Economía
Así afectarán los aranceles de Trump y la bajada de impuestos según el nivel de renta

Los impuestos a las importaciones de Trump a México, Canadá y China costarán unos 1.200 dólares al año a los hogares con ingresos medios.
Donald Trump Arizona 2024-2
Donald Trump durante un mitin en Arizona en agosto de 2024. Foto: Gage Skidmore

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

4 mar 2025 10:29

Pasado el mes de tregua que había acordado junto a los mandatarios de México y Canadá, Donald Trump ha puesto en marcha la maquinaria de sus amenazas geopolíticas mediante impuestos a las importaciones. El presidente estadounidense ha anunciado que este martes 4 de marzo entran en vigor los impuestos del 25% a las importaciones de los productos de sus dos países vecinos, con una reducción al 10% para los productos energéticos canadienses de los que en parte depende, lo que se suma al 10% de los aranceles ya impuestos a los productos que vengan de China.

Las grandes bolsas estadounidenses no tardaron ni un minuto en reaccionar. En el mismo instante que Trump anunciaba los impuestos a las importaciones, los indicadores se teñían de rojo y las bolsas empezaban a caer. El Nasdaq se dejaba un 2,6% y el SP500 un 1,8%. Los mercados saben perfectamente lo que Trump ignora o no le importa lo más mínimo: unos aranceles sin ningún tipo de criterio pueden ser un desastre para la economía interna de los Estados Unidos y el bolsillo de los hogares.

Los aranceles acaban recayendo sobre las espaldas de las empresas importadoras y sobre los consumidores finales. Si no tienen industrias y productos sustitutivos fabricados en Estados Unidos o sustitutivos desde otros países, el coste completo del impuesto acaba engordando el precio final y lo acaban soportando los hogares. Aun cuando el arancel pueda servir para impulsar una industria interna, se necesita un tiempo de adaptación de los mercados y las cadenas de distribución y producción, por lo que el impacto también puede ser negativo sobre los bolsillos de los consumidores.

“El coste directo de estas medidas para el hogar estadounidense típico, o medio, sería un aumento de los impuestos de más de 1.200 dólares al año”, según un estudio

Esto es lo que señala el Peterson Institute for Internacional Economics (PIIE) en un estudio publicado este lunes. El centro de análisis ha señalado que “el coste directo de estas medidas para el hogar estadounidense típico, o medio, sería un aumento de los impuestos de más de 1.200 dólares al año”.

Para el PIIE, este aumento de los aranceles marca una primera oleada, pero temen que la guerra económica y geoestratégica de Trump no termine aquí y se impongan nuevos impuestos a la importación. Las futuras oleadas de aranceles y represalias estadounidenses “aumentarán estos costes sustanciales para los consumidores junto con los demás perjuicios económicos de los aranceles: menor crecimiento económico, un sector exportador en contracción y la interrupción de la cadena de suministro”, explican desde el Instituto.

Las empresas internas podrían aprovechar los márgenes que ganan frente a los productos importados gracias al arancel para sacar mayor tajada a costa de los consumidores finales

El tema se podría complicar más todavía y los precios podrían incrementarse más allá de los 1.200 dólares de media que han calculado en un primer momento. Según añaden en su informe, “los productores nacionales que compiten con las nuevas importaciones arancelarias aumentarán sus precios en consonancia con los aumentos de los precios de importación”. Es decir, las empresas internas podrían aprovechar los márgenes que ganan frente a los productos importados gracias al arancel para sacar mayor tajada a costa de los consumidores finales, que serán los más perjudicados en esta guerra comercial que está llevando a cabo su propio presidente. 

Bajadas de impuesto a ricos, aranceles para pobres

Tal y como siempre suele ocurrir con los impuestos regresivos, los aranceles de Trump golpean con más dureza a las rentas más bajas. El PIIE calcula el impacto de los impuestos que entran en vigor este martes, sumados a los de China, para los distintos quintiles de renta, al mismo tiempo que calcula las bajadas de impuestos tras la aprobación de los recortes fiscales promulgados en la 2017 Tax Cuts and Jobs Act (Ley de Recortes Fiscales y Empleos de 2017), un paquete de rebajas fiscales diseñadas en el primer mandato de Trump con los que la Casa Blanca ha prometido amortiguar el incremento de los precios que provocarán irremediablemente los aranceles.

Las rentas más bajas son las que menos se aprovechan de la rebaja fiscal, mientras que el 1% más rico es quien más se beneficia de las medidas fiscales

Pero no es así, por lo menos para los más pobres del país. Los datos son claros: las rentas más bajas son las que menos se aprovechan de la rebaja fiscal, mientras que el 1% más rico es quien más se beneficia de las medidas fiscales. El quintil de rentas más bajas verá como los aranceles impactarán un 2,7% en su renta después de impuestos, mientras que la reducción de impuestos le afectará positivamente a esa renta disponible en un 0,6%, por lo que su renta después de impuestos se reducirá en un 2,1%, siendo así la gente más pobre del país la más afectada por los aranceles.

Aranceles Trump por rentas
Distribución de los aumentos y reducciones de impuestos en virtud de los aranceles de Trump a Canadá, México y China y las extensiones de la TCJA, cambio porcentual en los ingresos después de impuestos. Fuente: PIIE.

En cambio, tal y como vemos en la gráfica del PIIE, la población que se encuentra en el 20% más alto de las rentas verá cómo la bajada de impuestos aumentará su renta disponible en un 2,3% y los aranceles solo le impactarán negativamente un 1,2%, lo que le permitirá tener una renta superior del 1,1% tras las políticas fiscales de Trump, diseñadas para los de arriba.

Más sangrante todavía son los beneficios que obtendrán los estadounidenses que se sitúan en el 1% más rico del país. Este pequeño porcentaje de ricos verá cómo su renta aumenta un 3,2% tras la bajada de impuestos que les brinda Trump, mientras que los aranceles solo les afectarán en un 0,6%, lo que les deja un incremento de un 2,6% tras los impuestos en sus ya abultadas rentas. De hecho, tan solo los hogares de la quinta parte superior de la distribución de ingresos se beneficiarán de las medidas fiscales de Trump mientras que el 60% inferior verá que sus ingresos terminarán “significativamente peor”, señalan desde el PIIE.

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
OTAN
OTAN La OTAN se rinde ante Trump y acata la subida del 5% del gasto en Defensa
Empieza la cumbre de la OTAN, que reúne, durante hoy y mañana, a más de 40 líderes mundiales en La Haya. Viene marcada por la negativa de España a aumentar hasta el 5% del PIB el gasto en Defensa.
Irán
Irán Irán ataca la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar
Los cataríes se toman este ataque como una “violación de su soberanía y del derecho internacional” y aseguran que se “reservan el derecho a responder”.
Emilio Herrera
4/3/2025 15:04

Solo se me ocurre una cosa que los estadounidenses disfruten de lo votado, este hombre ha llegado para redistribuir la riqueza hacia los que van "ganando la lucha de clases" que dijo Buffet, a los demás nos queda contemplar como termina de caer el imperio Yankee

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.