Editorial
CRTVG, a ilusión como defensa

A CRTVG debe informar e actuar “con independencia funcional respecto do Goberno”. Non o di O Salto Galiza, é a Lei 9/2011, de 9 de novembro dos Medios Públicos de Comunicación Audiovisual de Galicia.

Protesta na TVG_2
Acto de protesta na redacción contra a manipulación informativa. Xuño de 2016. #eunonmanipulo
21 sep 2018 09:00

En agosto vaise chegar á ducia de ‘venres negros’, a iniciativa das traballadoras de RTVE que se estendeu aos medios públicos galegos. Neste tempo, varios deputados despistados atrasaron a renovación de RTVE e o director xeral da CRTVG desacreditou ás profesionais que protestan cada semana.

Os problemas veñen de lonxe. O bipartito non puido —ou non quixo— dar independencia aos profesionais dos medios públicos. Despois Feijóo puxo ao mando a Sánchez Izquierdo, que leva case dez anos de interinidade; aprobouse unha cosmética lei de medios e consolidouse o control total do Goberno da Xunta. Sen disimulo, sen remorso, con total impunidade. A única traza de autocrítica deuna o director de proxección social tras a vaga de lumes de outono, recoñecendo que deben mellorar “o protocolo de breaking news”, á vez que negaba a neglixencia informativa cometida esa fin de semana e tachaba esa visión de “mentira”. Autocrítica con fachendeo. Showing off, por se non o entende.

Porque a CRTVG debe informar e actuar “con independencia funcional respecto do Goberno”. As súas actividades baséanse na “obxectividade, imparcialidade, veracidade e neutralidade informativa” e ten que reflectir o “pluralismo ideolóxico, político, cultural e social”. Non o di O Salto Galiza. É a Lei 9/2011, de 9 de novembro dos Medios Públicos de Comunicación Audiovisual de Galicia, aprobada e incumprida a peito descuberto polo goberno da Xunta. A legalidade da que tanto bota man Feijóo, cando convén.

Por todos estes motivos, desde este espazo avogamos por unha defensa da CRTVG baseada no cambio. O “Defende a Galega” que berran as traballadoras aspira a xerar unha maior conciencia cidadá e unha reconciliación co medio público. Só así será posible recuperar a función social dun medio que leva anos gobernado polo PPdeG e —á vista da cobertura sobre a mina de Touro— tamén ao servizo de grandes multinacionais. O obxecto a defender xa foi atacado, polo que a defensa non chega. Cómpre cambiar, refundar, abrir, liberar, facer que o concepto de “público” non se aplique só ao financiamento. Ilusionar, á fin e ao cabo.
Nese camiño, aumentaron as protestas dentro e fóra de San Marcos. Os responsables dos servizos informativos quedan en evidencia con cada Telexornal e xurdiron novos medios e movementos asociativos no sector. Especial ilusión xera o novo colectivo de mulleres galegas do eido da comunicación reunidas en Compostela cunha premisa clara e ilusionante: “O xornalismo será feminista, ou non será”.

Estaremos con elas e con quen comparta ese camiño, fortalecendo un espazo mediático galego propio, libre e igualitario, no que a información se trate coma un ben común. A manipulación é corrupción, e esta non pode ser máis evidente. O noso deber, como cidadáns e como medio, é denunciala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.