Madrid
Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid

Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Ayuso Uber
Isabel Díaz Ayuso en la presentación de Uber Green en Madrid el 14 enero de 2022. Foto: CAM
Taxi Project
27 dic 2024 06:00

Desde que algunos taxistas empezamos a ser conscientes de que éramos la puerta de entrada de un modelo tan salvaje para los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras como es la uberización impulsada por Isabel Díaz Ayuso, decidimos que era necesario unirnos al resto de colectivos afectados por las políticas neoliberales de la derecha, ya que podrían estar en peligro si nuestro sector caía y con el objetivo de tener un futuro digno que cada vez se veía más lejano.

De este modo aprendimos que pese a que este tipo de luchas se ganan en la calle, es necesario la política para apuntalar nuestros logros o para actuar como dique de contención contra las acciones de la derecha, por lo que en este momento y ante la falta de una izquierda renovada que vuelva a ilusionar a la clase obrera, nos falta una de las piezas más importantes del tablero.

Plataformas para la defensa de la sanidad pública, afectados por la línea 7B, Marea de residencias, Verdad y justicia ( los familiares de las 7291 personas a las que dejaron morirse en las residencias de la Comunidad de Madrid)... Todos salimos derrotados al sufrir una con la victoria de la derecha en Madrid. Pero, del mismo modo, seguíamos con las ganas de levantarnos más fuertes para seguir luchando. Algo que, por desgracia, todavía no ha sucedido.

Porque a día de hoy todos los colectivos que teníamos la esperanza de que era posible empezar a cambiar las cosas en una Comunidad autónoma en la que los ciudadanos estaban abocados a ir perdiendo derechos paulatinamente, seguimos sin noticias de una reconstrucción del espacio perdido por Podemos, y sólo nos queda una izquierda a la izquierda del PSOE que no ha sido capaz de reaccionar ante sus propios escándalos.

De igual manera sufrimos al mismo PSOE que, a diferencia de los socialistas de Catalunya, llevan años ignorando a los taxistas estando en este momento más preocupados en entrar en la guerra entre Miguel Ángel Rodríguez contra Pedro Sánchez que en mejorar la vida de los madrileños.

Los taxistas en Madrid seguimos estudiando formas de poder seguir luchando por un futuro digno para nuestras familias pero con demasiado terreno perdido

Recuerdo con tristeza aquella primera manifestación de 2022, pocos meses antes del comienzo de la campaña electoral. En declaraciones a este mismo medio ya advertí de que las modificaciones del reglamento del taxi contra las que estábamos protestando sólo atendían al hecho de favorecer que plataformas como Uber, Bolt o Cabify pudieran parasitar el servicio público del taxi para convertirlo en otro nido de precariedad y de abusos laborales como es el sector del VTC. Pero en ese momento teníamos la esperanza de poder cambiar las cosas. Algo que se perdió y no hemos vuelto a encontrar.

Ahora, los taxistas en Madrid seguimos estudiando formas de poder seguir luchando por un futuro digno para nuestras familias pero con demasiado terreno perdido. Sin un ariete en las instituciones, en la capital sólo nos quedan jueces manejados desde la Asamblea mientras miles de vehículos VTC campan a sus anchas y sin ningún tipo de control gracias al favor de Ayuso y sus cambio de leyes por la puerta de atrás.

El cambio de modelo que está imponiendo Ayuso para favorecer los intereses de las plataformas parasitando al taxi, hace que cada día sea más difícil poder seguir trabajando como taxista

Una invasión descontrolada de estos vehículos de Uber y Cabify que en pocos meses ha provocado un alto nivel de siniestralidad como consecuencia de las lamentables condiciones laborales de sus conductores, lo que ha encarecido sus seguros, pero también los de los taxistas, lo que sumado al cambio de modelo que está imponiendo Ayuso para favorecer los intereses de las plataformas parasitando al taxi, hace que cada día sea más difícil poder seguir trabajando como taxista, un servicio público esencial para muchas personas y del que dependen miles de autónomos en la región.

Y por desgracia, exceptuando comunidades como Cataluña o Euskadi en las que las administraciones tienen más respeto por los servicios de todos y de todas, Madrid es el espejo en el que se miran el resto a la hora de imponer medidas, sobre todo cuando los gobiernos son del PP, por lo que se sigue corriendo el riesgo de que cualquiera de las medidas tomadas por Ayuso para desplazar a los taxistas sea copiada, algo con lo que tienen que vivir los compañeros y compañeras del resto del país.

Necesitamos un altavoz en las instituciones para seguir haciendo llegar nuestra voz antes de que quede silenciada para siempre

Es por ello que creo que a estas alturas ya debería de haberse conformado una nueva izquierda para poder recuperar nuestros barrios y poder sacar a la calle a votar a todas esas personas desencantadas con la política o confundidas con las mentiras de la derecha para poder empezar a construir un proyecto para la gente y no para los intereses del entorno de la presidenta como sucede ahora.

Necesitamos un altavoz en las instituciones para seguir haciendo llegar nuestra voz antes de que quede silenciada para siempre. Y lo necesitamos ya porque vamos tarde.

La gente trabajadora estamos huérfanos pero seguimos juntos.

Opinión
Taxi Vs Uber ¿Qué inventarán ahora los futurólogos uveteceros?
Todos ellos llevan años augurando el fin del taxi y el advenimiento de un futuro legislativo que lo deje obsoleto.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.