Editorial
Insumisión a la guerra

Toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante las campañas a favor de la objecion de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Irak. Maldecir la guerra y a los canallas que la hacen.
12 abr 2022 08:08

A pesar de que el conflicto ucraniano tiene muchas aristas —como todos— es necesario sustraerse a la maraña de complejidades geopolíticas, y evitar el alineamiento con cualquiera de los precipicios del matadero. Tenemos que sostener una posición nítida contra las proclamas militaristas de uno y otro lado, porque lo fácil es dejarse llevar por posiciones que proporcionan una superficial comodidad ideológica.

Por un lado, están los cantos de sirena de las élites continentales. Su retórica belicista, trufada de superioridad moral eurocéntrica, así como su apuesta por la escalada del conflicto, son puro delirio. Es un discurso que están reproduciendo la inmensa mayoría de los medios de comunicación europeos, españoles y vascos, propiedad de grandes empresas o de administraciones públicas, y que romantiza la resistencia ucraniana desde el plató. Se alimentan las pulsiones militaristas de la sociedad civil con el uso de términos como “victoria”, “resistencia” o “héroes anónimos” en un ejercicio de burda propaganda bélica, suicida e irresponsable que refleja, más que cualquier cosa, la falta de independencia del espectro mediático.

El envío de armas a Ucrania no va a detener la invasión rusa, pero lo que si va a provocar es un aumento considerable de muertes civiles. Cada nuevo día de guerra empeora las vidas de las generaciones actuales y futuras de Ucrania. Se trata, en suma, de una posición que recuerda a la socialdemocracia de 1914, cuando apoyó los “créditos de guerra” en los distintos países de los dos bloques imperialistas. Aquello destruyó al movimiento obrero con la masacre de la I Guerra Mundial, y sentó las bases del fascismo.

Por otro lado, la tentación de apoyar a figuras y fuerzas contendientes bajo la lógica de abrazar las causas de los enemigos de la OTAN en cualquier rincón del mundo obvia que el actual Gobierno autoritario ruso financia a la extrema derecha europea y americana, que persigue a la comunidad LGTBI en su país y cuyos embajadores en el mundo son oligarcas que han construido multinacionales a base de explotación salvaje y extractivismo depredador. Vincularse, a estas alturas, a actores políticos de esa naturaleza, que nada tienen que ver con proyectos emancipadores sino con programas profundamente reaccionarios, es un ejercicio de nostalgia muy desenfocado.

La posición de las izquierdas institucionales está siendo, con excepciones contadas, entre errática y penosa. Así pues, toca reconstruir las redes pacifistas y antimilitaristas, esas que se tejieron durante el referéndum de la OTAN, a favor de la objeción de conciencia y la insumisión, y contra las guerras de Iraq. Eso, y no dejar de maldecir las guerras y a los canallas que las hacen.

Arquivado en: Insumisión Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.