Educación pública
El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés

Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.
Casa de Niños Burbujas Leganés
La entrada de la Casa de Niños Burbujas, de Leganés, que será cerrada este viernes.

En la Casa de Niños Burbujas, sita en La Fortuna (Leganés), hay una clase con 14 niños y niñas y otra con 18. Tienen entre uno y tres años y les atienden únicamente dos educadoras. Hasta el viernes. Ese día expira el contrato de una de ellas. Un contrato de seis meses realizado a través de un programa de fomento del empleo del SEPE que no permite la renovación. Ese día esta escuelita cerrará puertas, tal y como han confirmado técnicos del Ayuntamiento a algunas familias del centro.

“Nos cierran. El próximo jueves a las 12 tenemos una reunión en el patio con la técnica en el área de educación del Ayuntamiento donde nos lo van a comunicar. 32 familias nos vamos a quedar sin nada. Nos han dicho que nos busquemos alternativa”, expresa Ruth Abramowicz, madre de una alumna.

La historia de Burbujas no es un caso aislado; se inserta en un contexto de deterioro de los servicios educativos municipales. La ausencia de nuevas contrataciones en las Casas de Niños y en las Escuelas Infantiles, un total de 16 centros en toda la ciudad, es un reclamo que en los últimos años suena con fuerza en la voz de sindicatos, asociaciones vecinales y un grupo de acción conjunta creado entre madres y padres de los centros. Como muestra, la última acción: el pasado 14 de octubre acudían a la puerta del Ayuntamiento, disfrazados de personajes de cuento, reclamando una solución para el proyecto educativo.

“En la tarde del 21 de octubre se ha realizado un reparto de octavillas en el barrio de Zarzaquemada con el objetivo de seguir informando a la ciudadanía por los diferentes barrios de Leganés de los problemas que atraviesa este servicio público”, informan desde la sección sindical de UGT del ayuntamiento. “De la falta de maestros y maestras prosiguen—, de la no cobertura de bajas, permisos de lactancia y maternidad y por supuesto de la falta de estabilidad en el proyecto por el abuso de las contrataciones temporales y los programas de empleo”.

El Salto ha intentado obtener la versión del Ayuntamiento de Leganés, pero no ha conseguido respuesta.

Coronavirus
El municipio con más contagios de Madrid no invierte su superávit en paliar la crisis social

Leganés celebrará este viernes un pleno en el que no habrá ninguna modificación presupuestaria para programas sociales. Mientras, se destinarán casi 17 millones de euros para otras tareas, tal y como denuncian organizaciones del municipio.

Superávit y sin contratos

Desde el grupo municipal de Unidas Podemos del municipio hablan de una situación difícil de entender en un municipio que en los últimos años ha contado con superávit. De hecho, cerraba 2020 con 48 millones guardados en las arcas . “Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”, explica a El Salto Óscar García, concejal de esta formación.

“Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”

“Claro que se puede contratar, pero no quieren. Hay un pulso entre la interventora una funcionaria que vela por el cumplimiento de la normativa en el municipio— y el gobierno a ver quién puede más y en esa guerra se están llevando por delante a trabajadores, profesores, madres, padres y sobre todo a los niños y niñas”, explica García.

Laboral
El Ayuntamiento de Leganés hace contratos fraudulentos a paradas de larga duración

El sindicato CGT acusa al consistorio de aprovecharse de un programa de la Comunidad de Madrid para la inserción laboral de personas desempleadas “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. 

Pepa Macías, también concejala de esta formación, avisa de que, detrás de Burbujas, pueden caer otras más. “En la Escuela Infantil  El Jeromín ahora se van cuatro educadoras. No podemos consentir que se sigan haciendo contratos de seis meses en una escuela. Cada una de ellas tiene un proyecto de trabajo y cuando las profesionales se ponen al corriente se tienen que marchar”, alerta.

Desde esta formación recuerdan que este tipo de contratos no están pensados para cubrir puestos estructurales, “sino para que alguien ejerza como apoyo al titular del puesto. Además, les contratan en mayo y en verano no hay escuelas y cuando vuelven se tienen que ir, apunta García.

”Es un problema de voluntad política. Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes“

Y, entre las causas, van más allá. “Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes y van hacia ahí, concluye el concejal de Unidas Podemos.

Mientras, el grupo de acción de madres y padres seguirán dando la batalla. Este jueves 28 de octubre a las 17:00 horas hay una concentración frente al Ayuntamiento. Mi hija pierde su espacio de juego y de aprendizaje. ¿Cómo encaja esto en un ayuntamiento con las cuentas saneadas? ¿ Cómo puede llamarse este ayuntamiento socialista?. Es una vergüenza, sentencia Ruth Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?