Educación pública
El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés

Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.
Casa de Niños Burbujas Leganés
La entrada de la Casa de Niños Burbujas, de Leganés, que será cerrada este viernes.

En la Casa de Niños Burbujas, sita en La Fortuna (Leganés), hay una clase con 14 niños y niñas y otra con 18. Tienen entre uno y tres años y les atienden únicamente dos educadoras. Hasta el viernes. Ese día expira el contrato de una de ellas. Un contrato de seis meses realizado a través de un programa de fomento del empleo del SEPE que no permite la renovación. Ese día esta escuelita cerrará puertas, tal y como han confirmado técnicos del Ayuntamiento a algunas familias del centro.

“Nos cierran. El próximo jueves a las 12 tenemos una reunión en el patio con la técnica en el área de educación del Ayuntamiento donde nos lo van a comunicar. 32 familias nos vamos a quedar sin nada. Nos han dicho que nos busquemos alternativa”, expresa Ruth Abramowicz, madre de una alumna.

La historia de Burbujas no es un caso aislado; se inserta en un contexto de deterioro de los servicios educativos municipales. La ausencia de nuevas contrataciones en las Casas de Niños y en las Escuelas Infantiles, un total de 16 centros en toda la ciudad, es un reclamo que en los últimos años suena con fuerza en la voz de sindicatos, asociaciones vecinales y un grupo de acción conjunta creado entre madres y padres de los centros. Como muestra, la última acción: el pasado 14 de octubre acudían a la puerta del Ayuntamiento, disfrazados de personajes de cuento, reclamando una solución para el proyecto educativo.

“En la tarde del 21 de octubre se ha realizado un reparto de octavillas en el barrio de Zarzaquemada con el objetivo de seguir informando a la ciudadanía por los diferentes barrios de Leganés de los problemas que atraviesa este servicio público”, informan desde la sección sindical de UGT del ayuntamiento. “De la falta de maestros y maestras prosiguen—, de la no cobertura de bajas, permisos de lactancia y maternidad y por supuesto de la falta de estabilidad en el proyecto por el abuso de las contrataciones temporales y los programas de empleo”.

El Salto ha intentado obtener la versión del Ayuntamiento de Leganés, pero no ha conseguido respuesta.

Coronavirus
El municipio con más contagios de Madrid no invierte su superávit en paliar la crisis social

Leganés celebrará este viernes un pleno en el que no habrá ninguna modificación presupuestaria para programas sociales. Mientras, se destinarán casi 17 millones de euros para otras tareas, tal y como denuncian organizaciones del municipio.

Superávit y sin contratos

Desde el grupo municipal de Unidas Podemos del municipio hablan de una situación difícil de entender en un municipio que en los últimos años ha contado con superávit. De hecho, cerraba 2020 con 48 millones guardados en las arcas . “Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”, explica a El Salto Óscar García, concejal de esta formación.

“Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”

“Claro que se puede contratar, pero no quieren. Hay un pulso entre la interventora una funcionaria que vela por el cumplimiento de la normativa en el municipio— y el gobierno a ver quién puede más y en esa guerra se están llevando por delante a trabajadores, profesores, madres, padres y sobre todo a los niños y niñas”, explica García.

Laboral
El Ayuntamiento de Leganés hace contratos fraudulentos a paradas de larga duración

El sindicato CGT acusa al consistorio de aprovecharse de un programa de la Comunidad de Madrid para la inserción laboral de personas desempleadas “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. 

Pepa Macías, también concejala de esta formación, avisa de que, detrás de Burbujas, pueden caer otras más. “En la Escuela Infantil  El Jeromín ahora se van cuatro educadoras. No podemos consentir que se sigan haciendo contratos de seis meses en una escuela. Cada una de ellas tiene un proyecto de trabajo y cuando las profesionales se ponen al corriente se tienen que marchar”, alerta.

Desde esta formación recuerdan que este tipo de contratos no están pensados para cubrir puestos estructurales, “sino para que alguien ejerza como apoyo al titular del puesto. Además, les contratan en mayo y en verano no hay escuelas y cuando vuelven se tienen que ir, apunta García.

”Es un problema de voluntad política. Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes“

Y, entre las causas, van más allá. “Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes y van hacia ahí, concluye el concejal de Unidas Podemos.

Mientras, el grupo de acción de madres y padres seguirán dando la batalla. Este jueves 28 de octubre a las 17:00 horas hay una concentración frente al Ayuntamiento. Mi hija pierde su espacio de juego y de aprendizaje. ¿Cómo encaja esto en un ayuntamiento con las cuentas saneadas? ¿ Cómo puede llamarse este ayuntamiento socialista?. Es una vergüenza, sentencia Ruth Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.