Editorial
Somos más

No podemos dejar pasar ataques que atacan las libertades y pretenden silenciar a quienes tenemos un compromiso irrenunciable con los derechos humanos.
Unidas frente al ciberodio
30 nov 2021 13:16

Entre el 19 de noviembre y hasta el 23 del mismo mes, el día que enviamos a imprenta el número 56 de la revista mensual de El Salto, la página web de este medio de comunicación sufrió un ataque informático que paralizó el acceso a nuestros contenidos de forma intermitente. Durante estos días hemos recibido mucho apoyo y muestras de solidaridad, tanto de nuestra comunidad de lectores y lectoras, de nuestras suscriptoras y suscriptores, como de periodistas que seguramente no comparten la línea de El Salto pero que son conscientes de que la libertad de prensa se debe defender en cualquier circunstancia.

A fecha de hoy no sabemos quién ha encargado y quién ha efectuado este ataque. Sí sabemos que las herramientas para llevarlo a cabo son relativamente asequibles, aunque hay distintas versiones sobre cuánto cuesta sostener una ofensiva como la que El Salto, La Marea, La Última Hora y otros medios de comunicación han sufrido a lo largo del mes de noviembre. Sean herramientas baratas o caras, lo fundamental es que forman parte de un repertorio de prácticas que están socavando la democracia.

Libertad de información
Balance de Nodo50 Las cifras del ciberataque a El Salto y La Marea: 27.000 direcciones IP durante 116 horas
El proveedor de servicios de internet en el que se encuentran los medios atacados, Nodo50, apunta a que el ataque fue realizado por una única persona. En la agresión se utilizaron servicios de pago y redes infectadas de India, Vietnam, Túnez y Rusia.

El uso de las fake news, la programación de algoritmos con claros sesgos xenófobos y clasistas, y las mesnadas de bots atacando objetivos políticos son ya una realidad en la disputa del discurso. Esas técnicas consiguen alterar los términos de la conversación política, inducen a que el debate en redes se establezca en términos agonísticos, introducen estrés en sociedades que ya viven al borde del ataque de nervios y, como nos ha sucedido durante estos días de ciberofensiva, establecen quiénes pueden formar parte de la vida pública y quiénes no.

A lo largo de las últimas semanas hemos mantenido una campaña con el lema “Unidas frente al odio” en colaboración con La Marea, un proyecto con el que compartimos mucho desde el punto de vista periodístico. Pocos días antes de finalizar esa campaña, el ataque que hemos sufrido los dos medios nos ha servido para reafirmar un compromiso con las personas que nos leen. Somos conscientes de que estamos haciendo periodismo en una era de cambios, que afrontamos distintas crisis que se superponen unas a otras. No podemos dejar pasar ataques que atacan las libertades y pretenden silenciar a quienes tenemos un compromiso irrenunciable con los derechos humanos.

unidas frente al odio
Campaña conjunta La Marea y El Salto, unidas frente al odio
Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.

No se trata solo de resistir a los ataques del odio; nuestro objetivo es ampliar las libertades, no solo sobrevivir a esta nueva época. Sabemos que somos más. Lo vamos a conseguir.

Arquivado en: Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 M€ y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Más noticias
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.