Libertad de información
Las cifras del ciberataque a El Salto y La Marea: 27.000 direcciones IP durante 116 horas

El proveedor de servicios de internet en el que se encuentran los medios atacados, Nodo50, apunta a que el ataque fue realizado por una única persona. En la agresión se utilizaron servicios de pago y redes infectadas de India, Vietnam, Túnez y Rusia.
grafico cibrataque el salto
El ataque DDoS contra medios independientes alojados en Nodo50 duró cuatro días y medio
30 nov 2021 11:13

El ataque informático contra siete sitios web alojados en el proveedor de servicios Nodo50, entre ellos este medio, duró 116 horas y en él se utilizaron más de 27.000 direcciones IP. Son las cifras que Nodo50 ha hecho públicas este martes tras analizar la magnitud del ataque, que dejó fuera de servicio temporalmente a medios y webs como El Salto, La Marea, Arainfo, Kaos en la Red y la propia página de Nodo50.

El proveedor de servicios de internet, enfocado a movimientos sociales y conocido por albergar en su infraestructura digital a medios de comunicación independientes, ha analizado 107 gigabytes de información en forma de logs —registros informáticos— con 428 millones de líneas de código. 

Libertad de expresión
Ciberataque El Salto y La Marea, unidas frente al ataque a la libertad de información
Si el ciberataque que sufrimos desde el viernes busca apagar nuestras voces, han conseguido lo contrario. Ambos medios nos reafirmamos en nuestra lucha por la libertad de información y en nuestro compromiso frente a los generadores de odio, y agradecemos la oleada de solidaridad que hemos recibido desde entonces.

Comenzando a las 13.21 horas del 19 de noviembre, en la acción se utilizaron dos tipos de ataques de denegación de servicio (DDoS). Por un lado, ataques de capa de aplicación (L7) para el cual “inundó los sitios con solicitudes falsas por turnos o inundando varios sitios simultáneamente”, señalan desde Nodo50. Por otro, ataques de inundación de tráfico UDP, por el cual se realiza un envío masivo de paquetes de datos al sistema de destino con la intención de sobrecargarlo.

Respecto a la autoría del ataque, Nodo50 apunta a que la agresión fue obra de una única persona

En una fase inicial, “el atacante realizó varias comprobaciones para verificar la eficacia de sus estrategias”, señalan desde el proveedor de servicios, usando el servicio check-host.net, utilizado booters o IP stressers de pago, servicios utilizados para realizar ataques informáticos. Sin embargo, al no tener éxito, el responsable de la agresión incrementó la potencia, “añadiendo otras botnets —redes de equipos informáticos infectadas por software malicioso— compuestas por proxies abiertos, la red Tor y docenas de dispositivos del servicio VPN vpngate.com”.

unidas frente al odio
Campaña conjunta La Marea y El Salto, unidas frente al odio
Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.

Según las investigaciones realizadas por Nodo50, gran parte de esas redes infectadas proceden de India, Vietnam, Túnez y Rusia, con muchos ebots dentro de redes domésticas, “lo que sugiere que el atacante compró acceso a una infraestructura de ataque que tiene el control de dispositivos de IoT (Internet de las cosas) o de dispositivos infectados por malware”. Casi 9.000 direcciones IP participantes en el ataque están asociadas al proveedor indio AS55836 Reliance Jio Infocomm Limited y a los de Vietnam AS131429 MOBIFONE-VN y AS7552 Viettel Corporation.

Un solitario

Respecto a la autoría del ataque, Nodo50 apunta a que la agresión fue obra de una única persona. Si bien estos ataques rara vez son reivindicados, en este caso una cuenta de Twitter anónima reclamó la autoría y se puso en contacto tanto con los medios atacados como con Nodo50. Desde la cuenta de Nodo50 se le pidió una prueba de la autoría, a lo que el presunto atacante anunció la interrupción del ataque contra Kaos en la Red, lo que efectivamente sucedió.

La cuenta de usuario del atacante, @a66229952, fue eliminada el sábado 20, sin que haya vuelto a ponerse en contacto por otros medios. “Ignoramos si la cuenta fue auto borrada o si Twitter la canceló por reportes de otros usuarios/as”, señalan desde Nodo50.

Desde Nodo50 no han encontrado nada que pueda confirmar que se trataba de un ultraderechista, como se ha especulado

Debido a la forma en que se desarrolló el ataque, cómo reaccionaba el autor a las medidas de mitigación del mismo realizadas por Nodo50, y al modo en que distribuía su potencia entre varios objetivos, desde el proveedor de servicios apuntan a que la agresión fue realizada por una única persona, “al menos en lo que se refiere a la parte técnica de ejecutar el ataque”.

ciberataque twitter

Asimismo, por las horas de inicio y final de los ataques, la asamblea de Nodo50 apunta a que el atacante se encontraba en la zona horaria del Estado español o en alguna muy próxima. 

Sin motivación clara

En lo referente a la motivación del ataque, más allá de la fecha elegida —unas horas antes de que comenzase el 20 de noviembre, aniversario de la muerte de Franco— y de los medios elegidos, desde Nodo50 no han encontrado nada que pueda confirmar que se trataba de un ultraderechista, como se ha especulado.

Si bien en un ataque acaecido en 2013 contra Nodo50, Diagonal —medio precursor de El Salto— e Infolibre, el autor se definió como falangista, en el que tuvo lugar la pasada semana la persona detrás de la cuenta de Twitter que se atribuyó la autoría no realizó proclamas ideológicas. 

El Salto y La Marea han denunciado el ataque contra sus webs y contra la libertad de información y el caso se encuentra en manos de las autoridades. En el caso del ataque de 2013, el autor, un miembro de Falange, fue finalmente arrestado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.