonia del NFFA mientras viaja a diferentes ciudades de todo el mundo.

En 2025, los premios se celebraron en el Gran Salón de Cooper Unión, en la ciudad de Nueva York, un lugar histórico y atmosférico donde un determinado candidato a presidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, hizo lo que sería no solo su discurso más largo sino posiblemente su más importante y uno que lo enviaría en su camino a ganar la Casa Blanca.

El atril de Lincoln sigue en pie en el escenario de Cooper Unión y en los Premios del Futuro sin Energía Nuclear 2025 fue honrado por una serie de destacados activistas. Algunos estuvieron allí para recibir los premios, otros para presentarlos o homenajear a los receptores que no pudieron estar con nosotros. Muchos de los presentes participaron también en la Tercera Reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, celebrada en las Naciones Unidas.

Algunos estuvieron allí para recibir los premios, otros para presentarlos o homenajear a los receptores que no pudieron estar con nosotros. Muchos de los presentes participaron también en la Tercera Reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, celebrada en las Naciones Unidas.

Los premios fueron fundados por Claus Biegert, un periodista de Munich que actúa tanto como visionario del evento como su director. Actualmente, el evento cuenta con el apoyo de mi organización, Beyond Nuclear, y de Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear, Alemania, como “copropietarios”, aunque el duro trabajo sobre el IPPNW proviene de Chuck Johnson y Jenny Cole en la Oficina de Enlace de Ginebra.

La valentía es la primera palabra que viene a la mente cuando se describe al receptor de 2025 en la categoría de Resistencia. Por oponerse a las autoridades indias en contra de la construcción de la enorme central nuclear rusa de Kudankulam en Tamil Nadu, S.P. Udayakumar y miles de otros aldeanos, agricultores y pescadores, en su mayoría mujeres, han sido perseguidos, detenidos y procesados.

Udayakumar no pudo viajar a los Estados Unidos para recibir su premio, pero sus hijos Surya y Satya, que viven en Maryland, pudieron ir a Nueva York para honrar a su padre. El video grabado por Uday, como todo el mundo lo conoce, conmovió al público con prolongados aplausos e incluso lágrimas, dado todo lo que él y su familia han soportado, incluidos dos años en la clandestinidad en los que no pudo ver a sus hijos.

El video grabado por Uday, como todo el mundo lo conoce, conmovió al público con prolongados aplausos e incluso lágrimas, dado todo lo que él y su familia han soportado, incluidos dos años en la clandestinidad en los que no pudo ver a sus hijos.

Los exuberantes promotores del International Uranium Film Festival, Márcia Gomes y Norbert Suchanek, con sede en Río de Janeiro, Brasil, ganaron el Premio a la Educación. Nacido como una pequeña idea que se convirtió en un notable festival internacional de cine, la pareja se dio cuenta de que los informes densos y las estadísticas no iban a galvanizar a la gente para oponerse a todas las cosas nucleares de la misma manera que las imágenes podrían, y especialmente las imágenes en movimiento, ya fueran documentales, dramas o animaciones.

El éxito del festival, que comenzó con enormes dificultades para encontrar financiación y locales, es un testimonio de la perseverancia y las habilidades ingeniosas de marketing que han unido a las personas para promover colectivamente el festival en todo el mundo.

Las soluciones a los problemas de la energía nuclear y las armas nucleares no siempre son evidentes. Más allá de las soluciones técnicas como la energía renovable y la eficiencia energética, así como la campaña por la paz y el desarme nuclear, a veces la respuesta radica en cambiar la conversación. Para alejarse de la dinámica machista de las armas nucleares en particular, las voces de las mujeres - muy pocas - eran claramente necesarias. Además, las voces de las mujeres del Sur Global eran aún más esenciales, en opinión de la activista zimbabwense Edwick Madzimure.

Esta “solución” se convirtió en una clave para el éxito del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que abordó la cuestión desde la perspectiva de los impactos sobre los derechos humanos, donde las mujeres son invariablemente afectadas desproporcionadamente de manera negativa.

Esta “solución” se convirtió en una clave para el éxito del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que abordó la cuestión desde la perspectiva de los impactos sobre los derechos humanos, donde las mujeres son invariablemente afectadas desproporcionadamente de manera negativa.

Había otros dos ausentes notables en la noche, ambos de los cuales recibieron el Premio a la Trayectoria. Berta Benally cantó y tocó para su hijo perdido, Klee Benally, una fuerza de la naturaleza y una determinación ardiente, un guerrero diné por la paz y la justicia que murió en diciembre de 2023. Klee, al igual que su madre, era músico, además de cineasta, autor y creador de juegos de mesa, todos ellos diseñados para contar la historia de la invasión colonial de las tierras de diné y las trágicas consecuencias para su pueblo.

Berta dijo que estaba nerviosa por hablar (aunque no para cantar), pero contó la vida y el espíritu de su hijo sin notas, desde el corazón y con una pasión que trajo a Klee de vuelta al espacio en forma vívida. Esos recuerdos fueron aumentados con amor y alegría por dos de los colegas nativo-americanos de Klee, Petuuche Gilbert de Acoma Pueblo, y su colega diné Leona Morgan, quienes también lo conmemoraron con un poco de humor.

La velada terminó con un homenaje a la leyenda viva, Joanna Macy, una maestra budista, autora y pacificadora y matriarca de la causa antinuclear. Macy, ahora en sus noventa años, no pudo hacer el viaje desde California pero le dio las gracias en una declaración escrita leída por su amiga de toda la vida, Kathleen Sullivan del Nuclear Truth Project y Hibakusha Stories.

La velada terminó con un homenaje a la leyenda viva, Joanna Macy, una maestra budista, autora y pacificadora y matriarca de la causa antinuclear. Macy, ahora en sus noventa años, no pudo hacer el viaje desde California pero le dio las gracias en una declaración escrita leída por su amiga de toda la vida, Kathleen Sullivan del Nuclear Truth Project y Hibakusha Stories.

Macy ha sido un mentor para muchos, tanto dentro del movimiento antinuclear como mucho más allá de él, y es mejor conocido por popularizar el concepto, The Great Turning, en el que la humanidad hace un cambio esencial de una sociedad de crecimiento industrial a una civilización que sostiene la vida, haciendo hincapié en la transición hacia un mundo más sostenible y justo.

Las actuaciones musicales fueron generosamente proporcionadas por el cuarteto con Laurie Anderson, Greg Cohen, Peter Gordon y Max Gordon.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...