Editorial
Insumisión a la guerra

Toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante las campañas a favor de la objecion de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Irak. Maldecir la guerra y a los canallas que la hacen.
12 abr 2022 08:08

A pesar de que el conflicto ucraniano tiene muchas aristas —como todos— es necesario sustraerse a la maraña de complejidades geopolíticas, y evitar el alineamiento con cualquiera de los precipicios del matadero. Tenemos que sostener una posición nítida contra las proclamas militaristas de uno y otro lado, porque lo fácil es dejarse llevar por posiciones que proporcionan una superficial comodidad ideológica.

Por un lado, están los cantos de sirena de las élites continentales. Su retórica belicista, trufada de superioridad moral eurocéntrica, así como su apuesta por la escalada del conflicto, son puro delirio. Es un discurso que están reproduciendo la inmensa mayoría de los medios de comunicación europeos, españoles y vascos, propiedad de grandes empresas o de administraciones públicas, y que romantiza la resistencia ucraniana desde el plató. Se alimentan las pulsiones militaristas de la sociedad civil con el uso de términos como “victoria”, “resistencia” o “héroes anónimos” en un ejercicio de burda propaganda bélica, suicida e irresponsable que refleja, más que cualquier cosa, la falta de independencia del espectro mediático.

El envío de armas a Ucrania no va a detener la invasión rusa, pero lo que si va a provocar es un aumento considerable de muertes civiles. Cada nuevo día de guerra empeora las vidas de las generaciones actuales y futuras de Ucrania. Se trata, en suma, de una posición que recuerda a la socialdemocracia de 1914, cuando apoyó los “créditos de guerra” en los distintos países de los dos bloques imperialistas. Aquello destruyó al movimiento obrero con la masacre de la I Guerra Mundial, y sentó las bases del fascismo.

Por otro lado, la tentación de apoyar a figuras y fuerzas contendientes bajo la lógica de abrazar las causas de los enemigos de la OTAN en cualquier rincón del mundo obvia que el actual Gobierno autoritario ruso financia a la extrema derecha europea y americana, que persigue a la comunidad LGTBI en su país y cuyos embajadores en el mundo son oligarcas que han construido multinacionales a base de explotación salvaje y extractivismo depredador. Vincularse, a estas alturas, a actores políticos de esa naturaleza, que nada tienen que ver con proyectos emancipadores sino con programas profundamente reaccionarios, es un ejercicio de nostalgia muy desenfocado.

La posición de las izquierdas institucionales está siendo, con excepciones contadas, entre errática y penosa. Así pues, toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante el referéndum de la OTAN, a favor de la objeción de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Iraq. Eso, y no dejar de maldecir las guerras y a los canallas que las hacen.

Arquivado en: Insumisión Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Más noticias
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.