Editorial
Operación 2019

La Junta de gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al proyecto de Madrid Nuevo Norte, antes Operación Chamartín. La misma operación que rechazaba en 2016, ahora sale adelante promovida por Manuela Carmena y el área de Urbanismo.

Carmena pleno ayuntamiento madrid
Manuela Carmena, en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito
28 sep 2018 13:22

A mediados de septiembre, el ayuntamiento de Ahora Madrid aprobaba en Junta de gobierno el proyecto de Madrid Nuevo Norte, antes Operación Chamartín. La misma operación que rechazaba en 2016, ahora sale adelante promovida por Manuela Carmena y el área de Urbanismo. Con tres torres de oficinas y 10.500 viviendas, requerirá un gasto mínimo de 1.700 millones de euros. El volumen de edificación es tan desproporcionado que no les cabe en la superficie total de terrenos disponibles e incumple los coeficientes que prescriben las normativas municipales. Por eso los promotores han imaginado unas “zonas verdes” que legitimen sus números y mantienen el coeficiente de edificabilidad apelando al soterramiento de las vías de la estación de tren de Chamartín, sobre la cual colocarán una losa y “edificarán” un parque.

Este desarrollo supondrá un aumento notable del flujo de vehículos particulares en un área ya congestionada. Por si no bastase, hay fuertes sospechas por parte de las asociaciones de vecinos y colectivos de urbanistas de que en los 25 años en que se han ido preparando la operación y tejiendo alianzas entre los promotores privados y las diferentes administraciones públicas implicadas se podrían haber cometido gruesas irregularidades, si no ilegalidades.

Parecería pues que el Ayuntamiento ha optado por un modelo urbanístico que ahonda en los desequilibrios Norte-Sur y se distancia poco del desarrollado por las administraciones anteriores, de cuyas consecuencias deja constancia la irónicamente nombrada Ciudad de la Justicia: un día antes de la trascendental decisión de la Alcaldía se hacía pública la apertura por parte de la Audiencia Nacional una investigación judicial ante un presunto desfalco en el proyecto impulsado en su momento por Esperanza Aguirre que dejó un agujero patrimonial de 105 millones de euros. Del pretendido gran “campus de la Justicia” hoy solo vemos en pie el edificio que iba a albergar el Instituto de Medicina Legal.

Es significativo además que el aval a Madrid Nuevo Norte, que debe pasar aún por el Pleno municipal, se haya producido diez días después de que Manuela Carmena confirmara su intención de volver a competir por la Alcaldía, eso sí, sin la candidatura que la llevó hasta ella. Madrid Nuevo Norte, pues, se convierte así en augurio de lo que la alcaldesa Carmena quiere ser con esa “agrupación de electores” que anunció hace unas semanas. El proyecto que esto hace esperar para la ciudad de Madrid tiene muy poco de aquello que anunciaron.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
#23645
29/9/2018 12:45

No se puede estar contra el progreso . .es una maravilla de proyecto

3
3
#23616
28/9/2018 13:26

Ahora Podemos vendernos al capital como todos los anteriores. Viva el rey, cagoendios!

4
3
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.