Estudiantes, profesorado y AMPA se unen contra el decreto de escolarización

Este miércoles la jornada de huelga educativa contra el decreto de escolarización del Consejero de Educación, Javier Imbroda, culminaba en Sevilla con una manifestación que partía a las 18.00h desde el Parlamento de Andalucía y recorría una de las principales arterias de la ciudad hasta los Jardines del Valle. Allí varios colectivos leyeron su manifiesto y plantearon sus reivindicaciones.

5 mar 2020 13:00

Este miércoles la comunidad educativa andaluza estaba llamada a la huelga en una convocatoria de la Plataforma Andaluza por la Escuela Pública, formada por los sindicatos UGT, CGT, CCOO y Ustea, la Confederación de Asociacioness de padres y madres (Codapa) y el Frente de Estudiantes (FdE), con el objetivo de mostrar su rechazo al decreto de escolarización presentado por el Consejero de Educación de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda.

La Plataforma cifra en el 60% el seguimiento de la huelga por parte del profesorado de primaria y el 80% en secundaria. CCOO, uno de los sindicatos convocantes, ha calificado la huelga de “éxito histórico” y otro de ellos, Ustea, considera que, con esta jornada, “la comunidad educativa muestra así el rechazo al nuevo decreto de escolarización de forma clara y contundente”. Sin embargo la Junta tilda la convocatoria de “fracaso” y solo reconoce una irrisoria participación.

En Sevilla varios miles de personas participaron en las dos manifestaciones convocadas durante la jornada. En ellas se recorrieron algunas de las principales calles de la ciudad exigiendo la dimisión del Consejero de Educación y la apertura de nuevos centros y más plazas públicas frente al incipiente crecimiento de la educación concertada.



Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...