Andalucía
El Lobito Moreno, el manso

Esto podría ser una ficción, y por tanto parecer verosímil, relatar la historia de un depredador que desea hincar el diente, y que para conseguirlo debe cazar a sus víctimas, que como dicta la ley natural se lo pondrán difícil.
JuanmaMoreno2023
Juanma Moreno en el parlamento andaluz

Podría ser una fábula, pero la realidad manda, y ésta es mucho más inconcebible, no es imprescindible que la comprendamos, ni que tenga un nexo de unión con la racionalidad, y por tanto puede ocurrir, y de hecho lo hace. Que ese Lobito Moreno avise con su cara de pánfilo que nos va a hipnotizar por un raro sortilegio que ataca y medra gracias a un defecto intrínseco en la mayoría de las personas: el conservadurismo, que es como decir, nos quedaremos quietos a ver si se soluciona el mundo por sí solo. Que trasladan, trasladamos, inexorablemente a la hora de votar. Gusta en general muy poco el cambio. Y no me refiero a esa definición clásica de izquierdas o derechas. Hay muchos conservadores que se llaman a sí mismos de izquierdas, y mucha gente que ha participado en cambios sociales y mentales creyéndose de derechas. He sido testigo de ambas posiciones y sus gradaciones, y las podemos observar perfectamente en la política actual si quitamos las hojas de los partidos que no nos dejan ver el bosque de las personas. La realidad no es blanca ni negra. La ficción desganada de hoy en día, desgraciadamente, se basa en la dicotomía clásica de lo bueno y lo malo, por eso, mi teoría de escritor con poco éxito, es escribir con la misma lógica con la que se mueve el mundo, ninguna. Esto a la gente no parece que le guste, es mejor el arrullo y la somnolencia que mostrarles el caos y el ahora en el que están todas las épocas históricas concentradas y resumidas con sus poderosas enseñanzas.

El Lobito Moreno llegó al poder, como suele ocurrir, por descarte, y se mantiene por la desidia o la invisibilidad de sus contrincantes

El Lobito Moreno llegó al poder, como suele ocurrir, por descarte, y se mantiene por la desidia o la invisibilidad de sus contrincantes, no logramos encontrar (claro que no lo buscamos, nos conformamos con quienes nos ponen delante), un hombre o una mujer que a nuestro entender lo pueda hacer menos mal que él. A pesar que no ha solucionado, ni ha dado pasos para hacerlo, ninguno de los problemas básicos de nuestra comunidad, y algunos se han agravado, como por ejemplo la sanidad, en concreto la atención primaria, la que más repercute en la salud de la población, haciéndola desaparecer silenciosamente, disminuyendo su calidad, y como consecuencia empujando al trasvase de sus receptores a la atención privada. Consecuencias todas del liberalismo económico que dicta que sean las empresas y su ansia por que consumamos las que eduquen a los ciudadanos y ciudadanas. El Lobito Moreno se ha empeñado en privatizar aún más la enseñanza, uno de sus logros ha sido colocar la formación profesional en brazos de un consorcio privado. Sigue ahondando en el turismo de élite que arrasa con el agua y la habitabilidad de las ciudades con la promesa de los puestos de trabajo que nunca terminan de alejarse de la precariedad y la estacionalidad.

Continuamos siendo la comunidad con más desempleo de España, de Europa, y casi del mundo. Situamos un año tras otro en el ranking a los barrios más pobres de España y Europa, la esperanza de vida es de dos años menos que la media de España, un tercio de la población se encuentra en riesgo de exclusión social, doce puntos por encima de la media. Un 14% ya está excluido y sin presagio, con estas políticas, de que pueda su descendencia emerger del pozo profundo.

Después de proponerse con su modelo ultra liberal del mundo mermar lo publico y seguir ahondando en la Andalucía del cortijo, ha utilizado el aullido lastimero del lobo que se siente perseguido por una batida de asesinos mayores que él, los llamados culpables.

Los culpables son el Gobierno central, la herencia recibida, la sequía, la falta de médicos y medicas…Les viene muy bien para mantener su discurso famélico y desganado, aprendido quizás en seminarios laicos o religiosos donde enseñan ese tono, o lo traía de serie y lo ha ido puliendo. Gana en las contiendas porque no te esperas que alguien que habla así te salte al cuello en busca de tu sangre, para cuando te ha vaciado ya es tarde.

No da miedo, pasa sin pena ni gloria, eso sí me da miedo, no podemos ponernos a salvo porque su silencio es su punto fuerte, los secuaces, enriquecidos profesionales, van a su rebufo la mar de contentos, no hacen ruido, el ruido será de nuestros huesos tiritando, será de nuestra pena al recordar no muy buenos tiempos pero mejores.

Una de las frases más terrible que he escuchado nunca es una que parece anodina y que le va como anillo al dedo al Lobito Moreno, a su camarilla, a los que votan, a los que miramos como un mundo liberal destructor se apodera del discurso: “Es lo que hay”.

Lo que no hay es la muerte, lo que hay es la vida, lo demás puede ser de otra manera, el resignarse es una bomba de neutrones, deja todo intacto cuando explota, parece que hay cuerpos, gente que se mueve y habla, que se sienta a tomarse un café, que trabaja, que baila una sevillana…son las carcasas de seres que pudieron o alguna vez contuvieron vida.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.