Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Crisis económica
Jugar al ladrillazo. O la solución inmobiliaria a la crisis

Ante una economía en la que el turismo ha caído, y ante la necesidad de viviendas en alquiler barato, el sector inmobiliario está demandando que las administraciones levanten un nuevo ciclo especulativo para cabalgar esta oportunidad. La última pregunta queda en el tejado de los movimientos de vivienda: ¿cómo actuar ante esta lógica?

Especulación urbanística
La semana más larga de la Operación Chamartín

El mayor proyecto urbanístico de Europa lleva estancado desde 1994. Esta semana el Ayuntamiento de Madrid ha desbloqueado Madrid Nuevo Norte. La Operación Chamartín ha echado andar a la espera de que la Fiscalía anuncie si admite a trámite una denuncia por corrupción y de que el Tribunal Superior de Justicia Madrileño estudie el recurso contencioso planteado por organizaciones vecinales y ecologistas.

Ayuntamiento de Madrid
La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la operación Madrid Nuevo Norte. Conocida como Operación Chamartín, el desarrollo urbanístico incrementará en un 23% el desplazamiento de vehículos rodados en la ciudad.

Elecciones del 26 de mayo
Mercedes González: “José Manuel Calvo es el concejal favorito de gente como Florentino Pérez”

El PSOE aspira a gobernar la capital junto con Más Madrid a partir del próximo 27 de mayo. Durante la pasada legislatura, las mayores desavenencias se produjeron en el área de Urbanismo. Mercedes González, número 2 de la candidatura de Pepu Hernández, repasa la actualidad de la ciudad y de la Operación Chamartín.

Urbanismo
Operación Chamartín: barrios encerrados, más tráfico y destrucción de zonas verdes

Las barriadas de San Cristóbal y Begoña sufrirán el encierro entre torres de hasta 70 plantas y los nuevos accesos a la zona de oficinas del Manhattan que el Ayuntamiento y BBVA quieren construir en el norte de Madrid.

Operación Chamartín
El TSJ de Madrid investigará la operación Chamartín

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso presentado por Ecologistas en Acción y la FRAVM contra la aprobación inicial de la operación urbanística.

Operación Chamartín
Madrid Nuevo Norte: 3.500 alegaciones en contra
Organizaciones sociales presentan más de 3.500 alegaciones contra el proyecto Madrid Nuevo Norte antes de que expire el plazo de información pública.
Tribuna
Tragedia y farsa en el municipalismo madrileño

El concejal de Ahora Madrid, Pablo Carmona, denuncia el abandono de las estructuras colectivas, la democracia interna y el programa político por parte de la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena.

Editorial
Operación 2019
La misma operación que rechazaba en 2016, ahora sale adelante promovida por Manuela Carmena y el área de Urbanismo.
Operación Chamartín
Los vecinos se desvinculan de la Operación Chamartín

Asociaciones de vecinos de la zona afectada y ecologistas dejan plantado al Ayuntamiento en la presentación del nuevo proyecto para el norte de Madrid, que será aprobado el 20 de septiembre por la Junta de Gobierno.

Operación Chamartín
Contundentes críticas vecinales al Ayuntamiento sobre Madrid Nuevo Norte mientras Garrido se sale de la foto
Organizaciones vecinales, ecologistas y ciudadanas critican las prisas del Ayuntamiento por aprobar Madrid Nuevo Norte, la antigua Operación Chamartín, cuyo proyecto tiene pendiente varios informes ambientales dependientes de la Comunidad de Madrid.
Operación Chamartín
Ábalos y Carmena ponen otro ladrillo de la Operación Chamartín pese a las protestas vecinales

Ahora Madrid avala el proyecto de Madrid Nuevo Norte, un desarrollo urbanístico que rechazaba en 2016 y del que se ha convertido en su impulsor de la mano de la alcaldesa Manuela Carmena y el área de Urbanismo.

Operación Chamartín
Izquierda Unida quiere paralizar la Operación Chamartín

El partido liderado por Alberto Garzón ha presentado una Proposición No de Ley instando al Gobierno para no renovar el contrato entre ADIF y DCN, lo que bloquearía el proyecto Madrid Nuevo Norte.

Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Fomento dan luz verde a la Operación Chamartín

El acuerdo para el desarrollo del plan urbanístico del BBVA en el norte de la ciudad ha sido anunciado en prensa. Once asociaciones de vecinos de la zona norte denuncian un acuerdo que cede el 80% del suelo público del área de la operación al uso privado.

Urbanismo
La operación Chamartín se tambalea

El plazo para poner en marcha el proyecto está a un mes de expirar, sin que hasta ahora haya tenido nuevos avances.

Urbanismo
Once nombres que hicieron malabarismos para impulsar la operación Chamartín

Arias-Salgado, Álvarez Cascos y altos directivos de Renfe son algunas de las personas que movieron hilos para beneficiar a la antigua Argentaria y a la constructora San José en el proyecto urbanístico del norte madrileño.

Operación Chamartín
La mayor operación urbanística del siglo
La Operación Chamartín presenta un centro de negocios junto a la estación de tren de Chamartín de dimensiones aún mayores que las pretendidas en un principio por Distrito Castellana Norte.
Madrid
“Lo importante ahora es consolidar el proyecto de cambio"
El gran favorito para ser secretario general de Podemos en la ciudad de Madrid, Julio Rodríguez, cree que se ha logrado imponer la idea de que la ciudad está cambiando con Carmena.
Madrid
“La revalidación de Carmena es imposible si no se encaja en otro tipo de debates”
El proceso de primarias del consejo ciudadano de Podemos en Madrid llega a su fin el miércoles 13 de diciembre. Isabel Serra se presenta al frente de Podemos en Movimiento. Se trata de una candidatura al margen del oficialismo que compite con Unidos por Madrid, encabezada por Julio Rodríguez.
Podemos
Podemos Madrid aparca el asalto a los cielos para organizar el caos

La intervención de Montoro y la Operación Chamartín ponen a prueba a Ahora Madrid en un momento de redefinición para afrontar las elecciones de 2019. Sortear el desencanto es uno de los mayores retos para una formación morada acostumbrada a discrepancias de alto voltaje político.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.