Madrid
Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid

Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Ayuso Uber
Isabel Díaz Ayuso en la presentación de Uber Green en Madrid el 14 enero de 2022. Foto: CAM
Taxi Project
27 dic 2024 06:00

Desde que algunos taxistas empezamos a ser conscientes de que éramos la puerta de entrada de un modelo tan salvaje para los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras como es la uberización impulsada por Isabel Díaz Ayuso, decidimos que era necesario unirnos al resto de colectivos afectados por las políticas neoliberales de la derecha, ya que podrían estar en peligro si nuestro sector caía y con el objetivo de tener un futuro digno que cada vez se veía más lejano.

De este modo aprendimos que pese a que este tipo de luchas se ganan en la calle, es necesario la política para apuntalar nuestros logros o para actuar como dique de contención contra las acciones de la derecha, por lo que en este momento y ante la falta de una izquierda renovada que vuelva a ilusionar a la clase obrera, nos falta una de las piezas más importantes del tablero.

Plataformas para la defensa de la sanidad pública, afectados por la línea 7B, Marea de residencias, Verdad y justicia ( los familiares de las 7291 personas a las que dejaron morirse en las residencias de la Comunidad de Madrid)... Todos salimos derrotados al sufrir una con la victoria de la derecha en Madrid. Pero, del mismo modo, seguíamos con las ganas de levantarnos más fuertes para seguir luchando. Algo que, por desgracia, todavía no ha sucedido.

Porque a día de hoy todos los colectivos que teníamos la esperanza de que era posible empezar a cambiar las cosas en una Comunidad autónoma en la que los ciudadanos estaban abocados a ir perdiendo derechos paulatinamente, seguimos sin noticias de una reconstrucción del espacio perdido por Podemos, y sólo nos queda una izquierda a la izquierda del PSOE que no ha sido capaz de reaccionar ante sus propios escándalos.

De igual manera sufrimos al mismo PSOE que, a diferencia de los socialistas de Catalunya, llevan años ignorando a los taxistas estando en este momento más preocupados en entrar en la guerra entre Miguel Ángel Rodríguez contra Pedro Sánchez que en mejorar la vida de los madrileños.

Los taxistas en Madrid seguimos estudiando formas de poder seguir luchando por un futuro digno para nuestras familias pero con demasiado terreno perdido

Recuerdo con tristeza aquella primera manifestación de 2022, pocos meses antes del comienzo de la campaña electoral. En declaraciones a este mismo medio ya advertí de que las modificaciones del reglamento del taxi contra las que estábamos protestando sólo atendían al hecho de favorecer que plataformas como Uber, Bolt o Cabify pudieran parasitar el servicio público del taxi para convertirlo en otro nido de precariedad y de abusos laborales como es el sector del VTC. Pero en ese momento teníamos la esperanza de poder cambiar las cosas. Algo que se perdió y no hemos vuelto a encontrar.

Ahora, los taxistas en Madrid seguimos estudiando formas de poder seguir luchando por un futuro digno para nuestras familias pero con demasiado terreno perdido. Sin un ariete en las instituciones, en la capital sólo nos quedan jueces manejados desde la Asamblea mientras miles de vehículos VTC campan a sus anchas y sin ningún tipo de control gracias al favor de Ayuso y sus cambio de leyes por la puerta de atrás.

El cambio de modelo que está imponiendo Ayuso para favorecer los intereses de las plataformas parasitando al taxi, hace que cada día sea más difícil poder seguir trabajando como taxista

Una invasión descontrolada de estos vehículos de Uber y Cabify que en pocos meses ha provocado un alto nivel de siniestralidad como consecuencia de las lamentables condiciones laborales de sus conductores, lo que ha encarecido sus seguros, pero también los de los taxistas, lo que sumado al cambio de modelo que está imponiendo Ayuso para favorecer los intereses de las plataformas parasitando al taxi, hace que cada día sea más difícil poder seguir trabajando como taxista, un servicio público esencial para muchas personas y del que dependen miles de autónomos en la región.

Y por desgracia, exceptuando comunidades como Cataluña o Euskadi en las que las administraciones tienen más respeto por los servicios de todos y de todas, Madrid es el espejo en el que se miran el resto a la hora de imponer medidas, sobre todo cuando los gobiernos son del PP, por lo que se sigue corriendo el riesgo de que cualquiera de las medidas tomadas por Ayuso para desplazar a los taxistas sea copiada, algo con lo que tienen que vivir los compañeros y compañeras del resto del país.

Necesitamos un altavoz en las instituciones para seguir haciendo llegar nuestra voz antes de que quede silenciada para siempre

Es por ello que creo que a estas alturas ya debería de haberse conformado una nueva izquierda para poder recuperar nuestros barrios y poder sacar a la calle a votar a todas esas personas desencantadas con la política o confundidas con las mentiras de la derecha para poder empezar a construir un proyecto para la gente y no para los intereses del entorno de la presidenta como sucede ahora.

Necesitamos un altavoz en las instituciones para seguir haciendo llegar nuestra voz antes de que quede silenciada para siempre. Y lo necesitamos ya porque vamos tarde.

La gente trabajadora estamos huérfanos pero seguimos juntos.

Opinión
Taxi Vs Uber ¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?
Todos ellos llevan años augurando el fin del taxi y el advenimiento de un futuro legislativo que lo deje obsoleto.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.