Diccionario de la Posverdad
Mathiness

El término “mathiness”, acuñado por Paul Romer, pretende denunciar el abuso de las matemáticas por parte de la economía dominante
Mathiness
Mathiness Jaime Cinca

Universidad de Granada

24 abr 2022 06:00

Hace unos años, el economista Wassily Leontief advirtió que la tendencia de los economistas al razonamiento deductivo y su alejamiento del estudio empírico se había traducido en un distanciamiento de la economía académica de la realidad económica. El efecto más importante de esta apuesta metodológica había sido el desplazamiento del foco de investigación desde la realidad hacia la formulación matemática.

“El problema que denuncian muchos economistas heterodoxos surge cuando se intenta dotar a un argumento económico dudoso de una pátina de respetabilidad matemática”

La economía neoclásica dominante, subrayaba Philip Mirowski, se apropió de la metáfora de la física y en los textos y en la enseñanza se impuso el lenguaje matemático, convirtiendo a la disciplina en un tipo de matemática social de gran rigor analítico y poca relevancia empírica. De “física de la sociedad” llegó a tildar a la ciencia económica Robert M. Solow.

Argumentos “dudosos”

Paul Samuelson argumentaba que las matemáticas no son más que un lenguaje y que, por lo tanto, todo enunciado económico debería poder traducirse directamente en forma matemática. No obstante, el problema que denuncian muchos economistas heterodoxos surge cuando se intenta dotar a un argumento económico dudoso de una pátina de respetabilidad matemática, o cuando el uso de las matemáticas es innecesario, e incluso contradice el argumento económico que se pretendía reforzar.

Agenda política

Hace un lustro, Paul Romer acuñó el término “mathiness” para denunciar el abuso de las matemáticas por parte de la economía dominante. De un lado, criticaba el mal uso de las matemáticas en el análisis económico y, de otro, denunciaba que tras la aplicación de supuestos poco realistas para llegar a los resultados deseados a priori se defendía una determinada agenda política. Así, convirtiendo en “ciencia”, mediante el lenguaje matématico, lo que en realidad era una propuesta normativa, se generaba la idea de que una determinada política económica tenía un buen sustento teórico.

“Lo que le preocupa es lo que llama ‘mathiness’, que permite que la política académica se haga pasar por ciencia”

Romer no apela a un menor uso de las matemáticas en la economía, porque la teoría matemática, en su opinión, puede fomentar una claridad y precisión únicas, tanto en el razonamiento como en la comunicación. Lo que le preocupa es lo que llama “mathiness”, que permite que la política académica se haga pasar por ciencia. Como concluye el propio Romer, su objetivo al plantear el debate era “garantizar que la economía sea una ciencia que progrese hacia la verdad”, y la condición fundamental para lograrlo era llegar a un acuerdo sustentado en la lógica y la evidencia empírica.

Diccionario de la Posverdad
El Diccionario de la Posverdad es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.