Deuda
El marquesado de Larios y su chantaje de deuda para construir un campo de golf en tierras de cultivo

He aquí un ejemplo concreto en 2021 que nos sumerge en el sistema de la deuda y en la historia conformada por la lucha de clases.
Maro
El Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo, en Nerja. Foto: Active Andalus

La historia tiene lugar en Nerja, un pueblo de la provincia de Málaga de poco más de 20.000 habitantes, situado en la costa mediterránea de Andalucía.

En Maro, pedanía de Nerja de 600 habitantes, la familia de la casa Larios es dueña del cien por cien de las tierras. Quiere transformar 200 hectáreas de tierra cultivada por unas 150 familias en un complejo turístico reservado a los ricos: un campo de golf exclusivo de 18 hoyos, un hotel de 5 estrellas y 680 viviendas de lujo.

Contra sus planes se ha organizado un colectivo, con el nombre ‘Otro Maro y Nerja es posible’, que se opone a este proyecto inmobiliario de lujo, lindante con el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo.

La deuda juega un papel importante en este asunto. De hecho, el Ayuntamiento de Nerja ha contraído una deuda bastante elevada con la empresa de la familia Larios, que la está utilizando para conseguir sus objetivos. Pretende firmar un convenio con el Ayuntamiento de Nerja por el que la deuda se canjearía por el cambio de estatus (“recalificación”) del suelo agrícola por el de suelo urbanizable más los costes municipales para urbanizarlo. El Ayuntamiento ha estado tradicionalmente controlado por el Partido Popular, una formación política que en la región tiene excelentes relaciones con la familia Larios.

Especulación urbanística
La excusa perfecta para arrasar el litoral andaluz

Al igual que otras administraciones autonómicas, el Gobierno andaluz ha tomado medidas de desregulación ambiental y urbanística amparándose en la necesidad de reconstrucción económica. Las organizaciones ecologistas y sociales temen una vuelta a la economía del ladrillo.

El colectivo en defensa de la zona agrícola y sus ocupantes, rechaza en cualquier caso la construcción del campo de golf y otras instalaciones de lujo, y denuncia el carácter ilegítimo de las deudas reclamadas por la familia Larios por unos terrenos ocupados y cedidos al Ayuntamiento de Nerja. Consideran que están sobredimensionadas, según denuncian en su estudio económico, donde terrenos de Protección Especial Agrícola (PEA) se tasan a precio de Suelo Urbanizable Programado (SUP) sin serlo, beneficiando de esta forma a la familia Larios y repercutiendo casi la mitad de la deuda entre la ciudadanía nerjeña.

Entre 2015 y 2019, el PP fue sustituido por un Gobierno municipal formado por la alianza entre el PSOE, Izquierda Unida y Podemos. Cabía esperar que esta mayoría hubiera tenido en cuenta activamente las medidas propuestas por el colectivo ciudadano para la defensa de la zona agrícola, pero no fue así.

En 2019, el PP ha vuelto al poder en la ciudad y quiere concretar los acuerdos con la familia Larios para construir el campo de golf mediante un convenio que aún está pendiente de aprobación en Pleno municipal. Por supuesto, esto supone el desalojo de las familias arrendatarias con Larios que no son propietarias de las tierras que cultivan.

La empresa de la familia Larios ha emprendido una campaña de comunicación para convencer a la opinión pública del carácter beneficioso de su proyecto en términos de ecología, paisaje y creación de empleo. En un vídeo publicitario de siete minutos, la empresa Larios alaba su proyecto. Merece la pena verlo.

En los terrenos donde la familia Larios proyecta su plan urbanístico hay un Lugar de Memoria Histórica de Andalucía

Se trata de pura propaganda, que no oculta que el proyecto se dirigirá a un sector ultra minoritario y muy privilegiado de la población del país y turistas extranjeros, y que destruirá un paisaje natural privilegiado y protegido con una rica historia dedicada a la agricultura, expulsará a las familias arrendatarias y arrasará el abundante patrimonio arqueológico preindustrial, industrial y del agua vinculado a la producción agrícola durante más de cuatrocientos años. Además, en los terrenos donde la familia Larios proyecta su plan urbanístico, aún se conserva un tramo de 930 metros de la antigua carretera a Almería, escenario de La Desbandá durante la Guerra Civil y declarado Lugar de Memoria Histórica por la Junta de Andalucía.

Es posible en firmar el manifiesto en contra del ‘Plan Larios’ en la web de la plataforma ‘Otro Maro y Nerja es posible’.

La familia del marquesado de Larios

La familia del marqués de Larios es famosa. El marquesado de Larios fue creado por la reina Isabel II en 1865.

Una impresionante estatua del “Marqués” se alza en medio de una plaza de la capital malagueña y su calle principal lleva su nombre. El monumento es un conjunto escultórico realizado por el autor predilecto de la época, Mariano Benlliure, en 1899 y está situado en la Alameda Principal, frente a la calle dedicada al marqués. La foto de la estatua y su historia hablan por sí mismas.

Estatua Marqués de Larios Málaga
Estatua dedicada al marqués de Larios en el centro de Málaga | Tyk - Wikimedia Commons (CC BY-SA)

A los pies de la estatua, de varios metros de altura, una mujer tiende un niño al marqués, que está encaramado en lo alto. A los pies de la estatua hay también un “trabajador” representado alegóricamente. En 1931 con motivo de la proclamación de la II República española, los trabajadores en lucha arrojaron la estatua del marqués al mar y colocaron en su lugar la estatua del trabajador en el pedestal.

Tras la toma de Málaga por las fuerzas fascistas y una vez terminada la guerra se ordenó el rescate del marqués del fondo del mar, devolviéndolo a su lugar original en 1951, y el “Trabajo” volvió a los pies del señor Marqués...

La familia Larios es una de las grandes familias capitalistas de esta región. Sus activos se estiman en 700 millones de euros, principalmente en bienes inmuebles.

Cuando visité la zona agrícola que la familia Larios quiere convertir en un campo de golf, en la conversación con mis interlocutores, el marqués aparece constantemente. El marqués y sus representantes están siempre presentes en la mente de las familias campesinas.

La empresa capitalista de la familia Larios se llama Sociedad Azucarera Larios S.A. (SALSA), recientemente rebautizada como SALSL.

La familia es influyente en la región, y la clase política tradicional procura mantener buenas relaciones con ella.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.