Educación pública
La Casa de Niños Burbujas de Leganés sortea su cierre pero continúa su agonía

El centro no cierra sus puertas pero sigue pendiendo de un hilo. Ante el fin del contrato de una de las educadoras, el Ayuntamiento trasladará a una trabajadora desde otro centro por 12 días hasta que se reincorpore otra que permanece de excedencia. “Aunque no lo tienen claro”, avisa una de las madres de la escuela.
Casa de Niños Burbujas Leganés
La entrada de la Casa de Niños Burbujas, de Leganés, que será cerrada este viernes.

La Casa de Niños Burbujas en Leganés agoniza... pero salva el cierre. Así se lo ha trasladado una técnica en el área de educación a las familias que hoy han mantenido una reunión que iniciaba a las 12 horas. El próximo 28 de octubre finaliza el contrato de una de las dos únicas educadoras que trabajan en las dos aulas de este centro. Cuenta con un contrato por seis meses realizado con un plan de fomento del empleo del SEPE y no puede ser renovado. La comunidad educativa alertaba de un inminente cierre si no se ponía remedio.

“El remedio es peor que la enfermedad”, se queja Ruth Abramowicz, madre de este centro, quien explica que moverán a otra persona desde otra escuelita, la Casa de Niños Valle Inclán, por doce días. “y luego, supuestamente, se reincorporará una profesora que está de excedencia y de vacaciones, aunque aún no lo tienen claro”, explica.

“Si la profesora fija no se incorpora mandarán a otra persona fija— continúa esta madre— Pero lo que nos dejó claro la técnica es que el ayuntamiento no tiene retén de gente para afrontar ninguna falta de personal”. Por tanto, Abramowicz explica que si durante el ciclo lectivo pasa cualquier cosa, alguien tiene un accidente, alguien tiene que quedarse en su casa cuidando a sus hijos, alguien tiene una enfermedad común... les avisarían en el momento o el día anterior porque la escuela estaría cerrada.

“Así está Burbujas, así que esto es mucho peor que lo que podría haber pasado con el cierre, porque con el cierre hubiese sido un escándalo mediático y hubiesen tenido que buscar una solución definitiva”

La de Burbujas no es una situación aislada, sino compartida con el resto de Casas de Niños y Escuelas Infantiles de esta localidad. La ausencia de nuevas contrataciones en estos centros y de una plantilla estable, un total de 16 en toda la ciudad, es una denuncia que se eleva tanto desde sindicatos como desde los partidos en la oposición, las asociaciones vecinales y un grupo de acción conjunta creado entre madres y padres de los centros. 

Educación pública
Deterioro de lo público El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés
Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.

En este contexto, esta tarde desde la comunidad escolar se convoca una concentración a las 17:00 horas frente al ayuntamiento de la localidad para exigir medidas para que estos centros no se apaguen. En el caso de Burbujas, 32 familias dependen de este espacio de juegos y de aprendizaje que sobrevive una lenta agonía.

“Así está Burbujas, así que esto es mucho peor de lo que podría haber pasado con el cierre, porque con el cierre hubiese sido un escándalo mediático y hubiesen tenido que buscar una solución definitiva. Esto es otro parche, es una agonía, es insoportable y no conduce a nada”, sentencia Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.