Educación concertada
Kristau Eskola: así coloca el PNV a sus candidatos en las directivas de centros religiosos concertados

La nueva directora de la red de centros de Kristau Eskola, María Eugenia Iparragirre, representó al PNV en el Senado junto al actual consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz. Los lazos del partido con las directivas de centros religiosos concertados alcanzan también a la red de Centros Diocesanos.
kristau-eskola

Llevaba ya dos años siendo Lehendakari cuando en 2014 encontró un hueco en su agenda para inaugurar el curso de Kristau Eskola en presencia de una de sus antiguas profesoras. En aquel acto, Iñigo Urkullu afirmó que esta asociación de colegios cristianos “contribuye” a la “construcción de una sociedad más justa” y “trabaja con un ideario” que fomenta la “igualdad de oportunidades, esfuerzo y responsabilidad”. El pasado 13 de diciembre de 2022, el Lehendakari se reunió con la nueva directora de Kristau Eskola, María Eugenia Iparragirre, donde también estuvo presente el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ahora en el foco por su gestión del transporte escolar.

Si bien la escueta nota oficial del Gobierno Vasco sobre el encuentro no aportaba más información, omitía el pasado de la ahora máxima representante de la Asociación de Colegios Cristianos: la directora de Kristau Eskola, María Eugenia Iparraguirre, así como el actual consejero de Educación del Gobierno Vasco, trabajaron codo con codo cuando eran senadores del Partido Nacionalista Vasco. Iparragirre había abandonado en 2011 su puesto de portavoz del PNV en el Ayuntamiento de Irun para ser nombrada senadora e integrarse en el Grupo Vasco, al que también pertenecía en ese momento el exalcalde de Tolosa Jokin Bildarratz.

Iparragirre y Bildarratz, que comparten curriculum vitae (ambos cuentan con un posgrado del Programa de Liderazgo Público en Emprendimiento e Innovación en la Deusto Business School, de la Universidad de Deusto que gobierna la orden jesuita en Bilbao) también encabezaron el acto oficial de inicio del curso escolar 2022-2023 de Kristau Eskola, celebrado en el Colegio Herrikide de Tolosa, municipio del que fue alcalde Bildarratz. También asistió al acto la viceconsejera de Educación, Begoña Pedrosa, Decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea entre los años 2014 y 2020.

Etxezarraga venía de ostentar la candidatura del PNV a la alcaldía de Astigarraga, aunque falló en el intento y fue recolocada como gerente del Consorcio Haurreskolak entre el año 2020 y 2021.

Los sindicatos han denunciado en alguna ocasión las puertas giratorias entre la Consejería encabezada por Bildarratz, a su vez presidente del Consorcio Público Haurreskolak, y los colegios católicos. De hecho, los sindicatos pidieron el cese de Zorione Etxezarraga, una persona “sin ningún conocimiento en el ámbito educativo” que tuvo “secuestrada la negociación colectiva”. Etxezarraga venía de ostentar la candidatura del PNV a la alcaldía de Astigarraga, aunque falló en el intento y fue recolocada como gerente del Consorcio Haurreskolak entre el año 2020 y 2021.

Los tentáculos de Kristau Eskola

Pero también existen otros conflictos de interés que dan cuenta de cómo el PNV coloca a sus candidatos en las directivas de centros religiosos concertados. Cuando la directora de la Kristau Eskola, la jeltzale María Eugenia Iparragirre, era candidata a la alcaldía por el PNV en Irun, también ejerció de portavoz de la Junta del Alarde Tradicional, segregando el papel de hombres y mujeres en la festividad del municipio, pues excluye la participación de las mujeres en su anual desfile.

La directora de la Kristau Eskola, la jeltzale María Eugenia Iparragirre, era candidata a la alcaldía por el PNV en Irun, también ejerció de portavoz de la Junta del Alarde Tradicional

En la junta directiva de Kristau Eskola, la exsenadora del PNV está acompañada por la tesorera Mertxe Sagarzazu, hermana del exalcalde del partido en Hondarribia, Txomin Sagarzazu, quien no recibía a la compañía mixta de Jaizkibel durante el Alarde. Al ya exalcalde, desalojado del poder tras las últimas elecciones, el partido que ahora ostenta la alcaldía, Abotsanitz, lo acusó de estar implicado en irregularidades en torno a las adjudicaciones de contratos a la empresa Montai, dirigida por otro peso pesado del partido, Aitor Elorza, a su vez proveedora de actos del PNV.

