Libertad de información
Las cifras del ciberataque a El Salto y La Marea: 27.000 direcciones IP durante 116 horas

El proveedor de servicios de internet en el que se encuentran los medios atacados, Nodo50, apunta a que el ataque fue realizado por una única persona. En la agresión se utilizaron servicios de pago y redes infectadas de India, Vietnam, Túnez y Rusia.
grafico cibrataque el salto
El ataque DDoS contra medios independientes alojados en Nodo50 duró cuatro días y medio
30 nov 2021 11:13

El ataque informático contra siete sitios web alojados en el proveedor de servicios Nodo50, entre ellos este medio, duró 116 horas y en él se utilizaron más de 27.000 direcciones IP. Son las cifras que Nodo50 ha hecho públicas este martes tras analizar la magnitud del ataque, que dejó fuera de servicio temporalmente a medios y webs como El Salto, La Marea, Arainfo, Kaos en la Red y la propia página de Nodo50.

El proveedor de servicios de internet, enfocado a movimientos sociales y conocido por albergar en su infraestructura digital a medios de comunicación independientes, ha analizado 107 gigabytes de información en forma de logs —registros informáticos— con 428 millones de líneas de código. 

Libertad de expresión
Ciberataque El Salto y La Marea, unidas frente al ataque a la libertad de información
Si el ciberataque que sufrimos desde el viernes busca apagar nuestras voces, han conseguido lo contrario. Ambos medios nos reafirmamos en nuestra lucha por la libertad de información y en nuestro compromiso frente a los generadores de odio, y agradecemos la oleada de solidaridad que hemos recibido desde entonces.

Comenzando a las 13.21 horas del 19 de noviembre, en la acción se utilizaron dos tipos de ataques de denegación de servicio (DDoS). Por un lado, ataques de capa de aplicación (L7) para el cual “inundó los sitios con solicitudes falsas por turnos o inundando varios sitios simultáneamente”, señalan desde Nodo50. Por otro, ataques de inundación de tráfico UDP, por el cual se realiza un envío masivo de paquetes de datos al sistema de destino con la intención de sobrecargarlo.

Respecto a la autoría del ataque, Nodo50 apunta a que la agresión fue obra de una única persona

En una fase inicial, “el atacante realizó varias comprobaciones para verificar la eficacia de sus estrategias”, señalan desde el proveedor de servicios, usando el servicio check-host.net, utilizado booters o IP stressers de pago, servicios utilizados para realizar ataques informáticos. Sin embargo, al no tener éxito, el responsable de la agresión incrementó la potencia, “añadiendo otras botnets —redes de equipos informáticos infectadas por software malicioso— compuestas por proxies abiertos, la red Tor y docenas de dispositivos del servicio VPN vpngate.com”.

unidas frente al odio
Campaña conjunta La Marea y El Salto, unidas frente al odio
Las dos redacciones suman fuerzas en una campaña de suscripciones conjunta. Durante los próximos meses, quien lo desee puede hacerse socia de La Marea y El Salto y recibir el libro más completo sobre el fascismo coordinado por Miquel Ramos.

Según las investigaciones realizadas por Nodo50, gran parte de esas redes infectadas proceden de India, Vietnam, Túnez y Rusia, con muchos ebots dentro de redes domésticas, “lo que sugiere que el atacante compró acceso a una infraestructura de ataque que tiene el control de dispositivos de IoT (Internet de las cosas) o de dispositivos infectados por malware”. Casi 9.000 direcciones IP participantes en el ataque están asociadas al proveedor indio AS55836 Reliance Jio Infocomm Limited y a los de Vietnam AS131429 MOBIFONE-VN y AS7552 Viettel Corporation.

Un solitario

Respecto a la autoría del ataque, Nodo50 apunta a que la agresión fue obra de una única persona. Si bien estos ataques rara vez son reivindicados, en este caso una cuenta de Twitter anónima reclamó la autoría y se puso en contacto tanto con los medios atacados como con Nodo50. Desde la cuenta de Nodo50 se le pidió una prueba de la autoría, a lo que el presunto atacante anunció la interrupción del ataque contra Kaos en la Red, lo que efectivamente sucedió.

La cuenta de usuario del atacante, @a66229952, fue eliminada el sábado 20, sin que haya vuelto a ponerse en contacto por otros medios. “Ignoramos si la cuenta fue auto borrada o si Twitter la canceló por reportes de otros usuarios/as”, señalan desde Nodo50.

Desde Nodo50 no han encontrado nada que pueda confirmar que se trataba de un ultraderechista, como se ha especulado

Debido a la forma en que se desarrolló el ataque, cómo reaccionaba el autor a las medidas de mitigación del mismo realizadas por Nodo50, y al modo en que distribuía su potencia entre varios objetivos, desde el proveedor de servicios apuntan a que la agresión fue realizada por una única persona, “al menos en lo que se refiere a la parte técnica de ejecutar el ataque”.

ciberataque twitter

Asimismo, por las horas de inicio y final de los ataques, la asamblea de Nodo50 apunta a que el atacante se encontraba en la zona horaria del Estado español o en alguna muy próxima. 

Sin motivación clara

En lo referente a la motivación del ataque, más allá de la fecha elegida —unas horas antes de que comenzase el 20 de noviembre, aniversario de la muerte de Franco— y de los medios elegidos, desde Nodo50 no han encontrado nada que pueda confirmar que se trataba de un ultraderechista, como se ha especulado.

Si bien en un ataque acaecido en 2013 contra Nodo50, Diagonal —medio precursor de El Salto— e Infolibre, el autor se definió como falangista, en el que tuvo lugar la pasada semana la persona detrás de la cuenta de Twitter que se atribuyó la autoría no realizó proclamas ideológicas. 

El Salto y La Marea han denunciado el ataque contra sus webs y contra la libertad de información y el caso se encuentra en manos de las autoridades. En el caso del ataque de 2013, el autor, un miembro de Falange, fue finalmente arrestado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.