Educación pública
El fin de la Casa de Niños Burbujas o el ocaso de la enseñanza pública municipal en Leganés

Madres y padres de la escuela alertan de su inminente cierre mientras las bajas sin cubrir y los contratos sin renovar son una constante en todas las Escuelas Infantiles y Casas de Niños gestionadas por el Ayuntamiento.
Casa de Niños Burbujas Leganés
La entrada de la Casa de Niños Burbujas, de Leganés, que será cerrada este viernes.

En la Casa de Niños Burbujas, sita en La Fortuna (Leganés), hay una clase con 14 niños y niñas y otra con 18. Tienen entre uno y tres años y les atienden únicamente dos educadoras. Hasta el viernes. Ese día expira el contrato de una de ellas. Un contrato de seis meses realizado a través de un programa de fomento del empleo del SEPE que no permite la renovación. Ese día esta escuelita cerrará puertas, tal y como han confirmado técnicos del Ayuntamiento a algunas familias del centro.

“Nos cierran. El próximo jueves a las 12 tenemos una reunión en el patio con la técnica en el área de educación del Ayuntamiento donde nos lo van a comunicar. 32 familias nos vamos a quedar sin nada. Nos han dicho que nos busquemos alternativa”, expresa Ruth Abramowicz, madre de una alumna.

La historia de Burbujas no es un caso aislado; se inserta en un contexto de deterioro de los servicios educativos municipales. La ausencia de nuevas contrataciones en las Casas de Niños y en las Escuelas Infantiles, un total de 16 centros en toda la ciudad, es un reclamo que en los últimos años suena con fuerza en la voz de sindicatos, asociaciones vecinales y un grupo de acción conjunta creado entre madres y padres de los centros. Como muestra, la última acción: el pasado 14 de octubre acudían a la puerta del Ayuntamiento, disfrazados de personajes de cuento, reclamando una solución para el proyecto educativo.

“En la tarde del 21 de octubre se ha realizado un reparto de octavillas en el barrio de Zarzaquemada con el objetivo de seguir informando a la ciudadanía por los diferentes barrios de Leganés de los problemas que atraviesa este servicio público”, informan desde la sección sindical de UGT del ayuntamiento. “De la falta de maestros y maestras prosiguen—, de la no cobertura de bajas, permisos de lactancia y maternidad y por supuesto de la falta de estabilidad en el proyecto por el abuso de las contrataciones temporales y los programas de empleo”.

El Salto ha intentado obtener la versión del Ayuntamiento de Leganés, pero no ha conseguido respuesta.

Coronavirus
El municipio con más contagios de Madrid no invierte su superávit en paliar la crisis social

Leganés celebrará este viernes un pleno en el que no habrá ninguna modificación presupuestaria para programas sociales. Mientras, se destinarán casi 17 millones de euros para otras tareas, tal y como denuncian organizaciones del municipio.

Superávit y sin contratos

Desde el grupo municipal de Unidas Podemos del municipio hablan de una situación difícil de entender en un municipio que en los últimos años ha contado con superávit. De hecho, cerraba 2020 con 48 millones guardados en las arcas . “Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”, explica a El Salto Óscar García, concejal de esta formación.

“Este año cuentan con un presupuestos de 205 millones de euros y no se van a gastar ni 135. Puede que queden 50 millones sin ejecutar. No es un problema de dinero, es un problema de gestión y de voluntad política”

“Claro que se puede contratar, pero no quieren. Hay un pulso entre la interventora una funcionaria que vela por el cumplimiento de la normativa en el municipio— y el gobierno a ver quién puede más y en esa guerra se están llevando por delante a trabajadores, profesores, madres, padres y sobre todo a los niños y niñas”, explica García.

Laboral
El Ayuntamiento de Leganés hace contratos fraudulentos a paradas de larga duración

El sindicato CGT acusa al consistorio de aprovecharse de un programa de la Comunidad de Madrid para la inserción laboral de personas desempleadas “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. 

Pepa Macías, también concejala de esta formación, avisa de que, detrás de Burbujas, pueden caer otras más. “En la Escuela Infantil  El Jeromín ahora se van cuatro educadoras. No podemos consentir que se sigan haciendo contratos de seis meses en una escuela. Cada una de ellas tiene un proyecto de trabajo y cuando las profesionales se ponen al corriente se tienen que marchar”, alerta.

Desde esta formación recuerdan que este tipo de contratos no están pensados para cubrir puestos estructurales, “sino para que alguien ejerza como apoyo al titular del puesto. Además, les contratan en mayo y en verano no hay escuelas y cuando vuelven se tienen que ir, apunta García.

”Es un problema de voluntad política. Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes“

Y, entre las causas, van más allá. “Quieren acabar con la educación pública que les supone un problema porque son gente que protesta. Quieren pasar a un modelo concertado que es un posible negocio para amiguetes y van hacia ahí, concluye el concejal de Unidas Podemos.

Mientras, el grupo de acción de madres y padres seguirán dando la batalla. Este jueves 28 de octubre a las 17:00 horas hay una concentración frente al Ayuntamiento. Mi hija pierde su espacio de juego y de aprendizaje. ¿Cómo encaja esto en un ayuntamiento con las cuentas saneadas? ¿ Cómo puede llamarse este ayuntamiento socialista?. Es una vergüenza, sentencia Ruth Abramowicz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.