Opinión
Detrás de una sonrisa

Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses.
Galería 8M Madrid 2025 - 15
Manifestación el pasado 8M en Madrid David F. Sabadell
8 jul 2025 06:00

Cuando me diagnosticaron esclerosis múltiple tenía 36 años y acababa de ser madre por segunda vez. Un día me levanté viendo borroso por el ojo derecho y aunque estuve unos días así, pensaba que había sido mi bebé que me había tocado en el ojo y me había hecho daño sin querer. Pero, al ver que no pasaba, me dijeron que fuera a ver mi tensión ocular, estaba perfecta y con el tiempo se pasó.

Al poco tiempo, un domingo por la tarde empecé a notarme mareada así que cuando llegamos a casa mi marido acostó a los peques y yo me fui a la cama. Él se levantaba a las cinco de la mañana para ir a trabajar y yo fui corriendo al baño a vomitar. Ya no pude levantarme sola. Todo empezó a dar vueltas sin parar. Fui a urgencias y me pincharon una medicación.

Solamente sé que estuve más de un mes en la cama con todo dando vueltas a mi alrededor y que, cuando por fin pude ponerme en pie la sensación de “borrachera” se había quedado conmigo para siempre.

A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad de las mil caras por la cantidad de síntomas que puede tener

Estaba desesperada. Estar un mes en la cama, cuando tus hijos tienen tres años y medio y cuatro meses, y escucharlos llorar o preguntar por ti y no poder ni hablar es duro. A la esclerosis múltiple se la conoce como la enfermedad de las mil caras por la cantidad de síntomas que puede tener. Afecta a todos los ámbitos de tu vida. Y se diagnostica en su mayoría a personas de entre veinte y cuarenta años, es decir, en plena explosión de vida.

Por eso no entiendo que cuando nos dan un diagnóstico de una patología como la esclerosis, crónica, neurológica y autoinmune no nos deriven inmediatamente a salud mental. A nosotros los pacientes y a la persona que convive con nosotros. La vida cambia para ambos.

Y hay que volver a recalcular absolutamente todo. Tienes que adaptar tu vida a ella sin permitirle que ella sea la que la maneje. Y para eso, hace falta tener herramientas y dinero para las consultas privadas, porque las listas de espera en la seguridad social son interminables.

Relación de violencia

Hace más de diez años tuve una relación de violencia de género. Durante todo este tiempo la bestia que me maltrató estuvo en prisión, hasta hace unos meses. Con los años y mucha terapia he conseguido una familia, un marido maravilloso y dos niños para comérselos.

Unas semanas antes de su libertad, pensé, en estos años, a mí me han diagnosticado esclerosis múltiple y ahora utilizo una muleta para mis vértigos y mi inestabilidad, ¿y si él tiene ahora un problema de tiroides? ¿Cómo habrá cambiado físicamente en este tiempo? ¿Lo reconocería por la calle?

Así que llamé al policía que tengo de referencia y cuando le expliqué mi temor lo entendió perfectamente y me dijo: “Coral, tranquila. Voy a llamar al centro penitenciario para que me enseñen a mí una imagen, lógicamente no te puedo enviar ni enseñarte una foto suya”. “Por supuesto"le dije— no tengo ningún interés en verlo”.

Cuál fue nuestra sorpresa cuando nos dijeron que no podían mostrarle una foto ni siquiera al policía con el que yo hablé. ¿Por qué? Por la Ley de Protección de Datos. Entiendo que tenga derecho a ello pero ¿qué es más importante? ¿La privacidad de su aspecto o mi seguridad?

Yo era la cuarta mujer que lo denunciaba por violencia de género… ¿Tengo que confiar en la reinserción? De acuerdo, él ha cumplido su condena, y yo vuelvo a tener miedo, he tenido una recaída importante a nivel emocional teniendo que aumentar mi tratamiento psiquiátrico y esto afecta a mis síntomas de la esclerosis, porque nada la alimenta más que el estrés.

A esto nos referimos las mujeres cuando hablamos de revictimización, el subconsciente te sorprende cerrando persianas de día, sintiendo ansiedad al salir de casa, vuelves a tener las pesadillas con las que te despiertas gritando... Porque cuando te torturan de esa manera, es imposible volver a ser la de antes. Has aprendido a base de golpes, y eso no tiene vuelta atrás.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
Madrid
Violencia machista Almeida elimina los Espacios de Igualdad y los transforma en centros especializados en violencia de género
Trabajadoras y oposición denuncian un cambio de un modelo participativo hacia otro asistencialista, en el que no se atenderá a todas las mujeres y se perderán actividades de prevención y sensibilización.
Arabí
Arabí
9/7/2025 7:53

Un gran artículo necesario.

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.