Pensamiento
Lo siento te extrañamos

Una película para ver, disfrutar, hacernos sentir, y soñar que debajo de tanta maldad e inmundicia, hay un mundo de ternura, futuro, solidaridad y hermosos cuidados

Sorry We Missed You
Una imagen de la película Sorry We Missed You

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

22 sep 2020 11:46

El para mi genial cine de Ken Loach que siempre nos sorprende por su visión cotidiana de la vida de la gente, mostrándonos las injusticias y efectos que en las personas tiene la aplicación bárbara de las políticas neocapitalistas, la explotación, deshumanización, pobreza, inseguridad, y el miedo a ser expulsados y abandonados por el sistema, es también una mirada muy crítica al universo patriarcal, al escaso valor dado a los cuidados, y a la preeminencia de un hombre que ha de soportar sobre sus hombros la angustiosa carga de tener que responder en todo momento a las expectativas que de él se esperan.

Sorry We Missed You, que traducida al castellano significa, “Lo siento te extrañamos”, y es el mensaje que los mensajeros y repartidores dejan en el buzón cuando en el domicilio no se encuentra la persona destinataria, es una hermosa y dolorosa película del director británico, que además de reflejar todas las miserias y mezquindades del capitalismo, su veneno aspiracional, la idea del esfuerzo y la recompensa, el emprendimiento, nos habla de mucho más.

La película es una demostración de los efectos nocivos que los roles patriarcales causan en las personas y en especial en nosotros los hombres. Ricky, quien ha pasado de un empleo a otro, sin lograr estabilidad, a pesar de trabajar a tiempo completo, es consciente de que nunca obtendrá la ansiada seguridad económica o una casa en propiedad. Surge entonces una oportunidad que cambiará sus vidas, y la pareja bajo la presión de él, decide vender el coche de Abby, su mujer, para que Ricky compre una furgoneta y se convierta en repartidor por cuenta propia, el fraude que hoy conocemos como “falso autónomo”, “por fin será su propio jefe”.

El mundo moderno se cuela entonces en la vida familiar ofreciéndoles un futuro diferente. Y ese es precisamente el engaño, hacernos creer que ese mundo es posible para todos y todas. Pero la vida de Ricky está llena de contradicciones, el deseo de dar a su familia un futuro mejor, la obligación de cumplir con un trabajo que lo esclaviza, humilla e impide cuidar de los suyos, y la necesidad de tener que responder al rol que la sociedad le ha asignado como hombre, mientras a cambio de esa promesa de futuro bienestar, ve como el tiempo transcurre, la economía empeora, y su relación con Abby, su hijo e hija se deteriora.

El menosprecio por las tareas de cuidados, y el rol secundario del empleo de Abby, que trabaja a domicilio por horas, cuidando a personas mayores, nos hace visible la realidad de olvido y precariedad, que viven los cientos de miles de mujeres que trabajan en los servicios públicos indecentemente subcontratados, de ayuda a domicilio, o de las migrantes que por sueldos de vergüenza cuidan de nuestros mayores.

La belleza de los cuidados, su importancia para la vida, la humanidad del deterioro físico y cognitivo que la edad nos produce, el empoderamiento de lo íntimo e importante, sobre lo aparente y superficial, lo físico, y la puesta en valor de la ternura, la fortaleza, la empatía, y vocación por las personas, son representadas de forma magistral en el personaje de Abby. El poder de la feminidad y el coraje en la defensa de la dignidad, cuando es ella la única que planta cara al explotador de su marido y su familia, y le dice todo lo Ricky nunca se hubiera atrevido a decir, mientras emociona y duele a la vez, la sensación de derrota, y alivio, asombro, orgullo y admiración, con la que Ricky la mira.

Es Ricky un hombre corriente de esos muchos, de esa mayoría que quizás nunca lleguemos a ser nadie, ni a traspasar la fina línea de la violencia hacia las mujeres, pero a los que la masculinidad nos ha destrozado por dentro, obligándonos al equilibrio de vivir como sentimos, y seguir cumpliendo los mandatos que como hombres creemos nos pertenecen.

En definitiva, una película para ver, disfrutar, hacernos sentir, y soñar que debajo de tanta maldad e inmundicia, hay un mundo de ternura, futuro, solidaridad y hermosos cuidados.

Arquivado en: Pensamiento
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.
#70688
24/9/2020 11:59

Desgraciadamente el daño que la masculinidad tóxica hace a los hombres, no se percibe ni se nombra como tal. Son necesarios y urgentes nuevos modelos de masculinidad con los que reinventarnos como hombres. Nuevas masculinidades alejadas de la violencia y la agresividad.

2
0
#70600
23/9/2020 12:50

Excelente artículo, gracias por ofrecernos esa visión tan necesaria y oculta.

3
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.