Educación
A Xunta pechou 145 colexios e institutos públicos desde que o PP chegou ao Goberno en 2009

Con todo, hoxe hai case 20.000 alumnos e alumnas matriculadas máis que hai 15 anos, o que supuxo un maior cociente nas aulas e unha presión maior sobre o corpo docente.
Núñez Feijóo y Alfonso Rueda junta directiva PP
Alfonso Rueda, presidente da Xunta de Galiza, e Núñez Feijóo durante a xunta directiva do PP.

Nos anos que o Partido Popular leva á fronte da Xunta de Galiza pechou nada menos que 145 colexios e institutos públicos. Case dous de cada dez. Só desde 2009, primeiro nos 13 anos de presidente de Alberto Núñez Feijóo e, tras a súa sucesión a dedo, nos dous seguintes de Alfonso Rueda, candidato da dereita para os comicios que se celebrarán o próximo 18 de febreiro. Os datos achégaos a última análise estrutural do ensino público en Galiza do Instituto Galego de Estatística (IGE).

E aínda que cada vez que desde as organizacións sindicais recrimínaselle a tendencia á baixa o Goberno galego apela á caída do alumnado, nada máis lonxe da realidade. O instituto público tamén constata que as persoas matriculadas non pararon de ascender no ensino non universitario: dos 364.129 alumnos e alumnas en 2009 aos 380.917 que están matriculados neste novo curso. É dicir, 16.788 persoas máis.

Elecciones
Eleccións galegas Galiza xa ten data para as primeiras eleccións sen Feijóo en 14 anos: o 18 de febreiro
A esquerda aférrase á idea do cambio de ciclo e o Partido Popular admite a súa preocupación, pero a aparición errática de Sumar, aínda sen candidata, e do partido populista de dereitas do alcalde de Ourense debuxan un taboleiro difuso.

Desde o sindicato maioritario en Galiza, a CIG, levan anos denunciando a estratexia da Xunta en ámbitos rurais e urbanos: “Pechan aulas e mesmo colexios en zonas rurais, eliminan desdobres nas zonas urbanas e, en todas partes, aplican a máxima de que a educación é un gasto e non un investimento, polo que ampliar cocientes, saturar aulas e eliminar empregos é a doutrina que os cargos políticos encargados de Educación cumpren fielmente”, relatan desde CIG-Ensino. O máximo responsable da Consellería de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, é unha das persoas decisivas desta manobra da Xunta, que tamén avoga por crear un marco de linguaxe que trate de restarlle importancia ao declive material da educación galega, pasando de usar a palabra “reorganización” ao argumentario das “decisións técnicas” motivadas, segundo o seu gabinete, pola caída da matrícula.

A Xunta non cobre as baixas de menos de 15 días

A pasada semana, CIG-Esino lembraba que denunciou reiteradamente que a Consellería de Educación “elimina sistematicamente as faltas reportadas polos centros educativos”. De feito, na mesa sectorial do pasado novembro, o sindicato revelou que, no seu seguimento diario do problema, a consellería de Román Rodríguez cancela todas as baixas que non superen os 15 días no momento de ser cubertas, por mor de numerosas queixas do persoal suplente.

Desde a central sindical insisten en non sacar ferro ao asunto e que “cando un equipo directivo expón unha vacante é porque realmente necesítaa” e acusa á Administración de vulnerar “o lexítimo dereito do alumnado e do centro educativo a recibir a atención necesaria”. A situación agrávase aínda máis, explican, porque só se convocan dous días á semana para cubrir ausencias, o que significa que, de facto, unha vacante de 15 días publicada un martes pola tarde non se cubriría até o venres e a persoa suplente non podería inscribirse até o luns. Por iso, profesoras e profesores esixen que todas as vacantes sexan cubertas desde o inicio da baixa e que “se deteña de inmediato a eliminación de prazas vacantes”, que consideran “unha táctica para encubrir as deficiencias da Consellería de Educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.