Los grandes bancos estadounidenses se pliegan a Trump y abandonan las alianzas climáticas

BlackRock, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Wells Fargo o Goldman Sachs abandonan alianzas bancarias para reducir emisiones.
Sede de BlackRock
Sede de BlackRock en Nueva York.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 ene 2025 07:00

De la misma forma que los grandes empresarios de las tecnológicas como Mark Zuckerberg y Elon Musk se han subido al carro de contentar y alinearse con el presidente entrante Donald Trump, los grandes bancos y gestoras de fondos se han quitado la careta climática aprovechando que el nuevo gobierno es negacionista de la crisis climática. JP Morgan anunció el pasado miércoles que abandona la Alianza Bancaria Cero Emisiones Netas (NZBA por sus siglas en inglés). El banco se une a Bank of America, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citigroup y Wells Fargo que ya se salieron del acuerdo durante el mes de diciembre.

El NZBA, que arrancó en 2021, conformó una coalición en el sector financiero para alinear las actividades de los bancos, como sus inversiones o préstamos, con la misión de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Pero, una vez que ha quedado claro que la Casa Blanca la va a controlar un gobierno negacionista, las grandes instituciones financieras están abandonando sus buenas intenciones climáticas.

No es la única alianza de entidades financieras que está sufriendo un éxodo desde la victoria de Trump. La Iniciativa Cero Netas de Gestores de Activos (NZAMi por sus siglas en inglés) es otra coalición de grandes gestoras de fondos con el objetivo de reducir las emisiones mediante las inversiones de sus clientes y beneficiarios. El pasado 9 de enero, BlackRock anunciaba que abandonaba esta iniciativa. La pertenencia al grupo “causó confusión respecto a las prácticas de BlackRock y nos sometió a investigaciones legales por parte de varios funcionarios públicos”, explicaba la firma a sus clientes en una carta enviada el pasado jueves.

La victoria de Trump ha colocado a los grandes bancos en la diana de los republicanos y estos han decidido que es mejor abandonar sus políticas climáticas de inversión y sus alianzas para seguir la estela del nuevo Gobierno

La decisión del fondo dirigido por Larry Fink viene después de que desde el Partido Republicano se señalara a BlackRock por adoptar “políticas woke”. La victoria de Trump ha colocado a los grandes bancos en la diana de los republicanos y estos han decidido que es mejor abandonar sus políticas climáticas de inversión y sus alianzas para seguir la estela del nuevo Gobierno. “BlackRock ha aguantado tanto como ha podido, pero la presión se ha vuelto demasiado grande, y los riesgos legales y de reputación demasiado altos, justo antes de que Trump asuma el cargo”, explicó Hortense Bioy, jefe de inversión sostenible de Morningstar Sustainalytics, en unas declaraciones recogidas por Bloomberg. “No será la última institución financiera que abandone la NZAMi”, añadió.

Más escandaloso es el asunto si tenemos en cuenta que la estampida de estos acuerdos y el abandono de las políticas climáticas por parte de las instituciones financieras se produce cuando Estados Unidos está sufriendo uno de los peores incendios de su historia. Los incendios de California ya se han cobrado diez vidas y más de 200.000 personas han sido evacuadas de sus hogares. “Los incendios en Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, Jamie Henn, director de Fossil Free Media. “Este es exactamente el tipo de desastre que los propios científicos de Exxon predijeron hace más de 50 años, pero gastaron miles de millones para mantenernos enganchados a los combustibles fósiles”, añadió Henn.

Con la salida de los grandes bancos estadounidenses, ambos acuerdos quedan muy debilitados. Al menos en aquel lado del charco. Los grandes bancos y las gestoras de fondos europeas siguen en la alianza, pero el giro hacia la extrema derecha de muchos gobiernos europeos, el abandono de las grandes entidades norteamericanas y la expansión de la influencia de Trump entre los Estados miembro podrían poner en riesgo los ya débiles acuerdos financieros por el clima.

Facebook
Zuckerberg se quita la careta con Trump: le pide que defienda a Meta frente a Bruselas
El CEO de Facebook e Instagram pide al próximo presidente que intervenga para parar las multas de la Unión Europea a las tecnológicas de Silicon Valley.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...