María Eugenia Iparragirre dejó su escaño en el Senado en 2019, cobrando por ello una indemnización de 17.891,4 euros. Poco después pasó a ser nombrada asesora del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, con cargo de directora. Desde junio del 2022, es directora de Kristau Eskola. Se trata de la Asociación de Colegios Cristianos que integra 125 centros, representando el 47% de las aulas concertadas en Euskadi. Según Iparragirre, exasesora del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, el “contexto” de una sociedad laica “no nos es favorable, pero nuestro ADN no va a desaparecer, nuestro valor de humanismo cristiano es el que impregna todas nuestras actitudes”.

kristaueskola2
El Lehendakari con la nueva directora de la asociación que agrupa la red de escuelas cristianas del País Vasco-Kristau Eskola, Mª Eugenia Iparraguirre, y el Consejero de Educcaión Jokin Bildarratz.

La exsenadora del PNV, graduada en la Escuela de Magisterio de la Diócesis de Donostia, también preside el patronato de Bidaide Fundazioa. Esta fundación fue creada para “desarrollar y fortalecer la presencia de la oferta educativa de la Iglesia” en Euskadi y “acompañar y complementar a las Instituciones”. Entre los fundadores de Bidaide figuran la Federación de Euskadi de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos, la Federación Educación y Gestión de Euskadi-Kristau Eskola, la Unión de Centros de Álava, la Asociación Provincial Educación y Gestión de Vizcaya, y la gipuzkoana Promengi.

La subdirección general de Kristau Eskola está a cargo de Agustín Eizagirre. A finales del curso pasado, en una entrevista concedida al diario Berria, afirmó: “La publificación no está entre nuestros objetivos“. Eizagirre es, a su vez, director de Bidaide Fundazioa y presidente del Consejo Social de Euskal Herriko Unibertsitatea. Fue exdirector general de la Cámara de Gipuzkoa y en la actualidad es miembro asociado en Ikei, una consultora privada que figura en los Paradise Papers y publicita como clientes suyos precisamente a Kristau Eskola, la Fundación Sabino Arana y el Gobierno Vasco. 

Cabe señalar que Kristau Eskola es propietaria de Kontalan S.L., cuyo objeto social responde al de “asesoría laboral, contable y fiscal a empresas y particulares, así como la selección de personal”. En 2007, Kristau Eskola y Editorial Ibaizabal constituyeron la fundación Deier Behatokia, un “observatorio de la educación” que aspiraba a “convertirse en un referente para el mundo educativo, y en general, para los distintos colectivos que toman parte en esta labor”. Editorial Ibaizabal pertenece al Grupo Editorial Luis Vives (Edelvives), sancionado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019 por prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de los libros de texto a niveles no universitarios. La propia Editorial Ibaizabal fue sancionada con una multa de 20.000 euros.

La campaña de matriculación de Kristau Eskola, con el eslogan “Buscamos personas”, ha sido diseñada por Dimensión, una agencia de publicidad que también ha trabajado para el PNV, y que también ha sido “premiada” con un lote en la gestión de la comunicación del Tour francés por Euskadi.

Familiares de Markel Olano y Joseba Egibar

Los lazos entre Kristau Eskola y personalidades del PNV con responsabilidades en el Departamento de Educación llegan hasta las delegaciones de Bizkaia y Gipuzkoa. En un acto celebrado el pasado 23 de enero en el colegio Salesianos Cruces de Barakaldo, la directora de Kristau Eskola estuvo acompañada por el delegado del Departamento de Educación en Bizkaia, Iñaki Orbe, quien en 2015 formó parte del equipo del PNV en el municipio vizcaíno de Fruiz. Dos años antes, otro acto organizado por el colegio Nazareth-Salesianas de Gasteiz estuvo presidido por la delegada de Educación en Araba, Aintzane Arrese, de una “gran” familia nacionalista: los Arrese. Destacan Elías Arrese Arratibel, burukide, Markel Olano Arrese, Diputado General de Gipuzkoa, y Asier Arrese Zabala, exdirector de Patrimonio Natural y Cambio Climático en el Gobierno Vasco, llamado a declarar al juicio por el “caso De Miguel”. 

La Dirección de Régimen Jurídico y Servicios del Departamento de Educación la ostenta un abogado que asesoró al mismísimo Alfredo De Miguel.

La Dirección de Régimen Jurídico y Servicios del Departamento de Educación la ostenta un abogado que asesoró al mismísimo Alfredo De Miguel. Se trata de Eneko Goenaga Egibar, sobrino del dirigente del PNV, Joseba Egibar, que a su vez es padrino político de De Miguel, condenado por corrupción. El propio Alfredo De Miguel fue recolocado por el PNV en Hazi cuando la citada entidad estaba dirigida por Asier Arrese. Kristau Eskola es, como puede observarse, uno más de los nudos que atan, bien atado, el oasis vasco

El sobrino de Joseba Egibar asistió la defensa del exburukide Alfredo De Miguel en calidad de abogado de Cuatrecasas, un bufete liderado en Gipuzkoa por Joanes Labayen, a su vez asesor del Departamento de Educación del Gobierno Vasco y casado con la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.

