Ecofeminismo
Ecofeminismo frente fascismo estructural, abordando los cuidados sin violencias

Salir del clasismo: conociendo la historia rural, con una mirada ecofeminista frente al fascismo estructural y abordando los cuidados sin violencias.
22 sep 2021 08:15

 

Os presentamos la redifusión en El Salto Radio del segundo capítulo de una serie de nueve programas de radio, donde abordamos los discursos del odio relacionados con el clasismo y la aporofobia, el machismo heteropatriarcal, y el racismo y la xenofobia. A lo largo de los programas hemos ido conectando las tres temáticas, buscando la interseccionalidad, cuestionando profundamente el modelo actual capitalista neoliberal, colonialista y heteropatriarcal.

Junto a Ricardo Sosa, en la sección Sin olvidar el ayer, entenderemos el hoy y transformaremos el mañana, nos acercaremos a las zonas rurales desde una perspectiva histórica alternativa. Continuaremos con esta visión histórica, seguiremos comprendiendo la propiedad de la tierra desde la modernización. Ahondaremos en las transformaciones que el liberalismo introdujo en el S.XIX, la desposesión de los recursos a la población rural en Extremadura y su expulsión para trasladarse a las ciudades y formar parte de la clase proletaria, fundamental para la creación de las revoluciones industriales y el enriquecimiento de unas minorías.

Revisaremos la ideología liberal en la que se nos presenta como una realidad “que todo el mundo tiene oportunidades de triunfar y quien no triunfa es por su culpa, porque no es suficientemente trabajador o audaz”.


Continuaremos con Yayo Herrero, de Ecologistas en Acción y la cooperativa Garúa, en la Sección Miradas. Contaremos con su visión y reflexiones desde el ecofeminismo frente al fascimo estructural, la explotación y la extracción masiva de materiales y tiempos de personas. Aprenderemos cómo se legitima culturalmente esta apropiación, despojo y expropiación, cómo se deshumaniza y relacionará todo esto con los discursos del odio y con las aspiraciones de éxito. Y junto a ella revisaremos nuestros privilegios y nuestras certezas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Turistificación en clave ecofeminista
Con la llegada de los calores, a la mayoría nos entran ganas de “salir de casa”. ¿Cómo afecta el turismo capitalista al imaginario de las vacaciones?¿Y a los territorios?
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.