Economía
Los grandes bancos estadounidenses se pliegan a Trump y abandonan las alianzas climáticas

BlackRock, JPMorgan Chase, Morgan Stanley, Citi, Bank of America, Wells Fargo o Goldman Sachs abandonan alianzas bancarias para reducir emisiones.
Sede de BlackRock
Sede de BlackRock en Nueva York.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

13 ene 2025 07:00

De la misma forma que los grandes empresarios de las tecnológicas como Mark Zuckerberg y Elon Musk se han subido al carro de contentar y alinearse con el presidente entrante Donald Trump, los grandes bancos y gestoras de fondos se han quitado la careta climática aprovechando que el nuevo gobierno es negacionista de la crisis climática. JP Morgan anunció el pasado miércoles que abandona la Alianza Bancaria Cero Emisiones Netas (NZBA por sus siglas en inglés). El banco se une a Bank of America, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Citigroup y Wells Fargo que ya se salieron del acuerdo durante el mes de diciembre.

El NZBA, que arrancó en 2021, conformó una coalición en el sector financiero para alinear las actividades de los bancos, como sus inversiones o préstamos, con la misión de reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Pero, una vez que ha quedado claro que la Casa Blanca la va a controlar un gobierno negacionista, las grandes instituciones financieras están abandonando sus buenas intenciones climáticas.

No es la única alianza de entidades financieras que está sufriendo un éxodo desde la victoria de Trump. La Iniciativa Cero Netas de Gestores de Activos (NZAMi por sus siglas en inglés) es otra coalición de grandes gestoras de fondos con el objetivo de reducir las emisiones mediante las inversiones de sus clientes y beneficiarios. El pasado 9 de enero, BlackRock anunciaba que abandonaba esta iniciativa. La pertenencia al grupo “causó confusión respecto a las prácticas de BlackRock y nos sometió a investigaciones legales por parte de varios funcionarios públicos”, explicaba la firma a sus clientes en una carta enviada el pasado jueves.

La victoria de Trump ha colocado a los grandes bancos en la diana de los republicanos y estos han decidido que es mejor abandonar sus políticas climáticas de inversión y sus alianzas para seguir la estela del nuevo Gobierno

La decisión del fondo dirigido por Larry Fink viene después de que desde el Partido Republicano se señalara a BlackRock por adoptar “políticas woke”. La victoria de Trump ha colocado a los grandes bancos en la diana de los republicanos y estos han decidido que es mejor abandonar sus políticas climáticas de inversión y sus alianzas para seguir la estela del nuevo Gobierno. “BlackRock ha aguantado tanto como ha podido, pero la presión se ha vuelto demasiado grande, y los riesgos legales y de reputación demasiado altos, justo antes de que Trump asuma el cargo”, explicó Hortense Bioy, jefe de inversión sostenible de Morningstar Sustainalytics, en unas declaraciones recogidas por Bloomberg. “No será la última institución financiera que abandone la NZAMi”, añadió.

Más escandaloso es el asunto si tenemos en cuenta que la estampida de estos acuerdos y el abandono de las políticas climáticas por parte de las instituciones financieras se produce cuando Estados Unidos está sufriendo uno de los peores incendios de su historia. Los incendios de California ya se han cobrado diez vidas y más de 200.000 personas han sido evacuadas de sus hogares. “Los incendios en Los Ángeles no son sólo una tragedia, son un crimen”, Jamie Henn, director de Fossil Free Media. “Este es exactamente el tipo de desastre que los propios científicos de Exxon predijeron hace más de 50 años, pero gastaron miles de millones para mantenernos enganchados a los combustibles fósiles”, añadió Henn.

Con la salida de los grandes bancos estadounidenses, ambos acuerdos quedan muy debilitados. Al menos en aquel lado del charco. Los grandes bancos y las gestoras de fondos europeas siguen en la alianza, pero el giro hacia la extrema derecha de muchos gobiernos europeos, el abandono de las grandes entidades norteamericanas y la expansión de la influencia de Trump entre los Estados miembro podrían poner en riesgo los ya débiles acuerdos financieros por el clima.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Agus
14/1/2025 8:42

Comparto estudio sobre el ecoblanqueo en el mundillo financiero: https://zenodo.org/records/14634237

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?