Egibar llegó incluso a
afirmar que la huelga convocada en los centros de educación concertada en 2019 era una “estrategia sindical” trasladada a las aulas para que “vaya desapareciendo” Kristau Eskola. La entidad está presente en los Consejos de Pastoral de los Consejos Diocesanos presididos por los obispos. 

Para hacer frente a los pleitos derivados de los conflictos laborales en Kristau Eskola entre los años 2011 y 2019, esta entidad contrató los servicios del letrado Mikel Badiola, ex viceconsejero de Justicia del Gobierno Vasco y exprofesor de la Universidad de Deusto. Badiola fue letrado asesor del Ayuntamiento de Bilbao y también ha sido representante de Kristau Eskola en el Consejo Escolar Municipal de Bilbao.

En un artículo publicado a finales del año pasado, abogaba por “eliminar el protagonismo otorgado a la enseñanza pública”, a lo que añadió: “teniendo en cuenta que la enseñanza concertada representa prácticamente la mitad del sistema educativo vasco, no parece que la enseñanza pública pueda ser considerada como la principal en la realidad”.

Clientelismo diocesano

Los Obispados también tienen cierto peso en la oferta de centros concertados religiosos. En Gipuzkoa hay cuatro colegios diocesanos y la web de la Diócesis de Gasteiz publicita una veintena de centros. La red Centros Diocesanos de Bizkaia aglutina 16, entre ellos Begoñazpi Ikastola, cuya exdirectora ahora dirige la red de Bizkaia. El centro está promovido por el Obispado de Bilbao “para transmitir el mensaje de la Iglesia Cristiana Católica”. 

El director de Begoñazpi es Merkat Bernaola, presentado en 2019 como miembro del equipo del PNV en Arrigorriaga. Bernaola presidió la Fundación Sustraiak, cuyas relaciones con el Ayuntamiento de Basauri en la etapa del burukide Andoni Busquet en la alcaldía provocaron una investigación política. Cabe recordar que Busquet era a su vez socio fundador de la empresa privada Alaiki, dirigida por entonces por el burukide Gotzon Bilbao, importante cliente de la administración pública, incluyendo el ayuntamiento de Basauri, y proveedora de actos del PNV.

Centros privados concertados como el diocesano Begoñazpi y algunos de Kristau Eskola como Ikasbide y La Salle, en Bilbao,  y Urdaneta y Nuestra Señora de la Merced, de Loiu, han sido objeto de denuncias por parte de algunas familias en relación con el cobro de cuotas por enseñanza, a pesar de recibir fondos públicos y ser esta una práctica prohibida en la normativa estatal desde 1985 y en la normativa autonómica desde 1987.  El Lehendakari ha prometido una investigación para responder a las denuncias que se han documentado hasta ahora.

La resolución del 11 de marzo de 2022 de la Viceconsejera de Educación, por la que se hizo pública la relación de subvenciones para el curso 2021-2022 a Escuelas Infantiles Privadas, recoge las cifras destinadas a los centros religiosos: Begoñazpi (163.979 euros); Ikasbide (44.721); La Salle (96.068); Nuestra Señora de la Merced (16.397). En el caso de Urdaneta de Loiu tiene adscritos dos centros de educación infantil: San José-Urdaneta de Bilbao (59.629 euros) y El Carmen-Urdaneta de Getxo (59.629).

Aunque el PNV se define a sí mismo en sus estatutos como “democrático, participativo, plural, aconfesional y humanista”, defiende que Euskal Telebista emita los programas confesionales Bizi Berria y Meza santua/Egi bidean en ETB 1 y Nueva Vida en ETB 2. El coste anual para ETB de estos programas ascendía a 257.357 euros en 2016. Además, el canal de televisión público tiene por costumbre retransmitir en directo diversas celebraciones litúrgicas de Semana Santa y algunas misas oficiadas por el Papa en Roma. El lema establecido por los hermanos Arana Goiri, Jaun Goikoa eta Lege Zaharra (JEL), “Dios y la Ley vieja”, sigue vigente para los jeltzales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Conflicto educativo El TSJPV anula el decreto de planificación de la red de centros educativos
El decreto impugnado por Steilas y EHIGE "crea inseguridad jurídica en el ejercicio del derecho a la educación”.
Educación concertada
Educación Familias de Bermeo denuncian la “sobreoferta” en la educación concertada
Piden una “reunión urgente” con la Consejería de Educación al detectar que los dos centros privados del municipio tienen 100 plazas pagadas con dinero público en Infantil, lo que representa “el 227% de las necesarias”
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.