Andalucía
El Lobito Moreno, el manso

Esto podría ser una ficción, y por tanto parecer verosímil, relatar la historia de un depredador que desea hincar el diente, y que para conseguirlo debe cazar a sus víctimas, que como dicta la ley natural se lo pondrán difícil.
JuanmaMoreno2023
Juanma Moreno en el parlamento andaluz

Podría ser una fábula, pero la realidad manda, y ésta es mucho más inconcebible, no es imprescindible que la comprendamos, ni que tenga un nexo de unión con la racionalidad, y por tanto puede ocurrir, y de hecho lo hace. Que ese Lobito Moreno avise con su cara de pánfilo que nos va a hipnotizar por un raro sortilegio que ataca y medra gracias a un defecto intrínseco en la mayoría de las personas: el conservadurismo, que es como decir, nos quedaremos quietos a ver si se soluciona el mundo por sí solo. Que trasladan, trasladamos, inexorablemente a la hora de votar. Gusta en general muy poco el cambio. Y no me refiero a esa definición clásica de izquierdas o derechas. Hay muchos conservadores que se llaman a sí mismos de izquierdas, y mucha gente que ha participado en cambios sociales y mentales creyéndose de derechas. He sido testigo de ambas posiciones y sus gradaciones, y las podemos observar perfectamente en la política actual si quitamos las hojas de los partidos que no nos dejan ver el bosque de las personas. La realidad no es blanca ni negra. La ficción desganada de hoy en día, desgraciadamente, se basa en la dicotomía clásica de lo bueno y lo malo, por eso, mi teoría de escritor con poco éxito, es escribir con la misma lógica con la que se mueve el mundo, ninguna. Esto a la gente no parece que le guste, es mejor el arrullo y la somnolencia que mostrarles el caos y el ahora en el que están todas las épocas históricas concentradas y resumidas con sus poderosas enseñanzas.

El Lobito Moreno llegó al poder, como suele ocurrir, por descarte, y se mantiene por la desidia o la invisibilidad de sus contrincantes

El Lobito Moreno llegó al poder, como suele ocurrir, por descarte, y se mantiene por la desidia o la invisibilidad de sus contrincantes, no logramos encontrar (claro que no lo buscamos, nos conformamos con quienes nos ponen delante), un hombre o una mujer que a nuestro entender lo pueda hacer menos mal que él. A pesar que no ha solucionado, ni ha dado pasos para hacerlo, ninguno de los problemas básicos de nuestra comunidad, y algunos se han agravado, como por ejemplo la sanidad, en concreto la atención primaria, la que más repercute en la salud de la población, haciéndola desaparecer silenciosamente, disminuyendo su calidad, y como consecuencia empujando al trasvase de sus receptores a la atención privada. Consecuencias todas del liberalismo económico que dicta que sean las empresas y su ansia por que consumamos las que eduquen a los ciudadanos y ciudadanas. El Lobito Moreno se ha empeñado en privatizar aún más la enseñanza, uno de sus logros ha sido colocar la formación profesional en brazos de un consorcio privado. Sigue ahondando en el turismo de élite que arrasa con el agua y la habitabilidad de las ciudades con la promesa de los puestos de trabajo que nunca terminan de alejarse de la precariedad y la estacionalidad.

Continuamos siendo la comunidad con más desempleo de España, de Europa, y casi del mundo. Situamos un año tras otro en el ranking a los barrios más pobres de España y Europa, la esperanza de vida es de dos años menos que la media de España, un tercio de la población se encuentra en riesgo de exclusión social, doce puntos por encima de la media. Un 14% ya está excluido y sin presagio, con estas políticas, de que pueda su descendencia emerger del pozo profundo.

Después de proponerse con su modelo ultra liberal del mundo mermar lo publico y seguir ahondando en la Andalucía del cortijo, ha utilizado el aullido lastimero del lobo que se siente perseguido por una batida de asesinos mayores que él, los llamados culpables.

Los culpables son el Gobierno central, la herencia recibida, la sequía, la falta de médicos y medicas…Les viene muy bien para mantener su discurso famélico y desganado, aprendido quizás en seminarios laicos o religiosos donde enseñan ese tono, o lo traía de serie y lo ha ido puliendo. Gana en las contiendas porque no te esperas que alguien que habla así te salte al cuello en busca de tu sangre, para cuando te ha vaciado ya es tarde.

No da miedo, pasa sin pena ni gloria, eso sí me da miedo, no podemos ponernos a salvo porque su silencio es su punto fuerte, los secuaces, enriquecidos profesionales, van a su rebufo la mar de contentos, no hacen ruido, el ruido será de nuestros huesos tiritando, será de nuestra pena al recordar no muy buenos tiempos pero mejores.

Una de las frases más terrible que he escuchado nunca es una que parece anodina y que le va como anillo al dedo al Lobito Moreno, a su camarilla, a los que votan, a los que miramos como un mundo liberal destructor se apodera del discurso: “Es lo que hay”.

Lo que no hay es la muerte, lo que hay es la vida, lo demás puede ser de otra manera, el resignarse es una bomba de neutrones, deja todo intacto cuando explota, parece que hay cuerpos, gente que se mueve y habla, que se sienta a tomarse un café, que trabaja, que baila una sevillana…son las carcasas de seres que pudieron o alguna vez contuvieron vida.

Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.