Educación pública
Centenares de personas protestan en silencio por los recortes para el alumnado madrileño con autismo

Un aumento de la ratio en las aulas de apoyo TEA, que no va a acompañado de un incremento en las plantillas, ha sacado a la calle a familias y maestras en contra de una nueva resolución de la Comunidad de Madrid.
Desmantelamiento aulas TEA - 11
Las manifestantes proclaman un Ya Basta con lenguaje de signos Elvira Megías

“No a la vuelta a una educación segregador”. “No a la vuelta a una educación no inclusiva”. “No al recorte en recursos para alumnado autista”. Bajo estos tres lemas, expresados en silencio, familias, maestras y activistas en apoyo a la infancia TEA se han concentrado en la tarde de este miércoles frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Entre las adaptaciones para las personas con autismo que han acudido a esta protesta, un simbólico silencio interrumpido por gestos que dibujan la indignación de esta comunidad educativa.

Desmantelamiento aulas TEA - 2
Pancartas en contra de los recortes en las aulas destinadas al Trastorno del Espectro Autista Elvira Megías

El germen del enfado de las personas que hoy se han congregado entre 1.500 cifradas por CCOO y 900 por la policía, alentadas por la plataforma Defensa Alumnado Autista Madrid: una nueva resolución para la regulación del funcionamiento de las aulas de apoyo, la 254, que propone que la ratio dentro de estas clases pase de cinco a siete alumnos y alumnas “de manera excepcional”.

Una excepcionalidad que comprende tres supuestos: cuando hay hermanos escolarizados en el centro, cuando no hay centros de atención preferente cerca del domicilio o “cualquier otra circunstancia excepcional que, a criterio del director del centro, justifique esa necesidad”. Un escenario ambiguo que abre la puerta a un “recorte encubierto” , tal y como denuncian desde CC OO Educación Madrid, al subir la ratio sin aumentar profesores. A esto se añade que en el texto se indica que los profesionales que trabajan en el aula TEA deberán atender también al resto de alumnado con necesidades especiales del colegio. 

El germen del enfado: una nueva resolución para la regulación del funcionamiento de las aulas de apoyo TEA que propone que la ratio dentro de estas clases pase de cinco a siete alumnos y alumnas

Las aulas de apoyo para el alumnado TEA surgen como un proyecto piloto que arrancó en 2001-2002 y que aún no contaba con apenas normativa. Supone la escolarización de alumnos y alumnas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en colegios ordinarios que cuentan con aulas donde este alumnado acude para recibir un refuerzo. Un proyecto piloto que hoy está en 700 centros educativos con un total de 850 aulas.

Desmantelamiento aulas TEA - 8
Concentración frente a la Consejería de educación contra los recortes en las aulas TEA. Elvira Megías

Pasito a pasito

La concentración, convocada con ánimo respetuoso para hacer un entorno agradable a las personas con autismo, ha conseguido cortar un carril de la calle Alcalá. “Vayan avanzando, pasito a pasito” ha indicado la policía, mientras madres allí congregadas replicaban: “Pasito a pasito, así es como hacemos todo”.

Desmantelamiento aulas TEA - 4
Unas 300 personas se han concentrado frente a la Consejería de educación contra los recortes en las aulas TEA Elvira Megías

Pasito a pasito es como un grupo de Whats App ha acabado cristalizando en más de una decena de grupos de trabajo con una veintena de asociaciones trabajando mano a mano para parar lo que consideran un retroceso. Hasta un grupo de “desahogo” viene a llenar el vacío que muchas familias sienten ante la nueva situación.

“Lo cierto es que, por primera vez, hemos conseguido juntar a las tres vertientes que realmente conocen la realidad del autismo, como lo son las propias personas autistas, sus familias y las y los profesionales que trabajan todos los días con este colectivo” ha expresado en un comunicado la plataforma Defensa Alumnado Autista Madrid.

La segregación de este alumnado, que puede acabar en centros de educación especial si no recibe los apoyos que necesita, “jamás será inclusión”

“Aunque decir que la ratio en las aulas TEA pasa de cinco a siete menores por cada dos profesionales pueda no parecer un gran aumento, lo cierto es que este dato cambia mucho cuando nos detenemos a analizar el incremento de la carga de trabajo, que se ve aumentada en casi un 50%”, ha continuado el comunicado, leído por dos personas con autismo. 

Desmantelamiento aulas TEA - 3
Pancartas de suspenso a la Comunidad de Madrid. Elvira Megías

Desde la plataforma han hecho hincapié en que cuando se abre un aula TEA, se abre una ventana a la inclusión. “Pues la convivencia de infancias neurotípicas y neurodivergentes no es otra cosa que el reflejo de la sociedad, donde todas y todos hemos de convivir y dotar los centros de educación ordinaria de aulas TEA ofrece la posibilidad de abrirse a una nueva realidad al alumnado de todo el centro” han concluido quienes avisan: la segregación de este alumnado, que puede acabar en centros de educación especial si no recibe los apoyos que necesita, “jamás será inclusión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.