Economía
Así afectarán los aranceles de Trump y la bajada de impuestos según el nivel de renta

Los impuestos a las importaciones de Trump a México, Canadá y China costarán unos 1.200 dólares al año a los hogares con ingresos medios.
Donald Trump Arizona 2024-2
Donald Trump durante un mitin en Arizona en agosto de 2024. Foto: Gage Skidmore

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 mar 2025 10:29

Pasado el mes de tregua que había acordado junto a los mandatarios de México y Canadá, Donald Trump ha puesto en marcha la maquinaria de sus amenazas geopolíticas mediante impuestos a las importaciones. El presidente estadounidense ha anunciado que este martes 4 de marzo entran en vigor los impuestos del 25% a las importaciones de los productos de sus dos países vecinos, con una reducción al 10% para los productos energéticos canadienses de los que en parte depende, lo que se suma al 10% de los aranceles ya impuestos a los productos que vengan de China.

Las grandes bolsas estadounidenses no tardaron ni un minuto en reaccionar. En el mismo instante que Trump anunciaba los impuestos a las importaciones, los indicadores se teñían de rojo y las bolsas empezaban a caer. El Nasdaq se dejaba un 2,6% y el SP500 un 1,8%. Los mercados saben perfectamente lo que Trump ignora o no le importa lo más mínimo: unos aranceles sin ningún tipo de criterio pueden ser un desastre para la economía interna de los Estados Unidos y el bolsillo de los hogares.

Los aranceles acaban recayendo sobre las espaldas de las empresas importadoras y sobre los consumidores finales. Si no tienen industrias y productos sustitutivos fabricados en Estados Unidos o sustitutivos desde otros países, el coste completo del impuesto acaba engordando el precio final y lo acaban soportando los hogares. Aun cuando el arancel pueda servir para impulsar una industria interna, se necesita un tiempo de adaptación de los mercados y las cadenas de distribución y producción, por lo que el impacto también puede ser negativo sobre los bolsillos de los consumidores.

“El coste directo de estas medidas para el hogar estadounidense típico, o medio, sería un aumento de los impuestos de más de 1.200 dólares al año”, según un estudio

Esto es lo que señala el Peterson Institute for Internacional Economics (PIIE) en un estudio publicado este lunes. El centro de análisis ha señalado que “el coste directo de estas medidas para el hogar estadounidense típico, o medio, sería un aumento de los impuestos de más de 1.200 dólares al año”.

Para el PIIE, este aumento de los aranceles marca una primera oleada, pero temen que la guerra económica y geoestratégica de Trump no termine aquí y se impongan nuevos impuestos a la importación. Las futuras oleadas de aranceles y represalias estadounidenses “aumentarán estos costes sustanciales para los consumidores junto con los demás perjuicios económicos de los aranceles: menor crecimiento económico, un sector exportador en contracción y la interrupción de la cadena de suministro”, explican desde el Instituto.

Las empresas internas podrían aprovechar los márgenes que ganan frente a los productos importados gracias al arancel para sacar mayor tajada a costa de los consumidores finales

El tema se podría complicar más todavía y los precios podrían incrementarse más allá de los 1.200 dólares de media que han calculado en un primer momento. Según añaden en su informe, “los productores nacionales que compiten con las nuevas importaciones arancelarias aumentarán sus precios en consonancia con los aumentos de los precios de importación”. Es decir, las empresas internas podrían aprovechar los márgenes que ganan frente a los productos importados gracias al arancel para sacar mayor tajada a costa de los consumidores finales, que serán los más perjudicados en esta guerra comercial que está llevando a cabo su propio presidente. 

Bajadas de impuesto a ricos, aranceles para pobres

Tal y como siempre suele ocurrir con los impuestos regresivos, los aranceles de Trump golpean con más dureza a las rentas más bajas. El PIIE calcula el impacto de los impuestos que entran en vigor este martes, sumados a los de China, para los distintos quintiles de renta, al mismo tiempo que calcula las bajadas de impuestos tras la aprobación de los recortes fiscales promulgados en la 2017 Tax Cuts and Jobs Act (Ley de Recortes Fiscales y Empleos de 2017), un paquete de rebajas fiscales diseñadas en el primer mandato de Trump con los que la Casa Blanca ha prometido amortiguar el incremento de los precios que provocarán irremediablemente los aranceles.

Las rentas más bajas son las que menos se aprovechan de la rebaja fiscal, mientras que el 1% más rico es quien más se beneficia de las medidas fiscales

Pero no es así, por lo menos para los más pobres del país. Los datos son claros: las rentas más bajas son las que menos se aprovechan de la rebaja fiscal, mientras que el 1% más rico es quien más se beneficia de las medidas fiscales. El quintil de rentas más bajas verá como los aranceles impactarán un 2,7% en su renta después de impuestos, mientras que la reducción de impuestos le afectará positivamente a esa renta disponible en un 0,6%, por lo que su renta después de impuestos se reducirá en un 2,1%, siendo así la gente más pobre del país la más afectada por los aranceles.

Aranceles Trump por rentas
Distribución de los aumentos y reducciones de impuestos en virtud de los aranceles de Trump a Canadá, México y China y las extensiones de la TCJA, cambio porcentual en los ingresos después de impuestos. Fuente: PIIE.

En cambio, tal y como vemos en la gráfica del PIIE, la población que se encuentra en el 20% más alto de las rentas verá cómo la bajada de impuestos aumentará su renta disponible en un 2,3% y los aranceles solo le impactarán negativamente un 1,2%, lo que le permitirá tener una renta superior del 1,1% tras las políticas fiscales de Trump, diseñadas para los de arriba.

Más sangrante todavía son los beneficios que obtendrán los estadounidenses que se sitúan en el 1% más rico del país. Este pequeño porcentaje de ricos verá cómo su renta aumenta un 3,2% tras la bajada de impuestos que les brinda Trump, mientras que los aranceles solo les afectarán en un 0,6%, lo que les deja un incremento de un 2,6% tras los impuestos en sus ya abultadas rentas. De hecho, tan solo los hogares de la quinta parte superior de la distribución de ingresos se beneficiarán de las medidas fiscales de Trump mientras que el 60% inferior verá que sus ingresos terminarán “significativamente peor”, señalan desde el PIIE.

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Global
Total e inmediato Trump anuncia un alto al fuego inmediato entre India y Pakistán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que India y Pakistán han acordado un “alto el fuego total e inmediato”.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Emilio Herrera
4/3/2025 15:04

Solo se me ocurre una cosa que los estadounidenses disfruten de lo votado, este hombre ha llegado para redistribuir la riqueza hacia los que van "ganando la lucha de clases" que dijo Buffet, a los demás nos queda contemplar como termina de caer el imperio Yankee

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.