Desokupa
Vecinos antifascistas de Bilbao inundan el Casco Viejo ante el anuncio de un desalojo de Desokupa

El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.
Desokupa en Bilbao
Asamblea esta mañana antes del desayuno antifascista para frenar la incursión en Bilbao de la empresa neonazi Desokupa.
Actualización a las 12.15h
12 may 2021 09:51

“Nos cuidamos y nos defendemos entre nosotras”, indicaron en la manifestación de más de 500 personas que a última hora de la tarde de ayer recorrió el Casco Viejo de Bilbao. Está previsto que hoy la empresa de desalojos ilegales Desokupa entre en una vivienda de este barrio, tal y como ellos mismos informaron a través de sus canales de comunicación. Diferentes colectivos han organizado un desayuno antifascista en la plaza Unamuno que ha arrancado a las 8h con la presencia de casi un centenar de vecinos, al tiempo que preparan estrategias para estar atentas a cómo se desarrollará la jornada.

En la madrugada del lunes al martes, más de una veintena de agentes de la Policía Municipal de Bilbao, acompañados de bomberos, desalojaron unos bajos que recientemente se habían okupado, el Proyecto Arrakala, en las inmediaciones de la plaza Unamuno. Paralelamente, la empresa de ultras anunció en sus redes que hoy desalojaría otra vivienda. No se sabe si se trata de la misma y si la Policía Municipal se ha adelantado ante el revuelo originado por el desembarco en el País Vasco de la corporación con vínculos con la extrema derecha, miembros exmilitares y demás violencias.

“Novedad mundial: vamos a emitir esa desokupación como si fuera el capítulo 3 de la serie. En directo, en Bilbao, en el Casco Viejo. Llegaremos 10 personas desde Madrid y Bilbao. Estaremos en el Casco Viejo entre las 19.30 y 20h. Sé que hay patrullas por ahí de la kale buscándonos. Bueno, pues a ver si nos vemos, ¿no? No vamos a quedar, pero el destino dirá si nos queremos ver o no. Lo que está claro es que mañana a las ocho de la tarde habrá una sorpresa y vais a flipar. En el puto centro de Bilbo”, explicó ayer desafiante en un vídeo colgado en Twitter el dueño de Desokupa, Daniel Esteve. 

Desde primera hora de la mañana, furgonetas de la Ertzaintza aguardan en varias de las entradas del Casco Viejo, que es peatonal. Concretamente, en el puente de San Antón, en la trasera del Teatro Arriaga y en la calle La Cruz.

[Actualización: tras el fuerte despliegue policial en el Casco Viejo y la abrumadora respuesta vecinal, la persona que había contratado a Desokupa les ha llamado para posponer la intervención, según ha vuelto a explicar el dueño de la empresa en su cuenta de Twitter. “El propietario tiene miedo de que se pueda liar algo. Así que el propietario manda”, ha afirmado Esteve. Por su parte, los vecinos señalan que seguirán en el barrio atentos a lo que pueda ocurrir].

El pasado 15 de abril Desokupa realizó su primer desalojo en el País Vasco, en Abadiño. A las 9.30h, se personaron en este pequeño municipio vizcaíno doce hombres de la empresa, portando mascarillas con las bandera de España, la cabeza rapada y, entre ellos, “el fascista Daniel Esteve, amenazando y sacando por la fuerza las personas que vivían allí”, denunciaron desde el Gaztetxe del pueblo. 

Desde Podemos Durangaldea mostraron su preocupación ante “las actitudes violentas que se están produciendo a consecuencia del discurso extremista de la ultraderecha, que se extienden a nuestra comarca tal y como hemos podido comprobar con la presencia de Desokupa en Abadiño”.

Por su parte, EH Bildu interpeló al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, en el Parlamento Vasco sobre las declaraciones de Daniel Esteve, en las que afirmaba que habían coordinado el desalojo de Abadiño con la Ertzaintza. Erkoreka lo negó.

Hemeroteca Diagonal
Paramilitares y extrema derecha integran una empresa que ejecuta desalojos extrajudiciales

Una campaña denuncia la connivencia entre una inmobiliaria de pisos de alto standing y Desokupa, una empresa de desalojos formada por milicianos de Europa del Este y luchadores de artes marciales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
#89951
13/5/2021 18:27

La contratación de esta gentuza puede ser la última opción de un dueñ@ desesperado por una justicia torpe y lenta.
No sé quién es el okupa ni quién el dueño pero tras leer la noticia en 4 fuentes diferentes no he conseguido enterarme y lo creo importante.

0
2
#90061
14/5/2021 15:55

Pasanos tu dirección que te desnacificamos, free of charge.

1
0
#89912
13/5/2021 12:47

Estos matones han encontrado un nicho de mercado y no lo van a soltar. Son unos miserables al servicio del capital, si hubieran ejercitado un poco el cerebro,.,,.

9
2
#89900
13/5/2021 12:31

#desnazifica

7
1
#89867
12/5/2021 23:39

Erkoreka lo negó, y los vídeos de Desokupa demostraron que o es mentiroso o es negligente.

4
2
#89853
12/5/2021 18:12

¿La vivienda es de un particular, de un banco o de un fondo?

1
10
#89968
13/5/2021 19:53

Si es de un particular y además ese particular es un trabajador estoy con él. Si es de un fondo buitre o un banco por mi que les den. Pero en el artículo no lo he visto.

2
0
#89798
12/5/2021 10:53

Bilbao: Gosari Antifaxista
Gosari antifaxista egiten ari dira Bilbon, Desokupa enpresak gaur Zazpikaleetako etxe bat hustuko duela iragarri ostean
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/bilbao-gosari-antifaxista.html

Gora Alde Zaharra Antifa eta Antikapia !
sareantifaxista.blogspot.com/2021/05/gora-alde-zaharra-antifa-eta-antikapia.html

9
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.