Diccionario de la Posverdad
Mathiness

El término “mathiness”, acuñado por Paul Romer, pretende denunciar el abuso de las matemáticas por parte de la economía dominante
Mathiness
Mathiness Jaime Cinca

Universidad de Granada

24 abr 2022 06:00

Hace unos años, el economista Wassily Leontief advirtió que la tendencia de los economistas al razonamiento deductivo y su alejamiento del estudio empírico se había traducido en un distanciamiento de la economía académica de la realidad económica. El efecto más importante de esta apuesta metodológica había sido el desplazamiento del foco de investigación desde la realidad hacia la formulación matemática.

“El problema que denuncian muchos economistas heterodoxos surge cuando se intenta dotar a un argumento económico dudoso de una pátina de respetabilidad matemática”

La economía neoclásica dominante, subrayaba Philip Mirowski, se apropió de la metáfora de la física y en los textos y en la enseñanza se impuso el lenguaje matemático, convirtiendo a la disciplina en un tipo de matemática social de gran rigor analítico y poca relevancia empírica. De “física de la sociedad” llegó a tildar a la ciencia económica Robert M. Solow.

Argumentos “dudosos”

Paul Samuelson argumentaba que las matemáticas no son más que un lenguaje y que, por lo tanto, todo enunciado económico debería poder traducirse directamente en forma matemática. No obstante, el problema que denuncian muchos economistas heterodoxos surge cuando se intenta dotar a un argumento económico dudoso de una pátina de respetabilidad matemática, o cuando el uso de las matemáticas es innecesario, e incluso contradice el argumento económico que se pretendía reforzar.

Agenda política

Hace un lustro, Paul Romer acuñó el término “mathiness” para denunciar el abuso de las matemáticas por parte de la economía dominante. De un lado, criticaba el mal uso de las matemáticas en el análisis económico y, de otro, denunciaba que tras la aplicación de supuestos poco realistas para llegar a los resultados deseados a priori se defendía una determinada agenda política. Así, convirtiendo en “ciencia”, mediante el lenguaje matématico, lo que en realidad era una propuesta normativa, se generaba la idea de que una determinada política económica tenía un buen sustento teórico.

“Lo que le preocupa es lo que llama ‘mathiness’, que permite que la política académica se haga pasar por ciencia”

Romer no apela a un menor uso de las matemáticas en la economía, porque la teoría matemática, en su opinión, puede fomentar una claridad y precisión únicas, tanto en el razonamiento como en la comunicación. Lo que le preocupa es lo que llama “mathiness”, que permite que la política académica se haga pasar por ciencia. Como concluye el propio Romer, su objetivo al plantear el debate era “garantizar que la economía sea una ciencia que progrese hacia la verdad”, y la condición fundamental para lograrlo era llegar a un acuerdo sustentado en la lógica y la evidencia empírica.

Diccionario de la Posverdad
El Diccionario de la Posverdad es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.