Educación pública
El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés

Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.
Casa de Niños Burbujas Leganés
La entrada de la Casa de Niños Burbujas, de Leganés, que será cerrada este viernes.

En la Casa de Niños Burbujas, sita en La Fortuna (Leganés), hay una clase con 14 niños y niñas y otra con 18. Tienen entre uno y tres años y les atienden únicamente dos educadoras. Hasta el viernes. Ese día expira el contrato de una de ellas. Un contrato de seis meses realizado a través de un programa de fomento del empleo del SEPE que no permite la renovación. Ese día esta escuelita cerrará puertas, tal y como han confirmado técnicos del Ayuntamiento a algunas familias del centro.

“Nos cierran. El próximo jueves a las 12 tenemos una reunión en el patio con la técnica en el área de educación del Ayuntamiento donde nos lo van a comunicar. 32 familias nos vamos a quedar sin nada. Nos han dicho que nos busquemos alternativa”, expresa Ruth Abramowicz, madre de una alumna.

La historia de Burbujas no es un caso aislado; se inserta en un contexto de deterioro de los servicios educativos municipales. La ausencia de nuevas contrataciones en las Casas de Niños y en las Escuelas Infantiles, un total de 16 centros en toda la ciudad, es un reclamo que en los últimos años suena con fuerza en la voz de sindicatos, asociaciones vecinales y un grupo de acción conjunta creado entre madres y padres de los centros. Como muestra, la última acción: el pasado 14 de octubre acudían a la puerta del Ayuntamiento, disfrazados de personajes de cuento, reclamando una solución para el proyecto educativo.

“En la tarde del 21 de octubre se ha realizado un reparto de octavillas en el barrio de Zarzaquemada con el objetivo de seguir informando a la ciudadanía por los diferentes barrios de Leganés de los problemas que atraviesa este servicio público”, informan desde la sección sindical de UGT del ayuntamiento. “De la falta de maestros y maestras prosiguen—, de la no cobertura de bajas, permisos de lactancia y maternidad y por supuesto de la falta de estabilidad en el proyecto por el abuso de las contrataciones temporales y los programas de empleo”.

El Salto ha intentado obtener la versión del Ayuntamiento de Leganés, pero no ha conseguido respuesta.

Coronavirus
El municipio con más contagios de Madrid no invierte su superávit en paliar la crisis social

Leganés celebrará este viernes un pleno en el que no habrá ninguna modificación presupuestaria para programas sociales. Mientras, se destinarán casi 17 millones de euros para otras tareas, tal y como denuncian organizaciones del municipio.

Superávit y sin contratos

Desde el grupo municipal de Unidas Podemos del municipio hablan de una situación difícil de entender en un municipio que en los últimos años ha contado con superávit. De hecho, cerraba 2020 con 48 millones guardados en las arcas . “Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”, explica a El Salto Óscar García, concejal de esta formación.

“Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”

“Claro que se puede contratar, pero no quieren. Hay un pulso entre la interventora una funcionaria que vela por el cumplimiento de la normativa en el municipio— y el gobierno a ver quién puede más y en esa guerra se están llevando por delante a trabajadores, profesores, madres, padres y sobre todo a los niños y niñas”, explica García.

Laboral
El Ayuntamiento de Leganés hace contratos fraudulentos a paradas de larga duración

El sindicato CGT acusa al consistorio de aprovecharse de un programa de la Comunidad de Madrid para la inserción laboral de personas desempleadas “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. 

Pepa Macías, también concejala de esta formación, avisa de que, detrás de Burbujas, pueden caer otras más. “En la Escuela Infantil  El Jeromín ahora se van cuatro educadoras. No podemos consentir que se sigan haciendo contratos de seis meses en una escuela. Cada una de ellas tiene un proyecto de trabajo y cuando las profesionales se ponen al corriente se tienen que marchar”, alerta.

Desde esta formación recuerdan que este tipo de contratos no están pensados para cubrir puestos estructurales, “sino para que alguien ejerza como apoyo al titular del puesto. Además, les contratan en mayo y en verano no hay escuelas y cuando vuelven se tienen que ir, apunta García.

”Es un problema de voluntad política. Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes“

Y, entre las causas, van más allá. “Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes y van hacia ahí, concluye el concejal de Unidas Podemos.

Mientras, el grupo de acción de madres y padres seguirán dando la batalla. Este jueves 28 de octubre a las 17:00 horas hay una concentración frente al Ayuntamiento. Mi hija pierde su espacio de juego y de aprendizaje. ¿Cómo encaja esto en un ayuntamiento con las cuentas saneadas? ¿ Cómo puede llamarse este ayuntamiento socialista?. Es una vergüenza, sentencia Ruth Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.