Ecofeminismo
Tránsito podcast: ecofeminismo

¿De que hablamos cuando decimos ecofeminismo? Se lo preguntamos a Paula Romero Muñoz de Ecologistas en Acción, y sumamos voces de mujeres que han pasado por Tránsito Podcast para demostrar que es necesario en todos los planos de la vida.
las olvidadas
A situación das mulleres agrávase ao teren varios obstáculos que impiden a cotización e o dereito a unha pensión. Sara Guerrero Alfaro

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

6 abr 2022 06:00

“Cuentan de las mujeres indígenas que tienen una fuerte unión con la tierra

que saben que la vida no se limita a los deseos de nuestra especie

que caminan el mundo desde una mirada colectiva

que no entienden las relaciones entre ellas y los hombres si no son equitativas

que escapan de quien las pretende dominar

que creen que la única manera de crear el bienestar social es la justicia

que cuando se violenta a su comunidad lo sienten más que si las violentaron directamente a ellas

que les duele el río contaminado

que no quitan una piedra de su lugar porque respetan el papel que tiene ahí ese elemento.

Cuentan de las mujeres indígenas que luchan por el viento del bosque

que luchan por los animales que airean la tierra

que luchan por beber el agua limpia de los ríos

que luchan contra las multinacionales que destrozan los territorios donde habitan hace siglos

Cuentan de las mujeres indígenas que son asesinadas porque pelean la dignidad

y porque son mujeres.

Cuentan que siguen luchando a pesar de estar muertas.”

Fragmento del libro 'La vida en el centro. Voces y relatos ecofeministas', de Yayo Herrero, Marta Pascual y María González Reyes.

Somos indígenas. Somos tierra. Somos vida. Y sin justicia social y climática no somos nada. Hoy, en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, hablamos de ecofeminismo.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Turistificación en clave ecofeminista
Con la llegada de los calores, a la mayoría nos entran ganas de “salir de casa”. ¿Cómo afecta el turismo capitalista al imaginario de las vacaciones?¿Y a los territorios?
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.